Sin secretos que poder esconder
Publicado el 11/07/2008, por S. Valle / E. Arrieta. Madrid
Frente a las nuevas tecnologías, somos como un libro abierto. Nuestras preferencias de consumo quedan registradas en Internet, que termina confeccionando un perfecto retrato de nosotros. Fuera de la Red también estamos catalogados.
Somos  fundamentalmente consumidores. Alcanzar estereotipos de compradores a quien  ofrecer productos a medida se ha convertido en objetivo número uno para  cualquiera que quiera vender algo. En esta sociedad, ¿quién no quiere vender  algo?
Con estas premisas existe todo un sector de investigación en  tecnología que se esfuerza en desarrollar los criterios más finos para que la  venta tenga el menor margen de error. A la cabeza de estos desarrollo, se  encuentra todo el paquete de herramientas tecnológicas que engloban lo que se da  en llamar inteligencia artificial. 
La definición de esta  innovación la ofrecen desde la compañía de tecnología de recomendación Strands:  "Este desarrollo consigue entender los gustos de las personas, en base a su  comportamiento, para después mostrar productos y servicios relacionados con los  gustos que el usuario ha expresado. La tecnología relaciona nuestros gustos y  comportamientos con los gustos y comportamientos de millones de personas y  encuentra cosas que a otros atrajeron, y que a nosotros nos pueden gustar  también. La tecnología va aprendiendo en tiempo real y adaptando las  recomendaciones". 
Otra vez Google 
Google ha sido un avanzado  en este sentido. El buscador nos conoce tan bien como nuestra madre. Cada una de  nuestras búsquedas queda registrada en sus sistema y la compañía reúne  información sobre nuestros intereses, gustos y creencias. Pero, ¿qué hace este  portal con nuestra información? 
En teoría, y de acuerdo con la  versión que el mismo Google ofrece, nada. No comparte datos personales fuera de  la compañía y este conocimiento lo utiliza sólo para consumo propio. Sin  embargo, a nadie se le escapa el valor en el mercado de estos datos y, hace un  año, el buscador tuvo que reducir a 18 meses el tiempo de almacenamiento de  estos información para evitar las dudas que, en este sentido, despertaba dentro  de la Unión Europea, con una legislación mucho menos permisiva en el campo de la  privacidad que la de Estados Unidos. 
A pesar de todo, por nuestros  navegadores habituales circulan las famosas cookies, información de nuestras  búsquedas que se almacenan en el disco duro y de las que se sirven el resto de  las páginas que consultamos para conocer nuestras preferencias. Un sistema que  podemos desactivar pero que, si lo hacemos, termina entorpeciendo la navegación  al interrumpirla con constantes ventanillas de preguntas. Los sites de venta de  espectáculos, viajes, tecnología o juegos tienen en estas píldoras de  información a sus aliados. 
Fuera de Internet, en el mundo  de la telefonía móvil también hay ejemplos curiosos de segmentación de  consumidores. En Reino Unido, ha empezado a funcionar el operador virtual Blik,  que ofrece un servicio de telefonía móvil gratuito para jóvenes entre 16 y 24  años. Las llamadas son sin ningún coste y se incluye un importante número de  mensajes de texto también gratuitos. La contrapartida: los jóvenes reciben seis  anuncios al día de marcas de consumo juvenil. Los anuncios son interactivos, el  receptor tiene que responder a preguntas y participar en algún juego. La  propuesta ha tenido tanto éxito que se está implantando en Holanda y es muy  posible que llegue a España en los próximos años.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario