Controversia tras el rescate de Ingrid Betancourt
·          1 
·          2
Ingrid Betancourt recibe un beso del presidente francés Nicolas  Sarkozy a su llegada al aeropuerto  /   AP Photo /  M
Los lectores mantienen un interesante debate en los foros de La Vanguardia.es tras la liberación de Betancourt
Los lectores mantienen un interesante debate en los foros de La Vanguardia.es tras la liberación de Betancourt y muestran opiniones divididas acerca de los puntos oscuros de su rescate, la situación de las FARC tras el golpe a la organización por el éxito de la operación, y discrepan sobre el poder de influencia del Presidente Uribe en Colombia.
El  debate suscitado tras  la liberación de Ingrid Betancourt ha dividido claramente la opinión de  los lectores de La Vanguardia.es. Por un lado, son mayoría, aunque poco  significativa, aquellos que expresan su enhorabuena al presidente de Colombia,  Álvaro Uribe, tras el éxito de la operación 'Jaque'. Por fin quedaba libre  Ingrid Betancourt junto a otros quince secuestrados a manos de las FARC. Por el  contrario, un representativo 40% de las opiniones recogidas en las noticias que  informan de la liberación han sido para felicitar la labor de Uribe, como  respuesta a aquellos que han reaccionado con actitud muy crítica hacía el  gobierno colombiano.
La estrategia política de Uribe, a  debate
Aunque todas las informaciones oficiales han  apuntado a que la  materialización del rescate es el resultado de una brillante operación, son  muchos los lectores que ponen en tela de juicio dicha conclusión y desconfían  del presidente colombiano. Opiniones en este sentido aseguran que se trata de  pura estrategia política por parte de Uribe para mantenerse en el poder, tal y  como afirma "manego": "lo que hace las intrigas y cálculos políticos, en esta  maraña el narco gobierno colombiano es muy hábil. No querían en sí la liberación  de Ingrid, lo que quería Uribe es desviar al atención a cualquier acción que  ilegitimara su gobierno por la compra de un voto en el congreso que permitió  viabilizar su reelección". En la misma línea, 'Juaneco' observa una actitud  claramente partidista por parte de Uribe: "La reelección es el objetivo y bueno  una forma de conseguir al electorado para salir airoso es lo del rescate. Otros  inventan conflictos con países vecinos, o también puede ser la inmigración, etc.  El pueblo pide pan pues a darle tortas. Y este cuento no ha terminado".
A  todo ello, se le suma la reacción de lectores que quieren advertir al pueblo  colombiano de la manipulación que sufren por parte del gobierno, como  'Patricia': "Compatriotas, no nos dejemos engañar más, todo esto es un montaje  de nuestro Presidente, cuyo único objetivo es convertirse en un "dictador  democrático", valoremos los hechos y saquemos conclusiones objetivas. No  permitamos que nos sigan utilizando más".
Sin embargo, abundan en mayor  medida las opiniones de aquellos que se muestran partidarios de mostrar su  confianza en la operación. Así, son mayoría las opiniones de aquellos que se  erigen en defensores del presidente Uribe, como 'jg' que contesta alegando que  "Álvaro Uribe llevaba meses lanzando ese mensaje, y otros parecidos. Lleva años  pidiendo a los guerrilleros que se desmovilicen. No veo ninguna novedad en eso,  ni en que haya lanzado ese mensaje de nuevo hace una semana. Son ganas de  sembrar la duda".
Para muchos, un rescate inverosímil
Han sido  numerosas las opiniones vertidas en los foros de las noticias relacionadas con  el rescate de Ingrid Betancourt en donde, por un lado, se pone especialmente de  relieve la desconfíanza sobre la veracidad del rescate. Algunos comentarios se  basan en las imágenes de Ingrid Betancourt para sostener afirmaciones que  cuestionan la información que ha trascendido a los medios de comunicación, y  siembran la duda sobre el rigor de las informaciones y la forma en que se ha  dado a conocer la noticia. De este modo, 'Guillermo' reflexiona: "¿Pero no  estaba (Ingrid Betancourt) tan mal de salud? Ocurrió el mismo milagro que a  Pinochet. Nos han invadido con imágenes penosas, y resulta que está mejor que  muchos colombianos que viven en libertad. Lo del pensamiento único volvió a  funcionar. Los ricos también lloran, pero menos."
También se han  expresado aquellos que creen que se trata de una escenificación  del rescate y afirman que, con  toda seguridad, se trata de una pantomima; así lo cree al menos 'Fernando', que  reconstruye los que según su parecer serían los verdaderos hechos, y apunta "Una  historia mas o menos así: una guerrilla decadente necesitada de dinero fresco +  un político francés ambicioso en horas bajas + un presidente colombiano en  búsqueda de reelección + una política franco-colombiana en búsqueda de algo  desconocido, generan una historia que termina con una pseudoliberación que sólo  se la pueden creer los inocentes".
El interrogante: ¿sabemos la verdad  del rescate?
Con relación a una de las informaciones del Lector  corresponsal de La Vanguardia.es sobre la  liberación de Ingrid  Betancourt , el usuario 'eufro' comenta: "Por qué no puede ser verdad lo que ha  sucedido? ¿Por qué la gente se empeña en mitificar la falsedad? La verdad es que  las FARC están llegando a su fin y que hay gente dentro y fuera de Colombia que  sigue creyendo sus mentiras y quieren empañar el esfuerzo de las instituciones  colombianas con mentiras. Yo no soy uribista y nunca he votado por él, pero creo  en el esfuerzo conjunto del pueblo colombiano". Por su parte, el usuario 'pepe'  coincide en señalar que "me parece un acto vil que traten de desprestigiar la  operación, sembrando dudas y mentiras sin fundamento (...), por favor dejen las  ridiculeces y respeten el intelecto de los pueblos  suramericanos".
Contrariamente a la postura mayoritaria, la de aquellos  que defienden a Uribe y alaban el éxito de la operación de rescate, también  destacan las opiniones de los lectores que no sólo barajan la tesis del montaje  sino que llegan a insinuar el pago de grandes cantidades de dinero por parte del  gobierno colombiano y francés a las FARC para conseguir a cambio la liberación  de rehenes. Así, el usuario el usuario 'Gordo' se expresa en los siguientes  términos: "la cosa es que el pago estaba hecho por los franceses en su paseo a  las montañas en días anteriores, y la guerrilla estaba entregando de buena fe a  los secuestrados... el resto de la película con John Wayne... patética patraña  que durará pocos días en revelarse".
Agradecimientos a Francia y  desaire colombiano
El protagonismo francés, más el "debo la vida  a Francia" de Betancourt,  parece haber molestado a una facción representativa de colombianos que se han  pronunciado por medio de sus comentarios en las noticias publicadas en LV.es. Es  el caso del usuario 'Miguel Ángel Peña': "La campaña política que renació con el  rescate de algunos de los secuestrados, entre ellos la señora Betancourt... fue  sólo flor de un día, y creo que es mejor que se quede así; es de recordar que  ella dijo que quería morir en Francia, ese deja mucho que desear...uno no es de  donde nace, si no donde se lucha... y ella que mejor luche en  Francia...".
Por otro lado, el usuario 'grous' opina que "entiendo que no  quiera ir a la marcha, pero que diga que Francia le salvó la vida...creo que es  puro interés para ganarse la vida en Francia y muy poco respeto por los soldados  colombianos que arriesgaron su vida y tiempo por liberarla a ella y al resto
".  Y es que la indignación aflora en algunas de las opiniones vertidas por sus  conciudadanos en los comentarios de las noticias. Pese a todo, siempre hay quien  alza la voz para acallar las críticas infundadas: "En Colombia no gustó que  Ingrid viajara a Paris
 No, no ha habido ninguna encuesta a nivel nacional para  calificar si nos gustó o no. Y como colombiano me alegro que viajase, se ponga a  seguro lo más pronto posible, nos ahorró un pastón en seguridad", sostiene el  usuario 'damocles'.
Para salir de dudas y acabar con todas éstas  hipótesis, tan sólo nos queda esperar a que finalice el circo mediático y que se  esclarezcan las sombras que oscurecen la versión de los hechos por todos  conocida hasta ahora. Mientras  tanto, 'ignacio' asegura que la liberación de Ingrid Betancourt "es una de  las noticias que más me han alegrado en mucho tiempo".
MÁS INFORMACION, PINCHA AQUÍ
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080709/53496907980.html
 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile




 
