timonel de la colectividad, pepe auth, raya la cancha y pide apoyar activamente al candidato dc
"Voy a proponer al PPD que promueva la candidatura de Eduardo Frei"
Exequiel Pino Castillo
"El abanderado presidencial de la DC es la mejor carta presidencial para  enfrentar a Sebastián Piñera". Así de clara es la nueva tesis del presidente del  Partido Por la Democracia (PPD), Pepe Auth, y tiene sus razones. 
- En  principio la apuesta del PPD era una primaria entre Ricardo Lagos y Eduardo  Frei, ¿y ahora?
- Nos jugamos a fondo la carta de Ricardo Lagos y tenemos  tristeza, pero también comprensión del contexto que lo llevó a tomar esa  definición. Ahora, los criterios que nos condujeron a Lagos nos siguen guiando.  Se trata de hacer lo mejor para la Concertación y eso significa elegir al mejor  abanderado para ganarle a Sebastián Piñera. Es que cambiamos Chile y ahora  tenemos que cambiar nosotros para seguir siendo una oferta para el país. Eso  guía nuestra discusión, que está completamente abierta. 
- ¿Por qué?  
- Porque somos transparentes, nosotros no somos la UDI. No deliberamos  en un subterráneo poniendo almohadas en las ventanas, deliberamos como un  partido democrático en los tiempos modernos. Yo escribí un documento que he  hecho circular, los vicepresidentes han hecho lo propio y están programados 15  consejos regionales para la primera mitad de enero. Así que el 24 de enero vamos  a tomar la decisión. 
- ¿Cuál será su propuesta?
- Voy a intentar,  en primer lugar, conseguir el acuerdo de la directiva nacional para que haya una  propuesta de consenso. Esa directiva la tengo que convocar la semana previa al  24 y creo que será el 17 de enero. Espero tener un planteamiento suficientemente  mayoritaria para proponer al consejo, pero no es obligatorio. Puede que la  directiva no encuentre acuerdos y decida traspasar el debate al consejo  nacional. Si así ocurre, cada uno hará sus proposiciones y, por lo tanto, la mía  será en calidad de militante del PPD.
Opción por la DC 
-  ¿Respaldará a Frei o Insulza?
- Incluiría a José Antonio Gómez dentro de  las opciones, porque hay personas del PPD que se sienten atraídas por la novedad  que representa su figura. Ahora, voy a proponer al PPD que promueva activamente  la candidatura presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, que promueva la unidad  de la Concertación tras su figura.
- ¿Por qué razón?
- Porque  pienso que no hay fundamentos para afirmar que con José Miguel Insulza  tendríamos mejor opción que con Eduardo Frei para derrotar a Sebastián Piñera.  Tengo que ser consecuente con lo que digo, pienso y sigo pensando. En igualdad  de condiciones el candidato de la DC es mejor que uno nuestro. Para la  Concertación es mejor que el abanderado presidencial provenga de la DC. No lo  apoyaría si hubiera una candidatura nuestra (PPD-PS) que rindiera más frente a  Piñera, pero como eso no ocurre es bueno para la Concertación aceptar que la DC  también puede liderarla, para garantizar el futuro de la Concertación.
-  ¿Esa propuesta tendrá eco en el PPD porque otros quieren a Insulza? 
- No  tomo posición de acuerdo al people meter sino según mis convicciones y pienso  que lo mejor es lo que estoy proponiendo. Naturalmente, el PPD sopesara mis  argumentos. Ahora, he conversado con muchos dirigentes del partido y constato  que no hay opiniones cristalizadas. Nadie está en una guerra de trincheras  detrás de su posición. Toda la gente está abierta a la discusión. El escenario  está fluido y por varias razones. Primero, por la indecisión de José Miguel  Insulza, porque en la medida que no esté decidido que irá a las primarias el  escenario hace que esto no se cristalice. Segundo, porque la opinión pública  está evolucionando hacia Eduardo Frei. Tercero, porque recién comenzaron los  eventos que pueden marcar la realidad: la DC aprobó por unanimidad la  candidatura de Frei y José Antonio Gómez seguramente será proclamado en los  próximos días, etc. 
- ¿Si el PPD opta por Insulza usted queda  cuestionado? 
- No, porque optará por un candidato de la Concertación. No  hago de esto un drama ni menos una tragedia. Tenemos una legítima discusión.  
Acuerdo político
- ¿La propuesta de Frei conlleva acuerdo  político o primarias? 
- Las primarias se van a hacer en la medida que no  haya otro acuerdo de los cuatro partidos. El acuerdo que tenemos hoy es que la  Concertación va a elegir a su candidato en primarias abiertas a la ciudadanía.  Mientras haya dos candidatos que quieran competir, habrá primarias. 
-  ¿Si no hay dos candidatos?
- Ocurriría lo que yo he llamado golpe de  unidad, que también tendría un impacto, porque cuando todos están esperando que  la Concertación inicie una lucha encarnizada para elegir a su abanderado, de  pronto y con mucha unidad, los cuatro partidos se ponen de acuerdo con un  abanderado. Sería un golpe a la cátedra. 
- Gómez dijo que un acuerdo  cupular sería un grave error
 
- Uno es víctima de sus dichos. Yo no  quiero ser tan dramático, espero que no tenga que cambiar de opinión.
-  ¿Podría ocurrir?
- Está dentro de las opciones. 
- ¿Apoya un  acuerdo electoral con el PC y con el PRI?
 - Evaluamos la iniciativa  que empujamos de ir a un pacto por omisión en el campo municipal como una acción  exitosa, porque permitió romper la exclusión eligiendo una alcaldesa, Claudina  Núñez, en Pedro Aguirre Cerda. Ahora, pienso que el esquema de los pactos por  omisión no tienen ninguna utilidad para elegir más parlamentarios. Por lo tanto,  la única posibilidad real es establecer una sola lista parlamentaria que incluya  a representantes del Junto Podemos y, ojalá, aunque escucho al senador   Adolfo Zaldívar negarse terminantemente, también a personeros que se  identifiquen más bien con el centro político.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario