durante 2009 según cifras de bloomberg
Bolsa local se ubica entre las menos volátiles a nivel mundial
Y.González/J.Pizarro
En  medio de los repuntes que han registrado los mercados bursátiles en las últimas  jornadas, la bolsa chilena no ha hecho más que consolidar su carácter defensivo.  
Y es que al comparar la volatilidad del IPSA respecto al Dow Jones,  plazas europeas e incluso en relación con sus pares de Latinoamérica, la Bolsa  de Comercio se ubica como la menos inestable de todas.
Según cifras de  Bloomberg,  la volatilidad del índice chileno (en base al promedio del  retorno esperado de 10 días), registra una inestabilidad de 19,3%, mientras que  en el caso del Dow Jones la cifra sube a 26,2% respecto a su promedio y hasta  46% en el caso de la plaza mexicana.
Según los expertos, a pesar de que a  nivel global la volatilidad de los mercados ha mostrado una leve baja tras las  sucesivas sesiones de ganancias, la bolsa chilena sigue siendo más defensiva  dentro de los principales mercados del mundo.
Y así los confirman desde  el mercado. Para el subgerente de estudios de Banchile, Diego Celedón, las  volatilidades de las bolsas confirman que, "Chile es un mercado más  defensivo".
Asimismo el gerente de estudios de LarrainVial, Salvador  Arenas, destaca que la bolsa chilena registra un "bajo beta", (correlación entre  dos índices y que en este caso se considera la comparación del IPSA frente a  otro mercado) y afirma que "generalmente un bajo beta se asocia como un buen  refugio".
Bolsa refugio
Varias serían las razones para  entender la baja volatilidad del IPSA en medio de la crisis financiera mundial.  
Para Celedón de Banchile, las "cuentas nacionales bastante sanas, una  política fiscal contracílcica (...) , empresas con una posición financiera  sólida, una contracción esperada para la economía bastante moderada y con el  consumo aún creciendo y un sistema financiero muy sólido", son características  que estabilizan al mercado local. 
En tanto, Salvador Arenas agrega que  también se debe considerar "que Chile  tiene un riesgo país bajo, lo que da  mayor estabilidad como economía".
La diferencia también se explicaría por  el menor tamaño y liquidez de la bolsa local, por ejemplo, frente a su par  estadounidense, agregan en el mercado.
Mientras que Desde BBVA, el  analista Alexis Olivares afirma que también "las AFP influyen en que sea una  bolsa más defensiva porque sus perspectivas de  inversiones son de mediano  plazo y no mueven las carteras tan fuerte como en otros países".
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario