"Cuando no sabemos a qué puerto nos dirigimos, todos los vientos  son desfavorables."
Séneca,   dramaturgo,  filósofo y político romano, 5 a.C.  65 d.C.
DEBEMOS  TENER UN PLAN ESTRATÉGICO EN CHILECONTODOS 
Habitualmente,  y en ausencia de una situación de crisis, la formulación de un plan estratégico  exigirá la adopción de decisiones difíciles, y el proceso ha de ser dirigido y  sostenido por la escala jerárquica superior de la organización. Se plantea así  el primer reto para aquéllos que abogan por una revisión estratégica  fundamental: el de convencer a los dirigentes de la organización ciudadana  para que se comprometan  incondicionalmente con el proceso y sus resultados.
Una  declaración de misión  constituye una descripción general y sucinta de lo que una organización se  propone conseguir. No alude al "modo" en que se ejecutará la misión, ni a "qué"  debe llevarse a cabo.
Una buena  declaración de misión debe: 
1.      informar a afiliados, personal,  organizaciones asociadas y público en general de las razones precisas de la  existencia de la organización;
2.      constituir un elemento de referencia  inequívoco para establecer la estrategia y los objetivos de la organización,  determinar prioridades respecto a la distribución de recursos y asignar tareas;  y
3.     actuar como  fuente de unidad e inspiración para los afiliados , adherentes y el personal en  el cumplimiento de los objetivos de la organización. 
Allison y Kaye  creen que una buena declaración de misión ha de comprender los elementos que  siguen:
a.     Propósito: una frase con  la que se describa el resultado último que una organización trata de alcanzar (y  para quién); por ejemplo, "mejorar el entorno competitivo para la actividad  política ";
b.      Actividad: una descripción  de los principales medios utilizados para cumplir el propósito referido, por  ejemplo, "mediante una eficaz defensa de los intereses de sus miembros  y
c. Valores: una relación de los valores, creencias y principios rectores compartidos por los miembros de la organización, por ejemplo, "resultados de calidad y servicios de valor agregado".
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario