Gran  polémica se ha generado durante las últimas horas en Beijingtras la descompensación que sufrió la nadadora chilena  Kristel Köbrich durante  su participación en los 10 kilómetros de las aguas abiertas, ello debido a la  ausencia de personal médico nacional que la auxiliara en el Rowing-Canoeing  Park, donde se  desarrollaba la competencia.
 La  nadadora sufrió una descompensación cuando disputaba el kilómetro  8.5 de competencia,  siendo trasladada rápidamente al centro médico del recinto, donde  no contó con el soporte médico de la delegación nacional, pese a que era la única deportista  chilena en competencia durante la jornada.
 La  situación se hace bastante más irregular si se considera que Chile cuenta con  dos médicos, y ninguno estaba presente en el Rowing-Canoeing Park, más aún  considerando que se trata de una prueba altamente exigente en lo físico y por lo  mismo, mucho más propensa a este tipo de accidentes.
 El  jefe médico de la delegación chilena en Beijing, Alejandro Orizola, debió  responder a las críticas de la prensa, aunque aseguró Köbrich sólo "pidió un  masajista. Nosotros respondemos a los que nos solicitan, por lo que el resto se  va para donde los demás deportistas. Además, en estos deportes, no podemos  acercarnos a los deportista en caso de emergencia hasta cuando están en la  unidad médica".
 "Desgraciadamente  no se pueden tener más personas. Ojalá pudiéramos tener más gente, pero va de  acuerdo al número de deportistas y por reglamento no se permiten más", apuntó el  facultativo.
 TÉCNICO "NO QUIERE" REFERIRSE AL TEMA
 Una  vez estabilizada Kristel Köbrich, quien ya fue dada de alta tras ser sometida a  varios exámenes para descartar una complicación mayor, su entrenador, el  argentino Daniel Garimaldi, optó por no referirse a la polémica del día,  pidiendo expresamente "no responder a esas preguntas", complementando sus dichos  con una leve sonrisa.
 "Kristel  estuvo muy bien atendida por los médicos de la organización y después se acercó  la doctora de la Federación Internacional de Natación. Cuando llegó el médico  nuestro (Orizola), pidió además otros análisis más, para asegurarse de que no  hubiese tragado agua. Lo que sí, tenemos que hacerle algunos estudios cuando  llegue a Córdoba para ver si fue nada más que el desvanecimiento producto del  esfuerzo o si hay algo más", apuntó el DT.
 Respecto  al estado de salud de su dirigida, Garimaldi señaló que "todavía está con mucha  taquicardia y esta noche, según los médicos ya debería estar un poco mejor. El  diagnóstico finalmente fue un desvanecimiento por estar demasiado exhausta. Es  una mezcla de calor, de cansancio y de deshidratación. Una descompensación  general. Pero esto no se debe a que haya tratado de seguir un ritmo demasiado  fuerte, porque ni siquiera había empezado a apurar todavía. Aún estaba cuidando  su ritmo para apurar al final. No tuvo nada que ver con la intensidad de la  prueba y aparte de que la primera parte fue muy lenta".
  
   
No hay comentarios.:
Publicar un comentario