|  |                              | lo¡¡¡     LOBBY                 Proyecto que regula el lobby              está a un paso de convertirse en ley   lobbying               |             |  |             | Martes 11 de Marzo              de 2008 |             |  |             | Fuente :La Segunda              Internet |             |  |             | Comisión Mixta encargada de resolver las divergencias              surgidas entre ambas cámaras, con ocasión de la tramitación del              proyecto de ley que regula el Lobby, finalizó su trabajo despachando              la iniciativa. Información fue confirmada por el diputado DC Jorge              Burgos. |             |  |             | Un avance              clave experimentó hoy el proyecto que regulará el lobby,              transparentando una actividad de suma importancia en el país. 
 Lo anterior, tras el acuerdo que se logró en la Comisión              Mixta que analizaba las discrepancias surgidas entre las dos              cámaras.
 
 Al respecto, el presidente de la Comisión de              Justicia y Legislación, e integrante de la instancia mixta, Jorge              Burgos explicó que, "la comisión aprobó las enmiendas del Senado,              por unanimidad en algunos artículos, y la mayoría  en               otros, terminando de esta forma con las              discrepancias."
 
 Burgos informó que las enmiendas incorporadas              en la Comisión Mixta aumentan las normas de transparencia,              particularmente para aquellos que son objeto de Lobby y para quienes              contratan lobbistas profesionales.
 
 "Una vez aprobado el              Informe de la Comisión Mixta por ambas cámaras, se habrá dado un              paso esencial en la regulación de una actividad que hoy se ejecuta              sin transparencia y límite alguno. A muchos nos habría gustado              avanzar aún más, y haber regulado no sólo el Lobby               Profesional.  Sin embargo, este estatuto del  Lobby              ayudará a mejorar nuestra transparencia, y, a  terminar con una              zona opaca. Al respecto, todos debemos vigilar el fiel cumplimiento              de las obligaciones para quienes hacen Lobby o contratan              lobbistas."
 
 La principal discrepancia entre el Senado y la              Cámara de Diputados, consistía en que ésta última no estaba de              acuerdo con excluir a las asociaciones gremiales, vecinales,              sociales y empresariales de la calidad de lobbystas. El Senado, en              tanto, entendía que hace lobby aquella empresa que se organiza y se              constituye para tal fin y que es contratada por cualquier empresa o              industria, pero que no hacen lobby las organizaciones              gremiales.
 
 La moción original de los diputados Tohá y              Burgos, tardó más de cinco años en              concretarse.
 
 
 |  | 
    
 Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial  y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario