¿quien le cree ahora a las clasificadoras?
Calificadora internacional insiste con su optimismo
Standard & Poors cree que Chile está blindado para enfrentar la crisis financiera
 La agencia, que mantuvo al país con la calificación más alta de América  Latina en el rating sobre deuda soberana, destacó "el reducido endeudamiento del  sector público y la escasa deuda externa", así como un "una amplia flexibilidad  fiscal y una cada vez más próspera economía".  A juicio del organismo,  estos factores permitirían que la economía mantenga su estabilidad frente a la  desaceleración mundial.
  La agencia, que mantuvo al país con la calificación más alta de América  Latina en el rating sobre deuda soberana, destacó "el reducido endeudamiento del  sector público y la escasa deuda externa", así como un "una amplia flexibilidad  fiscal y una cada vez más próspera economía".  A juicio del organismo,  estos factores permitirían que la economía mantenga su estabilidad frente a la  desaceleración mundial.
Por El Mostrador.cl
 La agencia Standard & Poor's (S&P) comunicó este miércoles su  decisión de mantener la calificación que otorga a la deuda emitida por Chile en  el nivel más alto de Latinoamérica, gracias a su reducido déficit y su  flexibilidad fiscal, entre otros factores.
"Chile tiene el rating más  alto sobre la deuda soberana de toda América Latina", afirmó Joydeep Mukherji,  analista de esa agencia de calificación, en un comunicado en el que se detalla  que las emisiones en divisa extranjera se mantienen en AA+/A-1 y las de moneda  local en AA/A-1+.
El analista explicó que estas calificaciones "reflejan  el reducido endeudamiento del sector público y la escasa deuda externa", así  como un "una amplia flexibilidad fiscal y una cada vez más próspera  economía".
S&P añadió que la prudencia en la gestión de la fiscalidad  ha llevado al Gobierno chileno a acumular activos en dos fondos de  estabilización que se calcula que al final de este año representarán el 17% del  Producto Interior Bruto (PIB) del país.
La fortaleza del balance de  cuentas del sector público, combinada con un sano sistema financiero y un  sistema político estable, deberían permitir a Chile, en opinión de la agencia de  calificación, aguantar el impacto de la crisis económica internacional y  mantener su estabilidad.
Además, S&P otorgó una perspectiva de  "estable" a estas calificaciones, al considerar que las elecciones que está  previsto que se celebren en Chile a finales de 2009 no debilitarán la  fiscalidad, la política monetaria u otras variables que "han contribuido al  sólido crecimiento de Chile por muchos años".
"El nuevo Gobierno deberá  modificar la normativa fiscal, pero es previsible que mantenga políticas  prudentes que conserven la confianza de los inversores", añadió hoy la agencia  de calificación.
Como recomendación a largo plazo, Mukherji apuntó que  "un continuado crecimiento y mayores inversiones en capital humano e  infraestructuras podrían aumentar los ingresos y diversificar la base económica  de Chile", con lo que se reduciría su vulnerabilidad ante las variaciones  cíclicas de los precios de las materias primas.
El mes pasado, Moody's  también inició la revisión de la calificación que concede a los bonos públicos  de Chile emitidos en moneda extranjera para una posible subida.
"En  comparación con los Gobiernos de otros países calificados por Moody's, Chile  parece estar mejor posicionado para enfrentar dificultades derivadas de un  ámbito global adverso desde el punto de vista económico y financiero", aseguró  en su día el analista de esa agencia calificadora Mauro Leos. EFE
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario