Senador Muñoz Barra llamó a la prudencia en materia  de propuestas para construir una alianza entre Chile y Bolivia
 
| Senador        Roberto Muñoz Barra, integrante de la Comisión de RR:EE | 
 
El  parlamentario integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores calificó de  "delicada" la fórmula que propuso el senador Carlos Cantero para que Chile  entregue un enclave marítimo, a cambio de una superficie equivalente en Bolivia,  en las mismas condiciones jurídicas.
"Entregar  a nivel personal señales tan concretas como proponer cesiones de territorio  entre Chile y Bolivia más allá de lo que están estudiando los organismos  diplomáticos y los gobiernos respectivos, me parece muy delicado", así lo  aseguró el senador Roberto Muñoz Barra, integrante de la Comisión de RR.EE, al  referirse a la propuesta que hizo su par, Carlos Cantero para constituir una  alianza estratégica entre ambos países.
 
Cabe  recordar que, el senador Cantero dijo que "Chile debería entregar a Bolivia un  enclave en el litoral norte, donde el sector más lógico y de significación  histórica sería la Bahía de Cobija, bajo la condición jurídica que Bolivia  estime pertinente". Y, "como reciprocidad Bolivia entregaría una superficie  equivalente que permita a Chile establecer un emplazamiento de acceso a las  hidrovías, idealmente en Puerto Suárez, en las mismas condiciones jurídicas del  enclave litoral".
 
Al  respecto, el senador Muñoz Barra advirtió que "generalmente cada vez que se han  anunciado posibles soluciones a nivel personal -aunque sean representantes  populares- lejos de ayudar a la situación la complican porque se van generando  expectativas que después no resultan cercanas a la  realidad".
 
En  ese sentido, recordó que hace algunos días "las Comisiones de Relaciones  Exteriores de Chile y Bolivia sesionaron en forma conjunta y destacaron el buen  pie en que se encuentran las relaciones bilaterales y el gran avance  experimentado en las confianzas mutuas".
 
Agregó  que "en esa oportunidad, no concurrió ningún parlamentario a proponer alguna  salida como la que estamos conociendo, de tal manera que yo creo que este  planteamiento es bastante audaz. Por lo tanto, me quedo con el acuerdo que  adoptamos en las Comisiones de RR.EE en cuanto a respaldar todo lo que las  respectivas Cancillerías y los gobiernos realicen".
 
El  senador Muñoz Barra puntualizó que "aquí hay un procedimiento constitucional que  significa que quien tenga ideas como las del senador Cantero debe plantearlas a  la Cancillería, con la reserva del caso para enriquecer los argumentos de  quienes hacen la negociación que la llevan adelante los gobiernos y  peritos".
 
Asimismo  destacó que si bien las relaciones con Bolivia están más cercanas "no hay que  olvidar que existe también un tercer factor que es Perú que ha puesto sus cartas  sobre la mesa diciendo que una posible solución no es solo entre Chile y  Bolivia, sino que ellos también son parte".
 
Por  estas razones, el legislador apostó por "la  prudencia porque ya hemos tenido en el pasado iniciativas individuales o de  pequeños grupos cuyos resultados fueron negativos". Añadió que  "lo que están haciendo los gobiernos de Chile y Bolivia es  serio y responsable, por ello es que hay que ir acercando posiciones en todos  los aspectos". 
Artículos  Relacionados
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario