Bloggers en plena mutación
Mundo Bloggers, encuentro organizado por Nueva Escuela y Emprendedores 2.0 abrió el debate sobre los desafíos que transita el fenómeno. Falta de actualización, fidelización y monetización fueron los tópicos

Los números del mundo blogger impactan pero a la vez alertan; sólo en Estados Unidos, el 1% de los 133 millones de blogs existentes se mantienen activos, por su parte, Argentina replica la tendencia: de los 3,2 millones de blogs y espacios de participación social en Internet, 2,5% registran actividad. ¿Qué sucede? Según Fernando Cuscuela, IT Manager de C5N e Infobae.com, la explicación es la evolución natural de Internet: "Primero el furor fueron los foros, luego los blogs, ahora las redes, es una transformación inclusiva, el blog no muere, pero muta, quizás su opción es sobrevivir pero desde la plataforma de las redes sociales".
Romper moldes
La  especificidad del blog tiene que ver con encontrar un nicho de temas que "rompan  ciertas estructuras de agenda o formas de abordarlos que abundan en los mass  media explica Daniel Ivoskus, autor especializado en redes sociales e Internet-  es la libertad de expresión en toda su magnitud". Para el autor, la clave para  permanecer vigente, fidelizar al lector y atraer visitas es un hilo conductor a  lo largo del tiempo: "Se trata de ser coherente con la temática que atrae al  target en cuestión. Lo multitemático lo tenés en el resto de los medios online,  que incluso atraerán más visitas por estar mejor posicionados, profundizar en un  tema, linkear en otros blogs o redes del tema generan más viralidad" aclara  Ivoskus. Por otra parte, otra cuestión fundamental es la extensión: "La lectura  en Internet es decisiva, el texto debe ser breve y conciso y con mucho contenido  multimedial que dinamice la experiencia" recalca Cuscuela.
Otra herramienta  de fidelización del lector tiene que ver con el relato fraccionado y la  participación. "Cumbio", referente número uno de Fotolog- atribuye su cantidad  de visitas más que a la exhibición de su privacidad al "enganche" del visitante:  "Vuelven porque se trata de una narración en capítulos, la novedad es que se  trata de un gran libro fraccionado del que quieren más y más y encima pueden dar  su opinión".
¿Con o sin money..?
El  modelo de negocios tanto en blogs como redes parece aún lejano, sin embargo, al  hablar de blogs reflota la discusión ética sobre la posibilidad de que la  publicidad cercene la libertad de expresión del blogger. "Para empezar a  considerar un programa de afiliados como el nuestro, hablamos de un blog con no  menos de 10.000 visitantes únicos por mes sostiene Daniel Nader, Responsable de  Marketing de Mercado Libre- por lo que ya tiene fidelizado un público que  justamente no pretendemos cambiar, por lo tanto existen opciones que nada  alteran el espíritu del blog". Por otra parte, existe el adsense, las redes de  publicidad contextual y los acuerdos directos con ciertos anunciantes "pero en  ningún caso es conveniente alterar el curso que tiene el blog, porque es lo que  da las visitas y por lo tanto la rentabilidad para ambas partes" aclara  Nader.
Hipotetizando sobre los rumbos del mundo virtual, todos los expertos  coincidieron en una paulatina verticalización de redes, comunidades e incluso  buscadores como cuil.com- que tienden a la especificación temática: "Ya estamos  llegando al tope de las posibilidades de la web, empieza una nueva etapa de  segmentación, lo mismo de publicidad, lo próximo son los adnetworks como  Federation Media, grupos de afiliados de redes o comunidades temáticas a los que  las marcas les interese patrocinar" apunta Cuscuela.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario