el voto electrónico es una necesidad en la democracia ACTUAL  
El mundo de la  informativa avanza demasiado rápido , de también telecomunicaciones y ni hablar  de las enormes  transformaciones en  el ámbito de la comunicación mediática van creado cambios importantes en el  campo político. Éstos cambios políticos  se vinculan con los actores del juego  democrático y con las formas de comunicación que se establecen entre ellos, pero  también con sus vías y modos de expresión, con las herramientas con los que  políticos y ciudadanos expresan sus opiniones y su voluntad política.El voto  electronico es una expresión de la tendencia actual en que vivimos  
Estamos  de acuerdo con el Dr. Alejandro Prince   cuando  señala que: "  A pesar de las  facilidades tecnológicas del voto electrónico y de su potencial  de
incrementar el número  de votantes, la democracia electrónica en su sentido
estricto va más allá  del proceso electoral limitado al depósito de un voto: se
dirige a la formación  de opinión pública a través de medios electrónicos y a su
ejercicio concreto,  por este tipo de medios u otros.
La democracia no es  sólo un procedimiento electoral periódico, y no debería
ser reducida al voto  institucionalizado. Badillo (2002) sugiere que el acto
esencial de la  elección de los representantes debe acompañarse de la  puesta
en práctica del  derecho a la participación en la definición de los temas de  la
agenda política y el  control de estos temas en el marco de las instituciones
correspondientes.
Según Davis (2002),  en el campo de la participación ciudadana en la arena
política, Internet  adquiere una doble dimensión: por un lado, aumento de la
información  disponible por el ciudadano medio, y por otro, un mayor  control
individual sobre la  información recibida. La combinación de ambos factores
posibilita una  genuina capacidad de vigilancia cívica, con una ciudadanía  más
activa e informada.  Se posibilitan nuevos mecanismos de control de los
poderes públicos y,  al tiempo, otros mecanismos para que los ciudadanos
pueden acceder rápida  y fácilmente a la información pública, al intercambio de
opiniones entre ellos  y con sus representantes, y finalmente, a la construcción  y
control de la  implementación de la agenda política.
El rol del Estado en  este proceso es clave, como conector entre los actores
sociales, como  proveedor de información del Gobierno y el sector público,
como concentrador y  diseminador de la opinión ciudadana, como consumidor
modelo de TICs, como  implementador de sistemas de voto y consultas
electrónicas.
En consecuencia , hay que pelear por la instauracion de voto electronico como una batalla de participacion ciudadana
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario