Contra  la corriente, como ha sido su estilo en la UDI, el edil de Las Condes, Francisco de la Maza -reelecto con el  76,18%- afirma que es partidario de no proclamar aSebastián Piñera ahora. Argumenta que es prematuro y que  hay que dar un espacio para ver si despega algún liderazgo en la UDI.
 Desde  el piso 15 de la Municipalidad de Las Condes, mirando a través de los  ventanales, la oficina del abanderado de RN en el piso 15 de Apoquindo 3000,  comenta que en el último tiempo Piñera ha perdido protagonismo. "Está monosílabo  y a veces me descoloca", dice.
 ¿A qué se refiere con que Piñera es  monosílabo?
A que no es expresivo, no transmite lo que quiere o no  quiere, no crea equipos. Le está faltando audacia para proponerle al país  propuestas que puedan hacer una diferencia respecto de lo que está pasando en  Chile. En seguridad, la situación de la salud y los hospitales, los pingüinos,  ¿cuál es nuestra propuesta?
 Pero él tiene un equipo programático, habló el jueves  del Presupuesto, ha criticado el Transantiago...
Decir que el  Transantiago está mal lo sabe hasta el quiosquero de Punta Arenas. Creo que ahí  ha habido un vacío y que la gente lo percibe. Piñera no puede creer que uno debe  llegar al gobierno por lo mal que lo están haciendo los otros, uno debe competir  con ideas propias, visión de futuro, convencer a la gente, y no sólo competir  para castigar a los que están hace 18 años en el gobierno.
 ¿Cree que Piñera está en un estrategia  equivocada?
Siento que hoy, para ganarle a la Concertación se  requiere ser audaz en propuestas de cambio, no sólo en las estructuras  políticas, también en las estructuras sociales, los servicios... Siento que en  el último tiempo Piñera ha estado actuando al alero de los partidos, lo que de  alguna manera significa que más le importa ser Presidente, que generar algunos  remezones que hoy son necesarios hacer. Me da la impresión de que está apostando  a lo mal que lo está haciendo el gobierno y la Concertación, y eso en cualquier  minuto las cosas se revierten.
 Comparte la tesis de Allamand, quien dice que si la  UDI apoya hoy a Piñera, significa seis meses de ventaja.
En  absoluto, no creo que en política la ventaja sea el tiempo excesivo. No tengo  duda que hoy Piñera es la persona que tiene la mejor opción de encabezar la  Alianza, pero me parece que a un año de las elecciones es un poco anticipado...  pueden pasar cosas.
 ¿Qué podría pasar?
La política es  cambiante y en ese sentido, ojalá no ocurriera, pero qué pasa si Piñera, que  anda en helicóptero para todos lados, tuviera un accidente, que ha habido varios  en el último tiempo... Entonces, tampoco uno puede tener tan restringidas las  posibilidades a una sola persona, aun cuando hoy lejos sea la primera  opción.
 ¿Cree que su partido aún pueda levantar una opción  competitiva?
No me voy a pronunciar sobre personas específicas, pero  José Antonio Kast dijo que estaba dispuesto y ya es una gran cosa que haya  uno.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario