|  | 
|  |             |                              | Lanzan el Libro Blanco sobre Universidad              Digital
 Telefónica y el Banco Santander han firmado un              convenio de colaboración con ocho universidades públicas, la Oficina              de Cooperación Universitaria (OCU) y Universia para afrontar los              retos y ofrecer soluciones a la universidad digital del año              2010.
 
 Los presidentes de Telefónica,              Cesar Alierta, y del Banco de Santander, Emilio Botín, destacaron la              importancia de este proyecto, que impulsa un proceso de reflexión              conjunto entre universidades y empresas para identificar y evaluar              los impactos de las nuevas tecnologías en la institución y la              actividad universitaria.
 
 Cesar Alierta destacó la importancia              de este convenio tanto para la universidad como para la sociedad,              que han unido esfuerzos para adaptarse a las nuevas tecnologías y              dar respuesta a los retos del mundo digital, y añadió que Telefónica              quiere ser un aliado estratégico para que este tipo de acuerdos sean              un éxito.
 
 Emilio Botín agradeció el apoyo de Cesar Alierta al              proyecto y dijo que la presencia de Telefónica en el grupo de              trabajo, a la que calificó de "la primera empresa española", es un              valor añadido para que sea un éxito y abre nuevas posibilidades a              futuras colaboraciones.
 
 La Oficina de Cooperación              Universitaria, que ha promovido esta iniciativa, es una empresa de              tecnología participada por seis universidades públicas, Alcalá,              Carlos III, Castilla-La Mancha, Rey Juan Carlos, Salamanca y              Valladolid, y por el Grupo Santander, que nace en 1994 para              solucionar la automatización de su gestión y dotarlas de la              tecnología necesaria compartiendo costes.
 
 Los objetivos              estratégicos que se persiguen con este convenio "Universidad Digital              2010" son atender los requisitos del proceso de Bolonia en el marco              del Espacio Europeo de Educación Superior, garantizar a los              ciudadanos el acceso a la administración universitaria y romper las              barreras de acceso a la Universidad, fijadas en espacio, tiempo y              dinero.
 
 Se diseñará una hoja de ruta que asegure a las              universidades, con la ayuda de la tecnología, el cumplimiento de los              objetivos estratégicos que se plantean para 2010 condicionados por              el Espacio Europeo de Educación Superior y por la legislación              estatal dirigida a las Administraciones Públicas en materia de              acceso a servicios digitales, señaló el presidente de OCU y rector              de la Universidad de Alcalá, Virgilio Zapatero, en su intervención              previa a la firma.
 
 Las universidades públicas que han firmado              hoy el convenio han sido las seis que integran las Oficina de              Cooperación Universitaria y las de la Rioja y Sevilla.
 
 El              trabajo quedará recogido en el Libro Blanco de la Universidad              Digital 2010 en el inicio del próximo              curso.
 
 (EFE)
 
 
 Noviembre de        2007
 |  |  | 
   
 Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario