Quieren crear una reserva presupuestaria para  enfrentar la crisis financiera internacional
| Senador        Jovino Novoa, Región Metropolitana | 
El  senador Jovino Novoa, presidente de la Primera Subcomisión Mixta de Presupuestos  aseveró que "todas las variables que se usaron para elaborar la Ley de  Presupuestos 2009 se han modificado y es necesario adoptar medidas  urgentes".
Director  de Presupuestos, Alberto Arenas
Un  fondo de reserva de unos 500 ó 600 millones de dólares dentro de la Ley de  Presupuestos 2009 propuso el senador Jovino Novoa, presidente de la Primera  Subcomisión Especial Mixta de Presupuestos para hacer frente a los efectos de la  crisis financiera internacional.
 
El  parlamentario aseguró que "mantener un presupuesto expansivo para el próximo año  que crecerá 5,7% real, por sobre un gasto que -en el 2008 ya había crecido cerca  del 10% real- es de una ceguera e irresponsabilidad  enorme".
 
Agregó  que "todas las variables en las cuales se basó el Gobierno para elaborar la Ley  de Presupuesto del próximo año se han modificado: el precio del cobre, del  petróleo, el crecimiento de la economía mundial, el de la economía chilena y los  ingresos fiscales con los que contará el país".
 
A  modo de ejemplo señaló que "según el Informe de Finanzas Públicas, que entregó  el Director de Presupuestos, Alberto Arenas, el precio del cobre para el 2009  sería de US$ 2,9 la libra, sin embargo, vemos que la semana pasada el precio del  metal rojo se desplomó llegando a US$ 1,6 la libra".
 
Indicó  que "ocupando las proyecciones del mencionado informe los ingresos estimados por  concepto de excedentes del cobre e impuestos pagados por CODELCO serían de  $2.627.592 millones. Sin embargo, las expectativas de de precio del metal de  largo plazo serán corregidas a la baja y durante el 2009 veremos un precio del  cobre muy por debajo de los US$2,9 la libra, lo que hará caer significativamente  tanto los ingresos transitorios como los permanentes de la  nación".
 
A  esto hay que agregar que "los costos de producción de CODELCO han aumentado ya  que para el año 2008, los costos promedios por las minas era US$1,55 la libra,  sin embargo, para el 2009 las estimaciones subieron a US$1,77 la  libra".
 
Por  otro lado, "a cifra de crecimiento de nuestra economía el 2009, de 4% proyectada  por Hacienda tampoco corresponde a las estimaciones del mercado que ubican una  expansión entre apenas 2% y 3% para el próximo año".
 
Por  estas razones, el senador Jovino Novoa, recalcó que "es indispensable prevenir  el impacto de la crisis internacional en el empleo, en los ingresos de las  personas y en la situación de las pymes". Por ello, propuso que "el gasto  público crezca en un 4%, y que el 1,7% restante y que equivale a unos US$500 ó  US$600 millones quede en una Reserva Presupuestaria que será administrada por el  Tesoro Público".
 
Según  el parlamentario "la finalidad de esta Reserva será: generar planes de  contingencia para enfrentar aumentos del desempleo; rebajas tributarias  transitorias en los impuestos que deban pagar las pómez y la refinanciación de  pasivos del sector de empresas de menor tamaño".
 
Asimismo  servirían para crear programas de emergencia para la construcción y venta de  viviendas nuevas, aumentar los bonos de invierno y otras ayudas que se entregan  a los sectores más pobres, así como contribuir a la baja de la  inflación.
Artículos  Relacionados
»  Quieren crear una reserva presupuestaria para enfrentar la crisis financiera  internacional
»  Segunda Subcomisión de Presupuestos aprobó recursos para la PDI y Subsecretaría  de Investigaciones
»  Aumentan en un 5,5% los recursos del presupuesto 2009 para el Servicio Agrícola  y Ganadero
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario