La justicia social llega por sus propios  méritos
Por  Adolfo Zaldívar, Presidente del Senado
Presidente  del Senado Adolfo Zaldívar
Claramente  la votación del domingo pasado no llenó las aspiraciones de ninguna de las dos  fuerzas polares del sistema binominal que nos rige. Por un lado, la Concertación  perdió un gran número de alcaldes, sobre todo en comunas emblemáticas, pero su  adversaria, la Alianza no logró estrechar significativamente a su favor la  diferencia en concejales, la que se mantiene en torno al diez por ciento. La  votación fue simplemente desastrosa para quienes en el oficialismo dicen  representar el centro político.
 
Ello  resume no solo una realidad política sino social, una realidad económica y de  vanas esperanzas y peor situación de una gran mayoría que llamamos clase media,  y que es la mayoría, tanto por aquellos pertenecientes a esa clase social en  particular como de los tantos que dependen de ella, y que suma más del 80% de la  fuerza de trabajo privada.
 
Si  la gestión de la Concertación hubiera sido efectiva en  favor de este  sector clave, no cabe duda que las cifras le habrían sido mucho más favorables y  eventualmente, desequilibrantes. No fue así.
 
Oportunidades  de reivindicación de la clase media hubieron muchas. Desde el Transantiago hasta  las medidas tributarias en su favor que se pudieron implementar y decenas de  otras. Nadie de la Concertación que aún permanece en ella votó  consecuentemente.
 
Desde  otro punto de vista, la cabeza visible de la Alianza no demuestra con su  votación ni con un programa explícito, que vaya a orientarse hacia la clase  media, y sus pergaminos indican que sólo será más de lo  mismo.
 
La  conjunción de fuerzas que se propone – a sabiendas o no- terminar de destruir a  la ya más que vapuleada clase media, son los dos conglomerados mayoritarios. A  los beneficiarios de la inequidad resultante  de esta poco natural  similitud de propósitos, le da lo mismo quien sea ganador.
 
He  demostrado con acciones, hechos, y palabras que a mi no me es posible seguir  ignorando a las mayorías nacionales, a la clase media y a los que trabajan con  ella. Que el poder por el poder para hacerle el juego a unos pocos, pero  poderosos, intereses no solo no me interesa sino que me da un decidido  estímulo  para que de una vez por todas recuperemos a nuestra clase media,  la llenemos de oportunidades y no solo de deudas, que dejemos de legislar y  gobernar como si simplemente no existiera, que le hagamos llegar las  oportunidades de mercado, convirtiéndolos realmente  en emprendedores,  evitando políticas económicas obsoletas y que a la larga se convierten en otro  instrumento de dominación, que además de ineficiente es oprobioso para los  ciudadanos.
 
Por  ello, y desde la nada, sin recursos pero con fe y entusiasmo y  con la  clara comprensión, simpatía y apoyo de quienes logramos hacer llegar nuestro  mensaje,  la respuesta fue instantánea. En solo dos meses, hemos puesto a  la clase media en condiciones de ser escuchada y que las políticas públicas que  desde hora se implementen , no solo atienda a las grandes empresas y los  intereses de los más poderosos, sino que complementariamente, con el debido  respeto de cada uno respecto del otro, construyamos un país más equitativo, más  próspero para todos, de mayor crecimiento y de mayor empleo y con oportunidades  para que los talentos de cualquier edad logren materializarse para así hacer que  surja la patria de la que nuestra historia está tan orgullosa.  Dinámica,  con movilidad social y oportunidades reales. Con ello, la justicia social llega  por sus propios méritos.
Artículos  Relacionados
»  La justicia social llega por sus propios  méritos
»  Queremos reponer una sociedad que sea ejemplo de democracia, desarrollo y  justicia social
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario