|                                     |                                                |  |  |                   | 6                    de junio de 2008 |  |             |                                                             |  |                   | ''EL PROBLEMA DE LA CRISIS HOSPITALARIA ES LA PÍLDORA                    DEL DÍA DESPUÉS'' |                   | Para la secretaria                    de Salud, lo que gatilló la denominada crisis de su sector                    tiene que ver con un tema político, ya que asegura que cuando                    se avanza en un sentido "te dan en otro". En entrevista con                    El Mostrador.cl entrega sus puntos de vista sobre las                    informaciones difundidas por este medio y que no han caído                    nada bien en su cartera. Sobre todo, la relacionada con los                    dobles sueldos y el gran número de nuevos empleados de                    militancia socialista, situaciones que niega                    tajantemente. 
 
 |                   | EL MITO DE LAS DIFERENCIAS VALÓRICAS ENTRE COLOMA Y                    KAST |                   | A medida que                    avanzan los días quedan más claras las coincidencias que las                    discrepancias entre los candidatos. Una de éstas, se decía,                    era el perfil integrista del diputado, quien fue uno de los                    promotores del requerimiento ante el Tribunal Constitucional                    por la píldora del día después. Pero justamente en ese                    episodio, donde Longueira, Novoa y Larraín tomaron distancia                    públicamente de la iniciativa, recibió el respaldo del senador                    Coloma. 
 
 |                   | LA RADIOGRAFÍA DE LOS NUEVOS PINGÜINOS |                   | Dos periodistas de                    la Universidad de Chile acaban de publicar un libro sobre el                    movimiento que hace dos años logró que todo el mundo se                    preocupara de la educación. Hoy, con los estudiantes en la                    calle y la LGE tambaleando en el Congreso, analizan a la nueva                    generación traicionada, sin líderes mediáticos pero más                    radical que antes. 
 
 |                   | DIPUTDO ASCENCIO LLAMA A ELIMINAR EL IMPUESTO                    ESPECÍFICO AL PETRÓLEO |                   | El diputado DC                    señaló que "el principal culpable de que el gobierno no adopte                    medidas más radicales, como la eliminación del impuesto                    específico a los combustibles es el ministro de Hacienda,                    Andrés Velasco, quien está llevando a la Presidenta Bachelet                    hacia el despeñadero". 
 
 |                   | ESTE VIERNES CAMIONEROS RESPONDEN A PROPUESTA DEL                    GOBIERNO |                   | El dirigente                    Juan Araya explicó que la oferta es consultada con las bases,                    destacando que el viernes entregarán una respuesta al ministro                    de Transportes, René Cortázar. Asimismo manifestó que la                    paralización continuará hasta no tener una respuesta positiva                    por parte de las autoridades a sus                demandas. 
 
 |                   | DITTBORN RECHAZA INCREMENTO DE US$ MIL MILLONES PARA EL                    FONDO DEL PETRÓLEO |                   | Junto a los                    integrantes de la Comisión de Hacienda Claudio Alvarado,                    Carlos Recondo y Gastón Von Muhlenbrock, Julio Dittborn                    sostuvo que el incremento de 1000 millones de dólares al FEP                    es una medida parche, que en pocos días quedará obsoleta y que                    en pocos meses se acabará esta plata. 
 
 |                   | OMINAMI REITERA IMPORTANCIA DE CARÁCTER PÚBLICO DE                    CODELCO |                   | "Lo que sí debe                    corregirse fuertemente  manifestó el miembro de la comisión                    de Hacienda- es el gobierno corporativo de la empresa, en el                    cual se han cometido gravísimos errores, como por ejemplo, las                    grandes inversiones en El Teniente, que terminaron siendo                    inútiles, o como los sobre costos del traslado del campamento                    a Calama", manifestó el parlamentario. 
 
 |                   | NARANJO PIDE SANCIONAR A FISCAL QUE POSIBILITÓ LIBERTAD                    DE NARCOS |                   | El parlamentario                    llamó al Fiscal Nacional Sabas Chahuan para que a aplicar la                    máxima sanción establecida a la fiscal Salazar, de tal forma                    que "hechos de este tipo nunca más vuelvan a repetirse". 
 
 |                   | FUNCIONARIOS DEL INP DESTACAN REUNIÓN CON MINISTRO                    ANDRADE |                   | Las demandas                    centrales de los funcionarios del Instituto Instituto de                    Normalizacion Previsional apuntan a mejorar la angustiante                    situación laboral que enfrentan, con bajos sueldos,                    inestabilidad laboral y un futuro previsional incierto. 
 
 |                   | HORNKOHL DESTACA INCORPORACIÓN DE ANA LYA URIARTE AL                    CONSEJO DE CONAF |                   | Asimismo dijo que                    al incorporar a la ministra de Medio Ambiente en el consejo de                    la CONAF, que es encabezado por la titular de Agricultura, lo                    que hace la Presidenta de la República "es manifestar que se                    requiere de la experiencia, capacidad y trayectoria de la                    institucionalidad que actualmente existe". 
 
 
 
 |                   | REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN INAUGURA NUEVA OFICINA                    EN SAN ANTONIO |                   | "Esperamos que con                    este espacio se siga afianzando la unidad de los funcionarios                    del Registro Civil, y además se fortalezca el trabajo que                    institucionalmente entregamos a diario para dar una atención                    oportuna y digna a la ciudadanía", dijo el director del                    organismo, Luis Fuentes. 
 
 |                   | MÉDICOS DE IQUIQUE DEPONEN PARO QUE MANTENÍAN POR 23                    DÍAS |                   | Los médicos que se                    encontraban paralizados habían denunciado que faltan 40                    facultativos en el Servicio de Urgencia del Hospital de                    Iquique, entre estos anestesiólogos y                    traumatólogos. 
 
 |                   | CALAMA SE QUEDA SIN COMBUSTIBLE ANTE PARALIZACIÓN DE                    CAMIONEROS |                   | En Talca la                    situación es parecida, donde la movilización mantiene a 85                    máquinas bloqueando el cruce El Tabaco, en el kilómetro 257 de                    la Ruta 5 Sur. 
 
 |                   | CORTE DE APELACIONES OTORGA LIBERTAD A 16 EX MIEMBROS                    DE LA DINA |                   | La acción judicial                    se produce un día después de que el tribunal de alzada rechazó                    los recursos de amparo presentados por la defensa de otros                    nueve ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional                    (DINA), la policía secreta de la                dictadura. 
 
 |                   | ESCALONA CALIFICA DE INGRATA SITUACIÓN PLANTEADA POR                    PPD Y RADICALES |                   | "Frente al tema de                    fondo, me guío en esta materia por lo que decía mi maestro,                    Clodomiro Almeyda, "a lo imposible, nadie está obligado", dijo                    Escalona. 
 
 |                   | ORGANIZACIONES DENUNCIAN ''EXCESIVA'' VOCACIÓN                    INMOBILIARIA DE ZALAQUETT |                   | "Ha llegado la                    hora del sinceramiento y si Zalaquett insiste en cuidarle los                    intereses económicos a aquellos que tienen grandes extensiones                    de terrenos en la precordillera, que lo reconozca abiertamente                    porque ser un alcalde inmobiliario a esta altura del partido                    ya no es novedad", sostuvo Patricio Herman de Defendamos la                    Ciudad. 
 
 |                   | DIPUTADOS PPD LLAMAN A CAMIONEROS A DEPONER                    MOVILIZACIONES |                   | El diputado                    Antonio Leal, presidente de la Comisión de Economía, señaló                    que "con el objeto de terminar con este conflicto le hemos                    dicho al gobierno que queremos que se eleve de 25 a 40% el                    descuento de los peajes a los transportistas. Es decir, somos                    partidarios de ir al encuentro de una de las peticiones que                    los transportistas están haciendo con el fin de terminar esta                    paralización que está causando graves problemas en el                    suministro de combustibles y a los                    supermercados". 
 
 |                   | CHILE Y CHINA IGUALAN NORMAS EN BUENAS PRÁCTICAS                    AGRÍCOLAS |                   | Mediante acuerdo                    firmado esta mañana, ambas naciones reconocerán como homólogas                    las normas sobre Buenas Prácticas Agrícolas que aplican en sus                    respectivas economías agrarias. 
 
 |                   | DIPUTADO PS ACUSA A RN DE 'SILENCIO CÓMPLICE' ANTE                    DESAFUERO DE HERRERA |                   | "Carlos Larraín                    tiene que explicarle al país por qué se provoca este desafuero                    y si estamos hablando también de desvío de caudales públicos.                    No puede haber un doble estándar cuando se habla de faltas a                    la probidad. No podemos tener dobles discursos. Y la derecha                    está acostumbrada a eso", enfatizó el diputado Fidel                    Espinoza. 
 
 |                   | ENCUESTA ADIMARK: APROBACIÓN DE BACHELET SE MANTUVO EN                    44,1% EN MAYO |                   | El estudio para el                    mes de mayo incluye una evaluación a los ministros, resultando                    el canciller Alejandro Foxley como el mejor evaluado con                    47,6%, mientras que el peor calificado es el titular de                    Justicia, Carlos Maldonado, con 23,2%. 
 
 |                   | ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS ALERTA PELIGRO DE                    DESABASTECIMIENTO |                   | "Queremos hacer un                    llamado a la autoridad para que tome las medidas pertinentes y                    que cuanto antes se resuelva esta situación", sostuvo el                    dirigente de los supermercados. 
 
 |                   | EL PPD Y EL PRSD SE IMPONEN Y LLEVAN LISTA SEPARADA DE                    CONCEJALES |                   | El tema se                    resolvió esta mañana en el ex Congreso Nacional tras reunirse                    los timoneles de los partidos del bloque. Pese a los llamados                    al orden provenientes de la propia Presidenta Michelle                    Bachelet, e incluso de los ex mandatarios de la coalición                    oficialista, Pepe Auth y el senador radical José Antonio Gómez                    mantuvieron firme su posición de cara a las elecciones de                    octubre. Tras el encuentro, la senadora Soledad Alvear                    ratificó que el PDC y el PS correrán por separado en los                    comicios. Además, en una semana debiera llegarse a un acuerdo                    para una candidatura única a alcaldes. 
 
 |                   | GOBIERNO DA SU BRAZO A TORCER Y SE REUNIRÁ CON                    CAMIONEROS |                   | El ministro de                    Transportes sostendrá una cita con el presidente del gremio,                    Juan Araya, al tiempo que llamó a los camioneros a deponer la                    movilización ya que "los problemas se resuelven en las mesas                    de conversación y no en la calle",                  puntualizó. 
 
 |                   | SIN ACUERDOS CULMINA REUNIÓN CONCLAVE DE TIMONELES DE                    LA CONCERTACIÓN |                   | "Hemos mantenido                    nuestra opción y se acordó un trabajo común en el ámbito de                    las alcaldías" sostuvo el presidente del Partido Radical, José                    Antonio Gómez, a la salida del encuentro. 
 
 |                   | FALTA DE BENCINA OBLIGA A LA MONEDA A REALIZAR REUNIÓN                    DE EMERGENCIA |                   | No se descarta que                    hasta las oficinas del Ministerio del Interior también lleguen                    los dirigentes de los dueños de camiones encabezados por su                    presidente, Juan Araya. 
 
 |                   | PRESIDENTES DE LA CONCERTACIÓN SE REÚNEN PARA ZANJAR                    CRISIS EN EX CONGRESO |                   | Ayer, la                    Presidenta Bachelet sostuvo reuniones de último minuto con                    Auth y Gómez con el fin de alcanzar un acuerdo que incluya una                    sola lista. 
 
 |                   | PROYECTO DE LEY BUSCA CAMBIAR FECHA DEL DISCURSO DEL 21                    DE MAYO |                   | "Este proyecto lo                    voy a colocar a disposición de los diputados para que se sumen                    quienes crean que la gesta del 21 de Mayo en la rada de                    Iquique, deba celebrarse con la relevancia que merece, ya que                    es una fecha extremadamente importante para el país y no pase                    a segundo plano", sostuvo el senador Jaime Orpis, autor de la                    iniciativa. 
 
 |                   | CONTINÚA PARO DE CAMIONEROS PESE A DIVISIÓN INTERNA                    DEL GREMIO |                   | "En forma                    indistinta o no indistinta a la poca seriedad con que Juan                    Araya (presidente del gremio) ha tomado esta movilización,                    nosotros seguimos en forma indefinida esta movilización y                    estamos esperando el llamado de la autoridad para ver cómo le                    vamos a dar un corte a este asunto", aseguró el dirigente del                    gremio de la V Región. 
 
 |                                                 |  |                   | FÚTBOL FEMENINO: BRASIL SIGUE CUARTA Y ARGENTINA SUBE                    DOS PUESTOS |                   | Brasil mantiene la                    cuarta plaza y Argentina sube dos puestos para ser la                    veintisiete en la clasificación mundial de la FIFA dos meses                    antes del inicio de los Juegos Olímpicos, el torneo más                    importante en el calendario de 2008 del fútbol femenino                    mundial. 
 
 |                   | EL BARRIL DEL CRUDO DE LA OPEP COTIZA LIGERAMENTE AL                    ALZA: 118,77 DÓLARES |                   | El crudo de la                    OPEP se vendió el jueves a 118,77 dólares por barril, 21                    centavos más que la jornada anterior, informó hoy el                    secretariado del grupo petrolero en  Viena. 
 
 |                   | CHINOS, PRIORIDAD SOBRE EXTRANJEROS PARA ADOPTAR                    HUÉRFANOS DEL SEÍSMO |                   | Más de mil niños                    se quedaron huérfanos en la zona afectada por el terremoto del                    pasado 12 de mayo en el suroeste de China, y las familias                    chinas tendrán prioridad sobre las extranjeras a la hora de                    solicitar su adopción, declaró hoy a Efe un responsable del                    Ministerio de Asuntos Civiles. 
 
 |                   | HUELGA DE GUIONISTAS COSTARÁ A CALIFORNIA 2.100                    MILLONES DE DÓLARES |                   | Los efectos del                    paro de 100 días de los escritores de la industria audiovisual                    contribuyeron a anticipar las consecuencias de la crisis                    económica global, que se originó el pasado mes de agosto en                    EE.UU. ante la morosidad de las hipotecas de alto                    riesgo. 
 
 |                   | LA INFLACIÓN SE DISPARA EN BOLIVIA Y EN CINCO MESES                    CASI ALCANZA META ANUAL |                   | EN COLOMBIA CONFISCAN BIENES EXTINTO ''CAPO'' POR 50                    MILLONES DE DÓLARES |                   | Las propiedades de                    "Jabón", uno de los jefes del cartel del Norte del Valle,                    asesinado en enero pasado en Mérida (Venezuela), fueron                    ocupados por la Fiscalía General de la Nación en las ciudades                    de Armenia, Girardot, Melgar, Villa de Leyva y Bogotá, precisó                    un portavoz de la entidad. 
 
 |                   | ALEMÁN DESCUBRIÓ Y SAQUEÓ MACHU PICCHU 44 AÑOS ANTES                    QUE BINGHAM |                   | Según una                    investigación liderada por el cartógrafo estadounidense Paolo                    Greer, la fabulosa ciudad oculta de los incas, situada en la                    cumbre de una montaña a unos 2.800 metros de altura, fue                    hallada en 1867 por el buscador de oro y empresario maderero                    Augusto Berns, que durante años se dedicó a saquear las ruinas                    y enviar los preciados restos arqueológicos a                    Europa. 
 
 |                   | EE.UU. TRASLADARÍA BASE DE MANTA A COLOMBIA, SEGÚN                    REVISTA COLOMBIANA |                   | "Colombia parece                    estar esperando un guiño de Estados Unidos y este país que                    Colombia le pida directamente la instalación de la base",                    indicó la revista Cambio. 
 
 |                   | OBAMA DEJARÁ PASAR UNAS SEMANAS ANTES DE ELEGIR SU                    VICEPRESIDENTE |                   | "Sólo han                    pasado dos días, y creo que no sólo me conviene a mí, sino                    también a la senadora Hillary Clinton, e incluso al Partido                    Demócrata y al país el estar seguro de que tomo esta decisión                    de la manera debida", indicó el candidato, que aspira a ser el                    primer presidente negro de EE.UU. 
 
 |                   | SOSPECHOSOS DE 11-S DESPIDEN ABOGADOS Y NIEGAN                    LEGITIMIDAD DE TRIBUNAL |                   | La Fiscalía                    solicitó la pena de muerte para los cinco hombres, que son las                    primeras personas encausadas por su participación directa en                    los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Washington y                    Nueva York. 
 
 |                   | SER HOMOSEXUAL PUEDE COSTAR CÁRCEL EN 86 PAÍSES Y HASTA                    LA VIDA EN SIETE |                   | "El castigo para                    la sodomía es la muerte; el juez de la Sharia decide cómo se                    procederá a dar muerte a los culpables", dicta el código                    iraní, mientras que el de Arabia Saudí establece "la muerte                    por lapidación" si uno de los hombres está casado con una                    mujer y la pena de cien latigazos y el destierro por un año                    para los solteros. 
 
 |                   | PAÍSES LATINOAMERICANOS OBJETAN LA DECLARACIÓN DE LA                    CUMBRE FAO |                   | Las naciones del                    continente pusieron en duda que la Cumbre realmente vaya a                    lograr el objetivo de acabar con el hambre en el                    mundo. 
 
 |                   | JUEZ CENSURA PARTE DE LA VISTA CONTRA SOSPECHOSOS DE                    11-S |                   | La supresión del                    sonido para la prensa y el pequeño grupo de observadores que                    asisten a la audiencia ocurrió cuando dos detenidos                    aparentemente relataban el tratamiento al que fueron sometidos                    desde su captura. 
 
 |                   | DIMITEN JEFES CIVIL Y MILITAR DE LA FUERZA AÉREA DE                    ESTADOS UNIDOS |                   | La portavoz de la                    Casa Blanca, Dana Perino, indicó en su rueda de prensa diaria                    que el presidente George W. Bush estaba enterado de las                    dimisiones, pero puntualizó que no ha desempeñado "ningún                    papel" en el relevo. 
 
 |                   | MÉXICO PIDE A LA CORTE INTERNACIONAL EVITAR 51                    EJECUCIONES EN EE.UU. |                   | La primera                    ejecución, prevista para el 5 de agosto próximo, será del                    mexicano José Ernesto Medellín bajo cargos de violación y                    asesinato de dos adolescentes en 1993. 
 
 |                   | BUSH REITERA LLAMADO AL CONGRESO PARA APROBAR EL TLC                    CON COLOMBIA |                   | Asimismo recordó                    que el "Plan Colombia", apoyado por Washington, que ayuda a                    "combatir a los terroristas de las Fuerzas Armadas                    Revolucionarias de Colombia (FARC), expandir las oportunidades                    de educación, modernizar las fuerzas armadas y proporcionar a                    los colombianos con alternativas a una vida de terrorismo y                    narcotráfico". 
 
 |                   | ATRAPAN A LADRÓN CON UNA VACA EN SU VEHÍCULO EN EL                    NORTE DE COSTA RICA |                   | El conductor del                    automóvil de apellido Aragón, fue detenido, ya que                    aparentemente había robado de una finca cercana con el fin de                    venderla para carne en unos 300.000 colones (cerca de 550                    dólares). 
 
 |                   | PERÚ CONSIDERA ''INJUSTO'' GASTO DE CHILE Y VENEZUELA                    EN ARMAS |                   | El ministro                    peruano de Defensa, Antero Flores-Aráoz, señaló que en su país                    "lógicamente quisiéramos que hubiera un equilibrio en todo                    esto", en referencia al rearme de países                    latinoamericanos. 
 
 |                   | INFORME DEL SENADO DESTACA QUE BUSH MANIPULÓ DATOS                    SOBRE IRAK |                   | El informe                    bipartidista indica que el Gobierno de Bush ocultó los                    desacuerdos entre expertos de la comunidad de inteligencia                    sobre el presunto programa nuclear de Irak, y que algunas de                    las acusaciones sobre sus vínculos con Al Qaeda carecían de                    suficiente fundamento. 
 
 |                   | LONDRES LLAMA A EMBAJADOR DE ZIMBABUE POR DETENCIÓN DE                    DIPLOMÁTICOS |                   | El jefe de la                    diplomacia británica, David Miliband, aseguró que se trataba                    de "un incidente grave" que había que "tomar en                    serio". 
 
 |                   | 35% DE MEXICANOS SIMPATIZA CON OBAMA, SOLO 15% VOTARÍA                    POR MCCAIN |                   | Una encuesta                    destaca que un 46 por ciento de los mexicanos considera que,                    siendo Obama de raza negra, es muy difícil que sea elegido                    presidente. 
 
 |                   | TRANSPORTISTAS DE CEREALES MANTIENEN CORTES DE RUTAS EN                    ARGENTINA |                   | Algunos                    supermercados advirtieron que en pocos días se quedarán sin                    productos frescos, mientras que hay frigoríficos que carecen                    de hacienda para faenar y numerosos productores lecheros deben                    regalar o tirar su producción al no poder                    transportarla. 
 
 |                   | OPERACIÓN DE FUJIMORI PARALIZA JUICIO CON LA VISTA                    PUESTA EN MONTESINOS |                   | La salud del ex                    gobernante ha concitado la máxima atención del histórico                    proceso, en el que se le juzga por violación a los derechos                    humanos. 
 
 |                   | PRESUNTO CEREBRO DEL 11-S PIDE PENA DE MUERTE PARA                    CONVERTIRSE EN MÁRTIR |                   | Jalid Sheij                    Mohamed rechazó a sus abogados y pidió representarse él mismo                    ante un tribunal militar antiterrorista de Estados Unidos. 
 
 |                   | ONG DE DDHH DENUNCIA 52 CENTROS DE DETENCIÓN DE TORTURA                    EN PAKISTÁN |                   | El organismo dijo                    haber recogido información sobre la existencia de estas                    celdas, algunas camufladas en hospitales o en casas de                    descanso militares. 
 
 |                   | AEROLÍNEA DE EEUU REALIZA DESPIDOS MASIVOS ANTE PEOR                    CRISIS DESDE EL 11-S |                   | "El sector está en                    crisis. Su modelo de negocio no funciona con este precio del                    carburante y la actual capacidad del mercado. Necesitamos                    reaccionar con cambios", aseguró el presidente de aerolínea                    Continental. 
 
 |                   | COMIENZA VISTA CONTRA CEREBRO DE LOS ATENTADOS DEL 11-S                    EN EE.UU. |                   | Jalid Sheij                    Mohamed compareció ante un juez militar en un tribunal                    especial anti-terrorista ataviado con una túnica y gorro                    blancos que, según la coronel del Ejército Wendy Kelly, usan                    normalmente los prisioneros en  Guantánamo. 
 
 |                   | PARÍS DISPUESTO A HACER ``TODO´´ PARA LIBERAR A                    BETANCOURT DE LAS FARC |                   | "Francia está                    plenamente movilizada en la búsqueda de una solución                    humanitaria que permita la liberación de los rehenes" en manos                    de las FARC, incluida Betancourt, dijo la portavoz diplomática                    francesa. 
 
 |                   | MADRES PIDEN PROCESAR A PUTIN POR LA MATANZA DE BESLÁN |                   | "Putin es culpable                    de negarse a negociar con los secuestradores y de condenar a                    los niños a una muerte segura", aseguró este jueves Ella                    Kesáyeva, presidenta de "La Voz de Beslán", asociación que                    reúne a una treintena de madres de escolares muertos en el                    secuestro masivo. 
 
 |                   | CONTACTO CON UNA CIVILIZACIÓN EXTRATERRESTRE PODRÍA                    OCURRIR EN CIEN AÑOS |                   | "Si pudiésemos                    detectar la señal de televisión de una civilización                    extraterrestre, podríamos aprender todo lo bueno que tienen,                    podríamos deducir todo al instante, sin necesidad de enviar un                    mensaje y esperar millones de años a obtener una respuesta",                    afirma el presidente del Instituto SETI. 
 
 |                   | VENEZUELA ACUSA A LA ESPECULACIÓN BURSÁTIL DE ALIMENTOS                    EN CUMBRE FAO |                   | La crisis                    alimentaria "no es un problema técnico, sino social y                    político, es la mayor demostración del fracaso histórico del                    modelo capitalista", aseguró la representante del gobierno de                    Hugo Chávez. 
 
 |                   | PAKISTÁN PROTESTA ANTE EEUU POR EL LANZAMIENTO DE                    MISILES EN SU TERRITORIO |                   | El pasado 14 de                    mayo, al menos 13 personas murieron en un ataque con misiles                    registrado en la región tribal paquistaní de Bajaur,                    fronteriza con Afganistán. 
 
 |                   | REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL CALIFICAN DE                    FRACASO CUMBRE DE LA FAO |                   | Cerca de 200 ONG                    consideraron que la cita en Roma mantiene "las mismas                    políticas" que han llevado a la crisis alimentaria y sólo                    beneficia a las grandes                corporaciones. 
 
 |                                                 |  |                   | SENADOR MUÑOZ SE REÚNE CON INTERESADOS EN EXPLOTAR                    CARBÓN EN MAGALLANES |                   | La sociedad                    minera, constituida por Empresas Copec y el Grupo Ultramar,                    contempla inversiones tanto mineras como portuarias avaluadas                    entre 200 y 300 millones de dólares, y crearía alrededor de                    800 puestos de trabajo permanentes en la región de Magallanes                    por un lapso de tiempo de 20 a 30 años. 
 
 |                   | VARIAS CIUDADES SE QUEDAN SIN GASOLINA POR EL PARO DE                    CAMIONEROS |                   | Lo que ayer era                    sólo una amenaza hoy se volvió una realidad. La radicalización                    del movimiento de los transportistas dejó sin la posibilidad                    de cargar combustible a los automovilistas y transporte                    público de ciudades como Tocopilla, Talca y Punta Arenas. El                    Gobierno continuaba estudiando soluciones al conflicto, y                    también tomando medidas frente a la inminente escasez de otros                    productos, como el oxígeno que requieren los hospitales y los                    lácteos. 
 
 |                   | BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO CIERRA CON ALZA DEL 1,04                    POR CIENTO |                   | Las principales                    alzas de la jornada correspondieron a las acciones de Ventanas                    (19,05 por ciento), Nortegran (15,56%) y CAP (15,00%),                    mientras bajaron los títulos de Frimetal (12,17 por ciento),                    Hipermarc (5,56%) y Colbun-Osa (4,69%). 
 
 |                   | CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA BONO DE 20.000 PESOS PARA                    PENSIONADOS |                   | La iniciativa, que                    beneficia a más de un millón y medio de personas, fue aprobada                    por 87 votos y debe ser vista ahora por el                    Senado. 
 
 |                   | GOBIERNO CEDE ANTE CAMIONEROS POR TEMOR A                    DESABASTECIMIENTO |                   | La escasez de                    combustibles y otros insumos en varias regiones a causa de la                    prolongación indefinida del paro del transporte, obligó al                    Ejecutivo a flexibilizar su posición en torno al impuesto                    específico al diesel. En el ambiente ya suenan fórmulas como                    aumentar de 25% a 40% el reintegro de recursos a ese sector                    por el consumo de petróleo y el pago de peajes. El                    empresariado, a través del presidente de la CPC, Alfredo                    Ovalle, llamó a las partes a buscar una salida, por las graves                    pérdidas que está generando el conflicto. 
 
 |                   | CODELCO COMPLETA EL PAGO DE BONOS A TRABAJADORES                    SUBCONTRATADOS |                   | De acuerdo al                    comunicado enviado por la cuprífera, se canceló prácticamente                    el 100% de los trabajadores que tenían derecho a cobrar el                    beneficio, restando sólo un pequeño grupo de personas que, por                    distintas razones, no ha querido solicitar el adelanto. 
 
 |                   | OCDE: LO PEOR DE LA CRISIS HA PASADO, PRECIOS DE                    MATERIAS PRIMAS NO SUBIRÁ |                   | Los ministros de                    Finanzas atribuyeron la resistencia de sus países miembros a                    la crisis financiera y al encarecimiento de las materias                    primas, en particular el petróleo, a las reformas                    estructurales y a las políticas macroeconómicas llevadas a                    cabo en los últimos años. 
 
 |                   | IPC REGISTRA MAYOR NIVEL EN 14 AÑOS Y LA INFLACIÓN SUBE                    AL 8,9% INTERANUAL |                   | Si bien la                    actividad económica registró un crecimiento de 4,8 por ciento                    en abril pasado, por encima de las expectativas del mercado,                    la inflación no para. El Índice de Precios al Consumidor (IPC)                    subió el 1,2 por ciento en mayo, lo que situó la inflación                    interanual en el 8,9 por ciento, un 0,6 por ciento más que en                    abril, informaron este jueves fuentes oficiales. El mayor                    nivel en 14 años. 
 
 |                   | EMPRESA ALSTOM CONSTRUYE 26 VAGONES PARA EL METRO DE                    SANTIAGO |                   | Los doce convoyes                    de tres vagones cada uno, que se entregarán a finales de 2009,                    se construirán en Brasil, mientras que los equipos de tracción                    y de control y los sistemas de embarque de control automático                    de los trenes se fabricarán en Francia. 
 
 |                   | FALTA DE COMBUSTIBLES AFECTA A VARIAS CIUDADES DEL PAÍS |                   | Los problemas se                    han detectado en las ciudades de Iquique, La Serena, San                    Felipe, Casablanca y Rancagua. Mientras la Adico informó que                    algunas bencineras y aeropuertos están sufriendo                    desabastecimiento de gasolina, algunas empresas de transporte                    de pasajeros interurbano suspendieran sus salidas al norte y                    sur del país. 
 
 |                   | SUPERANDO LAS EXPECTATIVAS ECONOMÍA CRECE 4,8 POR                    CIENTO EN ABRIL |                   | La cifra fue                    adelantada por el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien                    calificó la cifra como "mucho mejor de lo                    esperado". 
 
 |                   | IPC DE MAYO REGISTRÓ UNA VARIACIÓN DE 1,2% |                   | Los mayores                    aumentos de precios corresponden a los grupos Otros (2,9%),                    Transporte (2,7%) y Alimentación                (1,9%). 
 
 |  |  | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario