LAS TAREAS Y LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL
Es tan escasa  , tan pobre  la  confianza que los ciudadanos tienen en los  políticos gobernantes que ha bastado que el Ministro Velasco o  la presidenta de la República  de Chile  dijera  estos  últimos días  que los ahorros de los Chilenos  y los bonos soberanos   están  garantizados,  que todo en Chile está bien, que  las cosas se han hecho bien , QUE LAS TAREAS SE HAN HECHO BIEN  ,  para que miles de ciudadanos acudieran a los bancos  para retirar sus fondos. Hay una tremenda preocupación en los ahorrantes , en  las  personas y  también lo veo en las Empresas. Todavía no es una estampida sin control o  desenfrenada , pero se ha notado, según nos lo han confirmado en numerosas  instituciones financieras, donde saben que los políticos, como los banqueros,  han perdido ya todo el crédito ante la ciudadanía. En Chile a los banqueros los conocimos  en una crisis anterior y a los políticos 
bueno, de toda la vida.
Asi,  recuerdo  lo que  el presidente de Estados Unidos, F.D. Rooselvet,en la gran crisis de los 30  ,  se vio  obligado a salir al paso con esta recomendación: "Tenemos que luchar para que  la palabra político deje de ser un insulto". 
En el  día a día vemos como algunos empresarios, desesperados por el acoso de los  impuestos, por las alzas de la energía, combustibles, las rigideces laborales y  la carestía y/o   falta de crédito en estos  tiempos de angustia, piensan seriamente  cerrar sus  empresas. 
La  administración pública, sin excepción, acostumbradas a vivir en la opulencia y  sobrecargadas sus plantillas de enchufados, apitutados, compañeros, parientes y  amigos, no están dispuestas a practicar la austeridad y sus líderes parecen  preferir que se hunda la sociedad antes que renunciar a sus lujos y privilegios,  más aún cuando las encuestas les están anunciando que se acerca la hora de dejar  el gobierno y dar paso a la tan añorada alternancia en el  Poder.
 Vemos con preocupación también  que  el gobierno se ha convertido en un recaudador  furtivo que actúa cobardemente, desde en la sombra, para no perder votos, una  actitud que le distancia todavía más del ciudadano y de la legitimidad  democrática. Solo  busca la permanencia en el poder como de lugar mediante una tremenda  intervención electoral que ya se ha  denunciado.
De esta  crisis  debe  surgir un nuevo sistema financiero, porque el actual ha sido prostituido por los  tiburones y los malos profesionales, pero también debe surgir una nueva forma de  hacer política, con respeto al ciudadano y a las reglas de la democracia, porque  la clase política gobernante por 20 años  ha fracasado, porque los  partidos políticos  de la concertación se han  convertido en el mayor obstáculo para la democracia y porque la "casta" política  GOBERNANTE  sólo es sensible ya al poder, a los privilegios y al  dinero. 
Saludos
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario