 
 
En un desayuno con empresarios y políticos  organizado por el Consejo de las Américas en 
"Con el tiempo,  nuestras políticas han demostrado su utilidad, y aportan en la actualidad un  crecimiento robusto y sostenido. En el primer semestre de 2007 nuestra economía  creció a un ritmo anual del 5,9 por ciento y mantendrá esa tendencia el resto  del año", manifestó.
A ello, agregó, hay que sumar "que el desempleo es el más bajo en nueve años y la pobreza ha disminuido en forma espectacular".
Para crear  oportunidades, agregó, "es necesario una creciente innovación y mayor  productividad", enfatizando que desde 1990 "Chile ha tenido una gerencia  económica responsable. Mi Gobierno ha ligado el gasto público a las condiciones  económicas a mediano y largo  plazo".
En el terreno de  la educación, Bachelet afirmó que su administración trabajará "como mi  predecesor (Ricardo) Lagos, en impulsar la enseñanza del inglés como segunda  lengua" entre los estudiantes  chilenos.
En el terreno de  las pensiones, 
Bachelet acudió  a Nueva York para participar en la apertura de la 62º Asamblea General de las  Naciones Unidas, donde intervendrá en el  debate.
Esta tarde se reunirá también con representantes de  Human Rigths Watch, para pronunciar un discurso donde defenderá el trabajo de  Chile y su Gobierno en materia de derechos humanos, con miras a lograr los 97  votos necesarios que le permitan obtener uno de los tres cupos disponibles para  integrar el próximo año el Consejo de Derechos Humanos de 
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario