un gobierno que poñe en riesgo a la poblacion no puede seguir gobernando
Gobierno supo en enero de hallazgo de listeria en empresa
Tanto el SAG como la Seremi de Salud pesquisaron el 5 de enero y posteriormente el 11 y 26 de febrero la presencia de la bacteria en algunos productos de la empresa Doñihue, filial de Agrosuper.
por Ana María Morales | 15/04/2009 - 07:14
 
  Las autoridades de Salud supieron en enero de la presencia de la bacteria listeria en algunos productos de la empresa Doñihue Limitada, filial de Agrosuper. Pese a ello, la información sólo se hizo pública el lunes por la tarde, cuando el Ministerio de Salud anunció el retiro de los laminados de pollo y cerdo.
El 5 de enero, el SAG informó a la Seremi de Salud Metropolitana que en las salchichas de la empresa Doñihue se había hallado la presencia de listeria. El organismo de salud reconoce el hecho, pero añade que se trataba de la cepa 68 y no de la que originó el brote epidémico (001) y que de ello sólo tuvieron certeza el lunes pasado, cuando el Instituto de Salud Pública (ISP) entregó los resultados de las muestras.
El 11 y 26 de febrero pasado, el SAG nuevamente informó a Salud del hallazgo  de la bacteria en la misma compañía, esta vez en los laminados de pollo y cerdo.  La Seremi de Salud tomó muestras el 12 de febrero y a fines de ese mes tuvieron  resultados preliminares. En vista de ello, se ordenó a la empresa realizar un  control de listeria en todos los lotes del producto que serían comercializados y  en caso de que dieran positivo debían ser requisados.
  
Según  fuentes consultadas por este medio, en esa fecha se inició un segundo sumario  contra Doñihue y se ordenó el cambio de la cinta transportadora de los productos  laminados.
 
Esto contradice lo dicho el lunes por el Ministerio de  Salud, que aseguró que el control de lotes se comenzó a hacer una vez que se  realizó el cambio de la cinta transportadora, lo que se habría efectuado el 17  de marzo.
La empresa Doñihue, en tanto, indicó que el cambio de la máquina se hizo en  febrero, por instrucciones de la Autoridad Sanitaria.
 
No es todo.  Existe una resolución de la Seremi de Salud -la N° 964, del 20 de marzo- que  indica que la empresa Doñihue aplicó  las medidas correctivas y que habían  superado el problema.
Sobre este punto, la Seremi aseguró que esa resolución sólo indica que la empresa sí cumplió con la entrega de información solicitada.
El director del Centro de Información Toxicológica y de Medicamentos (Cituc),  Enrique Paris, comentó ayer que "aquí faltó coordinación entre los organismos  públicos involucrados y se debió informar a la población. La listeria es  patógena per se, especialmente para los grupos susceptibles (embarazadas,  ancianos y pacientes inmunodeprimidos), independientemente de la cepa. Debió  haberse dicho 'no coman cecinas de tal o cual clase' y cuando se tuviera la  confirmación se deberían haber tomado las medidas".
 
El senador PPD  Guido Girardi dijo que "aquí se expuso innecesariamente a la población al  consumir productos contaminados y que causó la muerte de una persona y dos  abortos".
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario