Gobierno envía carta formal a New York Times aclarando posición chilena de política energética
Vocero Vidal dijo que impassse con ambientalista Robert Kennedy Jr. "es capítulo cerrado".
RODRIGO GONZÁLEZ DICE: GOBIERNO DEBIÓ  DECLARARLO PERSONA NON GRATA 

Presidenta Bachelet recibió a Robert Kennedy
El vocero de La Moneda, Francisco Vidal, informó que "bajo  su firma" envió una carta al New York Times, con el objetivo de aclarar la  política chilena en materia energética. Esto, luego de la controversia surgida  por las declaraciones de Robert Kennedy Jr., quien sostuvo en ese medio que tras  su encuentro con la Presidenta Michelle Bachelet, "ella me indicó que se opone a  las grandes represas".
"Ustedes saben que el embajador de Chile en Estados  Unidos ya mandó una carta, pero cuando quiso mandar una segunda, hay una  política editorial del New York Times, que dice que no reciben cartas de la  misma persona en un plazo de 60 días, en consecuencia, hemos mandado una carta  con la posición oficial del gobierno bajo la firma mía (...) aclarando cuál es  la política chilena, del Estado de Chile y del gobierno de Chile".
Ayer, el  ambientalista retrocedió en su versión y repitió que se trató de un  malentendido. Al respecto, el ministro Vidal agradeció a Kennedy "el haber  reconocido que cometió un error y es bueno que cuando uno comete un error, lo  reconozca, así que es capítulo cerrado, todo aclarado y seguimos  adelante".
LA CARTA
La misiva enviada por Vidal explica en términos  amplios que Chile es un país "serio y responsable", ha desarrollado una política  energética responsable y que cuenta con uno de los sistema de evaluación de  impacto ambiental más avanzados de Latinoeamérica.
"Es incorrecto afirmar que  el Gobierno de Chile haya pospuesto la evaluación ambiental de los proyectos de  Aysén, como lo ha sugerido su diario. A la fecha no hay proyectos presentados  ante las autoridades", acota la carta.
En esa línea, "es injusta la  afirmación sugerida de que no estamos explorando las Energías Renovables No  Convencionales. Es un compromiso de este gobierno que el 15% de la nueva  capacidad que se instale entre el 2006 y 2010 provenga de ERNC".  
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario