Alemania | 28.12.2007
Demanda ciudadana contra observación policiaca
El próximo 1 de enero entra en vigor la ley que autoriza a las autoridades alemanas a investigar actividades de usuarios por Internet. Ciudadanos se resisten e interponen demanda ante la Corte Constitucional.
Bernd Carstensen, de la Federación de  Servidores Públicos en el Combate al Crimen, lo dijo de manera muy clara :  "Debemos mejorar e intensificar las posibilidades técnicas y jurídicas con las  que contamos actualmente para investigar en Internet". En entrevista con la  emisora radial alemana Deutschlandfunk, el  Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Internet es utilizado por redes  criminales.funcionario fue aún más específico: "Esto significa  que debemos estar facultados para rastrear el tráfico de datos hacia y desde  computadoras y servidores en los cuales suponemos que se almacena o se comercia  material pornográfico con menores de edad".
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Internet es utilizado por redes  criminales.funcionario fue aún más específico: "Esto significa  que debemos estar facultados para rastrear el tráfico de datos hacia y desde  computadoras y servidores en los cuales suponemos que se almacena o se comercia  material pornográfico con menores de edad".
Nuevas disposiciones
Carstensen apoyó las iniciativas que condujeron a la aprobación, por parte del Parlamento Alemán (Bundestag) y del presidente Horst Köhler, de una norma que obliga a los proveedores de servicios por Internet a almacenar durante seis meses los datos relacionados con el tráfico de datos de sus clientes. Estas disposiciones entrarán en vigor el 1 de enero de 2008.
En caso de sospecha, las autoridades puede tener acceso a esta información, pero sólo previo mandato de la corte. También fueron autorizadas, bajo la misma condición, las escuchas telefónicas a sospechosos.
La controversia se intensifica
La medida, empero, aún es motivo de enorme discusión pública. Por una parte se pondera el hecho de que, con herramientas menos invasivas, las autoridades alemanas lograron detectar una red internacional de pornografía infantil que abarca hasta el momento a 12.000 sospechosos.
Los investigadores gubernamentales señalan que  necesitan  mayores atribuciones para lograr resultados mucho más efectivos  contra esta forma de crimen organizado. Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Material pornográfico  confiscado.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Material pornográfico  confiscado.
"Las imágenes o filmes con pornografía infantil se propagan con gran rapidez a través de Internet", dijo Carstensen a la emisora alemana. "Este tráfico también se da de manera muy anónima, y estas personas incluso consiguen grandes ganancias con este comercio. En esa dirección debemos actuar; de ser posible, deteniendo estos ríos de dinero", afirmó.
Demanda ciudadana
Por otra, grupos civiles señalan que la medida implica una pérdida de libertad y privacía incompatibles con cualquier entorno democrático. Y no sólo eso. Un amplio espectro de organizaciones, que abarca desde defensores de los derechos civiles hasta protectores de datos personales y usuarios de Internet, interpondrá esta semana una demanda de inconstitucionalidad.
En total, el recurso representará a 25.000  ciudadanas y  Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Las autoridades detectaron a 12.000  sospechosos.ciudadanos alemanes reunidos en el Grupo de Trabajo  contra la Retención de Datos (Arbeitskreis Vorratdatenspeicherung)  . "Pelearemos para que nuestros derechos fundamentales no se esfumen como  los juegos pirotécnicos al llegar el Año Nuevo", dice Gisela Pilz, vocera del  Partido Liberal Alemán para asuntos del interior.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Las autoridades detectaron a 12.000  sospechosos.ciudadanos alemanes reunidos en el Grupo de Trabajo  contra la Retención de Datos (Arbeitskreis Vorratdatenspeicherung)  . "Pelearemos para que nuestros derechos fundamentales no se esfumen como  los juegos pirotécnicos al llegar el Año Nuevo", dice Gisela Pilz, vocera del  Partido Liberal Alemán para asuntos del interior.
La recaudación de datos y su posible análisis policiaco "son un golpe al basamento mismo de nuestros derechos constitucionales. El Tribunal Constitucional decidirá, finalmente, si la observación de millones de personas en Alemania es acorde con la Ley Fundamental", señala Pilz.
La demanda constitucional, así como las repercusiones prácticas de las medidas aprobadas, podrían transformarse en uno de los temas más candentes del nuevo año político en Alemania.
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario