| Adopta la OIT el        Pacto Mundial para el Empleo  
 Economía -        Viernes 19 de junio (11:00 hrs.)
                              |  |             |  |                  Su objetivo es orientar las políticas nacionales e internacionales          en favor del trabajador          Es el primer instrumento político adoptado por consenso de forma          multilateral para confrontar la crisis económica mundial,          afirma su  director general  
 El Financiero en línea Ginebra, 19 de junio.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT)        adoptó hoy el Pacto Mundial para el empleo con elobjetivo de orientar        las políticas nacionales e internacionales en favor del trabajador, el más        afectado por la crisis económica.
 
 "Es el primer instrumento        político adoptado por consenso de forma multilateral para confrontar la        crisis económica mundial", dijo el director general de la OIT, Juan        Somavia, en rueda de prensa al término de la Conferencia Internacional del        Trabajo.
 
 Señaló que "el Pacto Mundial para el Empleo constituye la        respuesta más urgente y amplia que se ha adoptado en los 90 años de la OIT        para enfrentar una crisis económica".
 
 Somavia subrayó que el Pacto        pide a gobiernos y organizaciones de trabajadores y empleadores que        trabajen unidos para enfrentar la crisis mundial del empleo con políticas        que estén alineadas con el Programa del Trabajo Decente de la        OIT.
 
 Subrayó que el pacto está destinado a estimular la        recuperación económica y generar empleos, así como proteger a los        trabajadores y sus familias en un escenario de crisis, el cual eleva el        desempleo, pobreza y desigualdad, además de causar el colapso de        empresas.
 
 Es el primer esfuerzo y un medio para que los Estados        miembros apliquen "acciones urgentes para impulsar la recuperación        económica y la generación de empleo, mientras sientan las bases para una        economía global más ecológica, equilibrada, justa y sostenible",        anotó.
 
 "Son ustedes, los actores de la economía real, quienes nos        sacarán de esta crisis", dijo Somavia ante la plenaria de        la
 Conferencia Internacional del Trabajo que convocó a unos cuatro mil        delegados de los 183 Estados miembros de la OIT.
 
 Recordó que varios        líderes del mundo señalaron en el foro que el cambio es necesario, debe        incluir mayores oportunidades, empleos, protección para los trabajadores,        con el tipo de inversiones y crecimiento que permita generar soluciones de        largo plazo a la crisis.
 
 "Este es nuestro desafío actual, nuestro        mandato para el futuro", afirmó.
 
 "El Pacto solicita la construcción        de un marco regulador y de control del sector financiero más fuerte y más        coherente a nivel mundial, de manera que dicho sector sirva a la economía        real".
 
 Además plantea "la promoción de comercio y mercados        eficientes y bien regulados que redunden en beneficio de todos" y evitar        el proteccionismo.
 
 Somavia destacó además que aun si la        recuperación económica comienza a notarse este o el próximo año, la crisis        del empleo podría durar entre seis y ocho años.
 
 Según la OIT debe        tenerse en cuenta el ingreso de 45 millones de nuevos trabajadores en los        mercados laborales cada año, y por tanto la economía deberá crear unos 300        millones de empleos en los próximos cinco años sólo para mantener los        niveles antes de la crisis.
 
 En la Conferencia también se realizaron        debates sobre el papel de las empresas, de las políticas laborales, de la        protección social, de los derechos laborales, del diálogo social, de la        cooperación para el desarrollo, y de la coordinación regional para aplicar        medidas.
 
 El Pacto Mundial para el Empleo, insistió Somavia, propone        una serie de medidas para responder a la crisis, que los países pueden        adaptar a sus necesidades y situaciones específicas.
 
 "No se trata        de una receta única para todos, sino de un portafolio de propuestas        basadas en ejemplos exitosos, que también han sido diseñadas para informar        y apoyar las acciones al nivel multilateral", indicó.
 
 Somavia dijo        que la OIT comenzará de inmediato a brindar asistencia a sus miembros para        la aplicación de las medidas incluidas en el Pacto, así como a trabajar        con otras agencias multilaterales.
 
 "Todos tenemos una        responsabilidad colectiva con el futuro. Juntos podemos responder a        aspiraciones comunes. Tenemos el mandato de actuar ahora y si trabajamos        juntos con seguridad vamos a tener éxito", concluyó. (Con información de        Notimex/AYV)
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario