CARLOS FIGUEROA  VA POR EL GRAMMY LATINO
 
24 de junio de  2008 Hace un año, el destacado baterista y docente  de UNIACC celebraba el lanzamiento de su primer  disco solista, por el que recibió excelentes críticas. Hoy un nuevo hito se suma  a la carrera de este reconocido percusionista: fue elegido, entre más de mil  quinientos postulantes, para competir por el Grammy Latino, en la categoría  Mejor Álbum de Latin Jazz.
Hace un año, el destacado baterista y docente  de UNIACC celebraba el lanzamiento de su primer  disco solista, por el que recibió excelentes críticas. Hoy un nuevo hito se suma  a la carrera de este reconocido percusionista: fue elegido, entre más de mil  quinientos postulantes, para competir por el Grammy Latino, en la categoría  Mejor Álbum de Latin Jazz.
Viene llegando de una intensa gira con Myriam Hernández y, pese a lo extenuante del periplo Carlos Figueroa luce radiante, y no es para menos, hace unos días recibió en su correo una importante información: su disco homónimo ha sido seleccionado para competir por el premio al Mejor Álbum de Latin Jazz, en la versión 2008 de los premios Grammy, que se llevará a cabo en 13 de noviembre en la ciudad de Houston.
Figueroa, quien asegura estar absolutamente sorprendido con esta nominación cuenta que Livys Cerna, Coordinadora Administrativa de la oficina del Grammy Latino, destacó la importancia del disco para la comunidad latinoamericana, "¿tú sabes que aquí hay muchos ritmos latinoamericanos?, ¿tú sabes que estas cosas no se proponen en el mundo?, ¿tú sabes el valor que tiene tu disco, ganes o no? Aquí estás mostrando parte de tu cultura, y la de todos nosotros, yo lamento que la gente en tu país no se dé cuenta de esto", y es que para la gente del Grammy la importancia del material del docente de la Escuela de Música & Sonido de UNIACC, "ya no pasa por el gusto, sino por lo que se está mostrando los gustos hay que dejarlos de lado y aprender a escuchar".
Conversamos con Carlos, sobre esta nominación, la primera que alcanza un chileno en la categoría de Latin Jazz y que, sin quererlo, lo tiene disputando un lugar entre los grandes de la industria discográfica latinoamericana.
Tú realizaste este primer  disco, Carlos Figueroa, sin ningún tipo de pretensión comercial, ¿qué sentiste  al enterarte de esta nominación?
Fue sorpresivo porque yo hice este  disco para compartirlo con mis amigos, y mi tema nunca ha sido hacer música para  competir, y finalmente me estoy insertando en el mercado sin buscarlo, y me  parece algo muy bonito porque quiere decir que lo que estoy haciendo también  llama la atención de gente a la que tú piensas que podría no interesarle tu  trabajo. Ahí te das cuenta que hay más gente en búsqueda de música menos  comercial. Otra cosa que me llamó la atención fue el nivel de compromiso de la  gente del Grammy en Estados Unidos con la música en general, yo antes lo veía  como industria pero tienen un nivel de compromiso por el arte y la cultura  bastante fuerte, lo que pasa es que la industria se mueve en otras áreas, o sea,  estamos hablando de millones de dólares de Madonna, los Rolling Stones, o  Alejandro Sanz, pero cuando hablas de latin jazz de música del Cono Sur, tan  lejos uno dice, no
 imposible y los tipos realmente están comprometidos con que  se promueva lo que está hecho con el alma. Eso me emocionó porque yo soy parte  de una generación que está en búsqueda de su esencia y creo ser de los más  nuevos. Yo veo a los Gálvez, a los Congreso años atrás, veo a varias bandas, Los  Jaivas que vienen haciendo una fusión latinoamericana hace mucho rato, y me  parece que debe ser mencionado y reconocido a nivel mundial, como Christian  Gálvez que no es sólo un bajista virtuoso, es un tremendo músico, y por ahí va  la alegría, de que en el fondo sí se le da pelota  a este tipo de música a  10 mil kms de distancia.
Una de las cosas que llama la  atención es que en este disco participen no sólo tu mujer, la cantante Alejandra  Ramírez, sino también tus dos pequeños hijos, ¿cómo surgió esta  colaboración?
Como el disco es muy personal, tiene una connotación  familiar y en mi casa -creo que alguna vez ustedes lo escribieron-, se respira  música y los niños son parte del Carlos Figueroa desde hace 6 años, cuando nace  Carlitos, que es un personaje que cambia mi forma de pensar, mi forma de vida  -estoy hablando de los niños porque mi mujer es esencial-, cuando nace Carlitos  cambia mi apreciación de la vida y nace después Benja y me hace finalmente  concluir en que la vida es maravillosa en todos los aspectos y ellos pasan a ser  música en mi vida también; sin ir más lejos nosotros estábamos trabajando con la  Ale en un proyecto y ellos subieron a tocar batería los dos, en sus baterías o  se ponen a tocar piano. Mis hijos tienen un papel tan fundamental, me dan tanta  vida cada vez que veo o siento que ellos están compartiendo esto que es muy  personal, porque la música siempre ha sido parte de mi vida, pero tiene que ver  con mi vida y con mi forma, la cual muchas veces no la he querido compartir con  mi familia porque también hay cosas amargas dentro de esta carrera, entonces uno  siempre dice "ojalá que sean músicos, pero ojalá que no" y con ellos es  imposible porque ellos solitos siguen el camino. Mis hijos son mi inspiración,  mi luz, mis días, mi alma, mi equilibrio y claro, ellos no podían dejar de estar  en el disco porque son parte de mi esencia, son Figueroa (ríe), entonces cómo  podía excluirlos si son  mi vida y el propósito del disco era ese: expresar  lo que yo estaba viviendo, y fue Carlitos a quien se le ocurrió que ellos tenían  que hacer los coros en un tema y como yo sé que ellos son afinados dije "ya,  probemos", pero no fue idea mía sino que salió de ellos. De hecho ahora están  componiendo canciones para el nuevo disco (ríe) y me escriben ellos inventan-  figuras musicales y hacen que yo se las cante. Pero ellos son un factor  primordial y yo lo coloco en el disco: les agradezco esos fines de semana que me  dieron para mi proyecto personal en vez de dedicárselo a ellos. Los niños son la  esencia del Figueroa que hay hoy en día dando  vuelta.
Tu eres hijo del gran Carlos  Figueroa López, maestro y referente de una generación de bateristas nacionales y  latinoamericanos, ¿cómo crees que se sentiría él con esta  nominación?
Cuando los logros de sus alumnos eran importantes,  Figueroa trataba de bajarnos el perfil, porque yo también fui su alumno,  entonces nos decía "mira, ok pero esto es un paso", aunque en muchas  oportunidades me lo encontré contando con cara de chocho logros míos
 yo creo  que él estaría contándoselo a todos los amigos, lo estaría viviendo a concho y  estaría hinchando las pelotas para que se apoye al hijo. Siento que mi viejo  siempre quiso tener algunos logros como esto, él era un artista que  indudablemente vivía del reconocimiento de la gente, y yo creo que ésta sería su  proyección, aunque quizás estaría más preocupado de sus nietos (ríe). En  realidad yo lo separo en dos partes: me habría dicho "bueno, esto es lo que  tenía que pasar", así de frío, y por otro lado estaría orgulloso como papá y  como baterista porque siempre me inculcó el tema de ser compositor, al igual que  mi vieja
 he tenido la suerte de tener los viejos que tengo, que han sido  formadores siempre, mi vieja (la docente de armonía y piano, Beatriz Salazar) me  decía "usted debe ser un músico, no se quede sólo en ser un instrumentista,  aprenda composición, arreglos, armonía". Ahí hay relación completa de lo que soy  hoy día como músico, y siento que estoy partiendo en este camino de discos,  tampoco voy a crear discos para postular a premios, para mí esto es una  consecuencia de buena suerte y buena  fortuna
 Buen trabajo también
Buen trabajo también
Claro, pero eso  uno no lo dimensiona. Ahora si aquí hay un buen trabajo es porque hay un tiempo  para crear tranquilo. Si bien es cierto yo me demoro seis años en armar este  disco, y tuve la tranquilidad que me dieron mi mujer y mis hijos, la posibilidad  de desarrollarme a través de lo que me enseñaron mis padres y dejar plasmado  esto gracias a los músicos que hay en disco, se me juntó todo. Si yo no tengo a  un Jorge Vera, a Christian Gálvez, a Marco Aldana, a la Ale y otros músicos  porque hay temas que quedaron fuera, dentro de esos están Roberto Trujillo, que  es el otro bajista que toca conmigo en el Carlos Figueroa Project, está Andrés  Pérez, y mucha gente que quedó ahí porque decidí que esos temas tenían que  quedar para otro disco, pero si no es por ellos: Efrén Viera, César Sotomayor,  Raúl Silvestre, Gustavo Bosch, Claudio Ortúzar y Franco Maestri el disco tampoco  sería lo que es
 por eso cuando yo les comento esto del Grammy les digo "estamos  nominados" porque mañana va a ser Gálvez, y Jorge Vera, que somos los que le  dimos vida a todo esto: yo traigo la esencia y las ideas; pero ellos, a quienes  considero mis hermanos, hicieron más de lo que tenían que hacer. Cada uno le  puso tanto amor y este es el resultado
 si el disco está nominado es porque  tengo la mujer que tengo, que me dio su tiempo y fue una inspiración, tengo los  hijos que tengo, que son increíbles y que cada día me regalan música lo mismo  mi mujer-, tengo unos amigos que son a toda prueba
 entonces si el disco está  nominado es porque hay puro amor, al margen de que ganemos o no, y por último,  tengo unos jefes en la Universidad que me han permitido desarrollar mi parte  personal, porque si yo no tuviera los amigos que tengo acá, que saben que el  desarrollo de los profesores es importante, tampoco podría haber hecho el disco
  ¿qué otra universidad le da la posibilidad al profesor para que se desarrolle?,  y con todo, o sea es rico que te digan "profesor, adelante
 creemos en su  proyecto, en usted y lo que está haciendo" eso para mí es importante, ¿en qué  otro lado tendría la posibilidad de desarrollarme como en la UNIACC? Entonces se  juntó todo, si el disco está nominado qué bueno, pero el próximo año va a ser  otro, y te aseguro que el próximo año va a haber otro chileno  nominado.
En síntesis estás abriendo  una puerta con tu nominación de este año para que otros músicos chilenos puedan  llegar donde tú has llegado
Yo soy jugado, y cuando se trata de  mostrar los trabajos de otros voy con todo, en Grammy me ofrecieron ser el  representante de los trabajos chilenos para adelante, y ten por seguro que yo  voy a promover todo lo que sea bueno, no sólo el jazz o la fusión. Me parece que  estamos muy lejos geográficamente, y si yo siento que tengo la posibilidad lo  voy a hacer y de verdad es que el paso está dado, estamos nominados al Grammy  que es difícil ganárselo, no por la energía sino porque estamos en un mercado  pequeño
 pero no pierdo la esperanza. Sin embargo, si yo hubiese trabajado  pensando en el premio, no sería el buen disco que es y no estaría nominado. No  tiene nada que ver con competencia, sino con música, compartir y mostrar
 para  mí la importancia principal era compartir mi música, y que sea aprobada por mis  amigos, y esto ya es como sacarse el Loto no  más.
Para  conocer más sobre Carlos Figueroa y su disco, visita su sitio en My Space,http//www.myspace.com/carlosfigueroadrums  
 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
Primero que todo felicitar a Rodrigo por la publicación, genial que se muestre lo que se tiene que mostrar con creces, como esta gran noticia!!
ResponderBorrarBueno, sin lugar a dudas, don Carlitos Figueroa es de los grandes bateros chilenos (sin desmerecer a muchos otros en el ámbito jazz fusión como Rodrigo Iter por ejemplo), y no todos los días un Chileno está dentro de las nominaciones de los Grammys, lo que nos hace darnos a conocer con grandeza dentro del ámbito musical internacional.
Se nota la pasión y el amor en el disco, y lo importante que es tu familia (hogareña y musical) para él, lo que le brinda mayor fuerza al disco y eso agradece, estima y se nota!
Un gran saludo, y reiterar las felicitaciones a todos los músicos, productores, sonidistas, etc, que hicieron posible este gran disco (que lo tengo dentro de mi colección de discos originales favoritos :D)
Atte. Carlos Rojas Saavedra
Estimado,
ResponderBorrarMuchas gracias por publicar nuestra entrevista... pero, dado que usted es un hombre de derecho, le agradecería citar la fuente.
Atte.
Alejandra Azócar
Periodista UNIACC
La fuente de esta noticia es como esta sañalado al principio de la misma UNIACC, una muy buena entrevista que hay que difundir,
ResponderBorrarsalñudos
Rodrigo González Fernández
http//www.myspace.com/carlosfigueroadrums