|                              | Víctor Pérez, post              impacto CEP: "Piñera tiene que dedicarse a la UDI, porque no lo ha              hecho" |             |  |  |
            | En su debut, el nuevo secretario general de la              UDI le recomienda al presidenciable "evitar su habilidad de no              perder ocasión para molestar a la UDI". Pero asegura que si su              partido se compromete a apoyarlo, aunque "algunos votarán con la              mano temblorosa, siempre cumplimos nuestros acuerdos"."El candidato              va a ser Lagos... Alvear sigue cayendo en las encuestas". 
 
 |             |  |             | Por              Gonzalo Gómez A. 
 Enfrentando un difícil clima comenzó la              primera semana del senador Víctor Pérez como nuevo secretario              general de la UDI. Por una parte, el CDE se querelló por negociación              incompatible contra el alcalde de Recoleta, Gonzalo Cornejo, y, por              otra, las posibilidades presidenciales del partido se ven muy bajas              según la encuesta CEP, con un Sebastián Piñera que supera por lejos              a cualquier carta de la UDI.
 
 Sin embargo, Pérez, el otrora              miembro de la dupla fiscalizadora «top» de la Alianza -junto con la              actual secretaria general de Renovación, Lily Pérez-, está curtido              para enfrentar batallas. De hecho, logró ganar una pelea mucha más              difícil que cualquier contienda política: el 2001 -tras un intenso              tratamiento- logró superar un cáncer al colon que lo atacó en plena              campaña a la reelección como diputado.
 
 Pese al pudor con que              trató su caso buscando que nadie se enterara, una gestión de Pablo              Longueira permitió que médicos norteamericanos le confirmaran que lo              suyo era totalmente superable y que estaba "encapsulado". Ya en              Chile, el hermano del diputado Rodrigo Alvarez -su competidor en la              secretaria general en las recientes elecciones internas- se              transformaría en el doctor de cabecera que lo ayudó a ganarle la              batalla a la enfermedad.
 
 Hoy, cuando el asunto "ya no es              tema" en su vida, vuelve con todo a la primera línea.
 
 -¿Cómo              toma los resultados que favorecen a Piñera en el sondeo CEP? ¿Es la              consolidación de su candidatura?
 
 -Piñera ha sido candidato y              es muy difícil que alguien de la UDI aparezca porque no están              corriendo en la presidencial. Yo veo esto como la fotografía del              momento y de esos datos se colige que tenemos una gran posibilidad              de ser gobierno. La UDI tiene en eso un rol clave y, por lo tanto,              tenemos que trabajar duramente y con dedicación.
 
 -¿Y para eso no es              mejor apoyar desde ya a Piñera en vez de levantar un candidato              propio?
 
 -Nosotros actuamos              responsablemente. Ya votamos por Sebastián Piñera la otra vez, así              como RN votó por Joaquín Lavín, así que ese punto está despejado.              Además, sumarse a una determinada candidatura no teniendo presente              las realidades futuras constituye más que un acierto, un              error.
 
 -Pero si finalmente es Piñera, ¿a la UDI no le va a              temblar la mano para apoyarlo?
 
 -No, lo demostramos en los              hechos. Algunos votarán con la mano temblorosa, pero siempre              cumplimos nuestros acuerdos y asumimos nuestra              responsabilidad.
 
 -¿Qué le ha faltado a Piñera para              "conquistar" a la UDI?
 
 -Tiene que dedicarse a la UDI, porque              no lo ha hecho. Además, debe evitar esa habilidad de no perder              ocasión para atrincar y molestar a la UDI. Eso en definitiva le              puede jugar en contra.
 
 -¿Y qué gesto ha              hecho la UDI a cambio?
 
 -El gesto de Lavín, el 11 de diciembre              de 2005, no tiene contrapeso en Piñera. Ese gesto no ha tenido              ninguna retribución.
 
 ¿Uno o más              candidatos de la Concertación?: "Va a depender de              Adolfo..."
 
 -¿Cómo ve el escenario en la Concertación?
 
 -Estoy convencido              de que el candidato será Ricardo Lagos porque la Concertación no              tiene otra opción. La DC ha abdicado de la posibilidad de llevar a              uno de los suyos y la mejor demostración es que Soledad Alvear sigue              yendo hacia abajo en las encuestas.
 
 -¿La Concertación              va a llegar con más de un candidato a primera vuelta?
 
 -Eso va              a depender de Adolfo Zaldívar, porque él puede generar escenarios.              Si el candidato de la Concertación es Lagos, la DC sabe que si sigue              apegada a la izquierda, va a tender a desaparecer. Además, hay un              electorado DC que en las últimas presidenciales ha votado              sistemáticamente por nosotros y si Lagos es candidato, eso va a              crecer. Por eso, es clave si Adolfo Zaldívar va a ir al rescate o no              de ese electorado.
 
 -¿Cuándo la UDI              debiera comenzar a levantar un candidato?
 
 -Me habría gustado              hace un año. Pero lo importante es que sepamos leer bien los              escenarios a partir de la elección municipal.
 
 "La influencia              de los «coroneles» ya no va a estar tan presente"
 
 -¿Era esta              vez el turno de Coloma en la presidencia UDI?
 
 -No creo en eso              de que a alguien le toque. Los liderazgos en la UDI siempre se han              ganado, como en el caso de Jovino Novoa o Pablo Longueira. Y Coloma              se ganó el liderazgo.
 
 -¿Cuán importante              fue el rol de Longueira en la elección de Coloma? Ello provocó              resentimientos en la lista de Kast...
 
 -Pablo es el líder              natural de la UDI y que nuestra lista contara con su respaldo fue un              privilegio. Ahora, he hablado con gente de la otra lista y no los              veo resentidos.
 
 El se sumó a la campaña de una manera              transparente y abierta como siempre lo ha hecho, nunca de una manera              arrogante.
 
 -El              fue designado para organizar el Congreso Ideológico o puede asumir              una candidatura presidencial en nombre de la UDI.
 
 -A los              dirigentes de la UDI que se han ganado su propio espacio no les              estamos dando nada. La UDI requiere un congreso de trabajo para              generar propuestas, y la capacidad y visión de trabajo de Pablo lo              ubican como una persona capacitada para organizar esa instancia. Una              de las características de Longueira es no ser una persona con              ambiciones políticas.
 
 -¿Cuánto pesan los              «coroneles» después de esta elección? Se esperaba un triunfo mayor              de Coloma.
 
 -Están muy ofendidos porque no han sido ascendidos              a generales en el último tiempo...
 
 Si uno los identifica,              ellos son referentes en la UDI y son importantes en el trabajo              político. Pero hoy es importante el nacimiento de nuevas personas              que uno también pueda calificar como referentes. Lo que sí creo es              que en el día a día esa influencia no va a estar tan presente como              antes y eso es bueno.
 
 -¿Por qué se teme tanto en la UDI a la              palabra "disidencia"?
 
 -A mí no me provoca ninguna alergia,              pero la disidencia no forma parte del esquema de trabajo de la UDI.              Aquí siempre se han discutido muy duramente las cosas, pero Jaime              nos enseñó a armar equipos en torno a un objetivo. Como dijo Coloma,              la unidad está en el ADN de la UDI.
 
 -¿Lo que no les gusta es              que se vea que existe disidencia?
 
 -Tenemos que hacer el              esfuerzo de que el debate al interior de la UDI sea cada día más              importante, pero siempre con el objetivo de fortalecer el partido.              Las discusiones no tienen por qué ser por los medios, porque eso              significa tratar de imponer criterios.
 
 -¿Era mejor que              Kast se integrara a la directiva? ¿Por qué cree que no lo              hizo?
 
 -Nos hubiera gustado más y estaba en el espíritu de lo              que ellos plantearon. El está en su derecho de no aceptarlo, pero va              a tener un rol muy importante en la comisión política. Necesitamos              personas como él.
 
 "Fueron injustas las pifias a Lavín en el              Consejo"
 
 -¿Cómo va a ser la relación con Joaquín Lavín?              ¿Tendrá espacio para desmarcarse de la línea oficial del              partido?
 
 -Me              reí mucho con él porque me dijo que se iba a portar muy bien, pero              agregó el concepto "relativamente".
 
 Joaquín es una persona a              la que la UDI le debe mucho y nosotros esperamos que en el futuro              vuelva a jugar un rol fundamental porque es una persona              extremadamente valiosa. Por eso, encuentro injustas las pifias hacia              Joaquín en el Consejo, y esperamos que tenga todos los espacios              suficientes para contribuir al proyecto de la UDI, en la unidad de              la UDI.
 
 -¿El va a tener algún rol específico, al margen del              equipo municipal en el que está?
 
 -No hay duda de que Joaquín              Lavín, como todos los militantes relevantes, tiene que tener un rol              en la UDI. Aquí nadie se puede restar. Estamos ad portas de la              posibilidad de que la Alianza sea gobierno, por lo tanto esa              responsabilidad hace que todos la cumplamos.
 
 Hoy, después del              Consejo General, la UDI tiene obligaciones y objetivos que cumplir,              y esperamos que todos estén trabajando por éstos.
 
 -¿Incluido              Joaquín Lavín?
 
 -Por cierto.
 
 "Tengo la              convicción de que Cornejo va a salir bien parado, tanto en el TS              como en la Justicia"
 
 -¿Fue sensata la              decisión de Cornejo de no repostular por Recoleta?
 
 -Hizo una              cosa extraordinariamente valiosa, porque demostró en los hechos que              priorizó aspectos mucho más de fondo que su propia situación              electoral. El puso a su familia, a la UDI, en primer lugar, y eso              demuestra que es una persona de valía.
 
 -¿Descomprimió el              ambiente?
 
 -No sé si lo descomprimió, eso está por verse. Pero              a la UDI le dio un espacio de maniobra que valoro.
 
 -¿Está              dentro de las alternativas que el Tribunal Supremo suspenda la              militancia o lo expulse del partido?
 
 -Esas son decisiones que              tiene que tomar el TS. Pero tengo la convicción, por un tema más              humano que político, de que tanto en los tribunales de justicia como              en el TS, Cornejo va a salir bien parado. Va a poder demostrar que              cometió errores pero que no ha cometido ningún              ilícito.
 
 -¿Cómo se resolverá el candidato que reemplazará a              Cornejo en Recoleta?
 
 -En Recoleta hay              tradición UDI y por lo tanto, tenemos toda la capacidad para ganar              esa municipalidad. Estamos haciendo todas las consultas para decidir              la opción y esperamos resolverla la próxima semana.
 
 -¿En              Huechuraba se debe llevar un candidato de la Alianza para competir              con Carolina Plaza?
 
 -Ya hay una resolución del comité              electoral en el sentido de respaldarla si va por la Alianza, o              omitirnos, si va por fuera. Por lo tanto, tenemos que saber cuál es              su decisión: es una materia que tenemos que conversar con ella en              los próximos días.
 
 -Con este cuadro, ¿se afectarán los              resultados municipales de la UDI?
 
 -Es difícil preverlo, pero              un cuadro así no ayuda: es un problema. Y para superarlo tenemos que              trabajar duramente. Esta no es una situación fácil, y habríamos              preferido no tener.
 
 |  |  |  |  |  | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario