Este programa se da en el marco de una entidad denominada Pacto Global de la ONU, de la cual la UNAB cumple las funciones de Secretaría Ejecutiva.
El jueves 11 de octubre se dará inicio al segundo  módulo de este programa, organizado por la Secretaría del Pacto Global de  Naciones Unidas, en la Universidad Andrés  Bello y orientado a profesionales de empresas responsables de diseñar e  implementar los principios de esta iniciativa en las organizaciones.
A  través de 18 sesiones, los asistentes a este programa denominado "La  Implementación de la RSE a través del Pacto Global", podrán fortalecer sus  capacidades para diseñar un programa de Responsabilidad Social, teniendo como  marco ético universal, los principios del Pacto.
Durante el primer módulo  de este diplomado, se realizó un análisis del concepto de la Responsabilidad  Social Empresarial y sus participantes pudieron comprender dónde se posiciona el  Pacto Global en relación a otras iniciativas de RSE, a las leyes, a los sistemas  de gestión y las normas voluntarias, entre otros temas.
En este segundo  ciclo, Pacto Global busca entregar herramientas para traducir esta ética de los  negocios aplicada en un Programa de Responsabilidad Social en empresas u  organizaciones, proporcionando técnicas y habilidades para el diseño,  planificación, implementación, medición y análisis de impacto y resultados de  los programas de RSE en distintos casos reales.
El seminario orientado a  profesionales de empresas responsables de diseñar e implementar programas de  RSE, se desarrollará los martes y jueves de 19 a 21 horas en el Campus Casona de  Las Condes de la UNAB, mediante casos prácticos de empresas que han puesto en  marcha iniciativas de Responsabilidad Social.
Pacto Global, es una  iniciativa de Naciones Unidas que difunde la Responsabilidad Social Empresarial,  a través de la declaración de diez principios, relacionados con los derechos  humanos, medio ambiente, relaciones laborales, anticorrupción, derivados de las  declaraciones y tratados de Naciones Unidas.
Esta organización tiene su  Secretaría Ejecutiva en la Universidad Andrés Bello y es la red de RSE más  grande del mundo, con tres mil 800 participantes, entre ellos, 3.030  empresas.
Edición: Universia / JM 
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario