|        Telefónica lanza un servicio de telepresencia en todos los        mercados en los que opera Telefónica lanza su nuevo servicio integral de        Telepresencia de manera simultánea en todos los mercados en los que opera.        La Telepresencia se presenta como una solución de trabajo que permite la        recreación de salas de reuniones de forma virtual. Este sistema consigue        unir a participantes que se encuentran en localizaciones remotas de manera        tan real como si efectivamente estuvieran presentes compartiendo el mismo        espacio.
 La Telepresencia tiene grandes ventajas con        respecto a otras opciones de comunicación a distancia. Destaca        fundamentalmente el contacto visual natural, con una imagen de los        participantes a tamaño real y con la sensación de compartir el mismo        espacio físico. La Telepresencia cuenta con un sistema de audio espacial y        video de altísima calidad, sin retardos en la imagen o el sonido, y ofrece        además herramientas de colaboración para enriquecer la reunión, como una        cámara para proyectar documentos y conexión al ordenador para compartir        presentaciones o documentos con la misma naturalidad que en una reunión        presencial, y con gran facilidad de activación y uso.
 
 Telefónica,        que cuenta con Cisco como socio tecnológico para la solución de        Telepresencia, ofrece un servicio integral que cubre toda la cadena de        valor, desde las comunicaciones hasta la instalación y gestión de las        salas, garantizando una infraestructura de conectividad nacional e        internacional, la supervisión de las sesiones de trabajo de extremo a        extremo y la asistencia puntual en cualquier momento del        proceso.
 
 Telefónica y Cisco han llegado        además a un acuerdo para convertise en socios preferentes para la oferta        de Servicios de TelePresencia gestionados Intra-Company y Servicios de        Telepresencia Business-to-Business Inter-Company a sus Clientes globales y        Multinacionales con presencia en España y        Latinoamérica.
 
 Solución integral para la gestión        global de una compañía y la relación con otras empresas        (B2B)
 
 La visión de Telefónica del        servicio de Telepresencia está orientada no sólo a acercar más a los        miembros de una empresa, sino también a sus clientes, proveedores y socios        en un entorno real.
 
 Como primer paso, la        compañía incorpora la capacidad de realizar sesiones de Telepresencia        entre sus clientes y trabaja con otros operadores para realizar sesiones        de forma transparente entre sus clientes y los de        Telefónica.
 
 Telefónica incorpora tres centros de servicio como        parte de la infraestructura común distribuidos geográficamente en Madrid,        Miami y Hong Kong. Esto representa un ahorro en equipos y en otros costes        asociados, como mantenimiento y soporte, al tiempo que incrementa        considerablemente la calidad de servicio. Estos centros agregan al        servicio de Telepresencia elementos diferenciadores en la oferta de        Telefónica, como funcionalidades de interoperabilidad con        vídeoconferencias estándar, incorporación de llamadas de voz, plataforma        web para reserva de sus salas, y la capacidad de realizar sesiones B2B con        otros clientes.
 
 Telefónica se posiciona así como proveedor integral        del servicio de Telepresencia a escala global, ofreciendo un servicio        idéntico en todos los mercados en los que opera y cubriendo la cadena de        valor en su totalidad.
 
 Los trabajadores del Grupo Telefónica        utilizan ya regularmente una red de 14 salas de Telepresencia distribuidas        en 11 países (España, Argentina,        Chile, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, México, Estados        Unidos, Alemania y Reino Unido) que se extenderá al resto de sus        operaciones e incluirá a clientes y empresas        colaboradoras.
 
 Optimización de costes y beneficios al        cliente
 
 La implantación de la Telepresencia en el seno de la        empresa genera numerosas ventajas, como la optimización de costes o el        incremento de la productividad. Por lo que se refiere a los costes, el        servicio de Telepresencia reduce los gastos en viajes, alojamientos o        dietas y costes intangibles como la pérdida de tiempo que suponen los        desplazamientos o el jet-lag.
 
 La        reducción de la frecuencia y la necesidad de realizar viajes de trabajo        facilita la gestión global del negocio, genera una mejora de la        productividad al estar presente en varios países al mismo tiempo y        estimula una nueva cultura comunicativa en el seno de las organizaciones.        La plataforma de Telefónica permite sesiones de Telepresencia en el seno        de la propia empresa entre sus diferente localizaciones geográficas así        como el establecimiento de sesiones B2B entre una empresa y sus socios,        clientes y proveedores.
 
 En definitiva, la Telepresencia puede servir de palanca para        facilitar la transformación del sistema de trabajo hacia una nueva cultura        más colaborativa y es, adicionalmente, una solución que favorece la        reducción de CO2 y facilita la conciliación de trabajo y vida familiar al        reducirse enormemente el número de        viajes.
 | 
   
No hay comentarios.:
Publicar un comentario