VATICANO -

Tras las huellas de Matteo Ricci, "un jesuita en el reino del dragón"
Ciudad del Vaticano (Agenzia Fides)  Los recuerdos de Monseñor Celli, la  cita del mensaje del Papa hecha por Mons. Giuliodori, los sueños del padre  Lombardi, las remembranzas del Embajador chino tras las huellas de Matteo Ricci,  animaron la presentación de "Matteo Ricci: un jesuita en el reino del dragón",  un documental sobre la vida del gran misionero jesuita nacido en las Marcas  (Italia) realizado por Gjon Kolndrekaj. La presentación se realizó el 18 de  junio, ante la presencia entre otros del Card. Ivan Dias, Prefecto de la  Congregación para la Evangelización de los Pueblos; de S.E.R. Mons. Claudio  Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales;  de S.E.R. Mons. Robert Sarah, Secretario de la Congregación para la  Evangelización de los Pueblos, S.E.R. Mons. Claudio Giuliodori, Obispo de  Macerata-Tolentino-Recanati-Cingoli-Treia, del P. Federecio Lombardi s.j.,  Director de la Sala de Prensa de la Santa Sede; de Su Excelencia el Señor S un  Yu Xi, Embajador de la República Popular China en Italia; del Señor Zhang Jian  Da, Consejero Cultural de la Embajada, quién ha dado una importante colaboración  a la realización del documental. Además, intervinieron varios jesuitas,  representantes del mundo de la comunicación, y personalidades del mundo de la  cultura en la presentación de esta obra patrocinada por la Curia General de la  Compañía de Jesús y de la diócesis de Macerata-Tolentino-Recanati-Cingoli-Treia,  promovida por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales en  colaboración con el mundo de la cultura y académico de la República Popular  China. 
Durante su discurso de bienvenida, Mons. Celli recordó su primer  viaje a China, la visita a la tumba del gran p. Li Ma Dou (nombre chino del p.  Matteo Ricci) y de los otros jesuitas que dieron su vida en las tierras del  lejano Oriente por la misión del Señor, subrayando el significado actual y  particular de este "gran puente". Por su parte, el p. Federico Lombardi s.j.,  destacando que hablaba como jesuita, a nombre de todos sus hermanos de  comunidad, compartió sus dos grandes sueños: llegar a ver un día la  Beatificación del p. Matteo Ricci y del primer ministro chino que fue convertido  al catolicismo, Paolo Xu, y que los jesuitas de hoy continúen el camino  explorado por el p. Matteo, es más, "esta es una certeza" afirmó p. Lombardi.  Mons. Giuliodori, promotor de la gran manifestación sobre Matteo Ricci en  recuerdo de los 400 años de la muerte del ilustre personaje, subrayó la  importancia de la ciencia en el cambio cultural citando el mensaje del Santo  Padre del 6 de mayo del 2009: "Por tanto, me uno de buen grado a cuantos  recuerdan a este generoso hijo de vuestra tierra, ministro obediente de la  Iglesia e intrépido e inteligente mensajero del Evangelio de Cristo.  Considerando su intensa actividad científica y espiritual, no se puede menos de  quedar favorablemente impresionados por la innovadora y peculiar capacidad que  tuvo de acercarse, con pleno respeto, a las tradiciones culturales y  espirituales chinas en su conjunto. Efectivamente, esa actitud caracterizó su  misión, orientada a buscar la posible armonía entre la noble y milenaria  civilización china y la novedad cristiana, que es fermento de liberación y de  auténtica renovación dentro de toda sociedad, dado que el Evangelio, mensaje  universal de salvación, está destinado a todos los hombres, cualquiera que sea  el contexto cultural y religioso al que pertenezcan". 
En su breve e intenso  discurso, Su Excelencia el Señor Sun Yu Xi, Embajador de la República Popular  China en Italia, subrayó la popularidad de p. Matteo Ricci compartiendo su  propia experiencia: "la primera vez que escuche su hombre fue cuando estudiaba  un texto escolar, cuando aún era un niño". Además, confirmó que "China está  trabajando por la normalización de las relaciones diplomáticas entre China y el  Vaticano". Por lo tanto la figura del p. Matteo Ricci en la actualidad es más  importante que nunca. También en la Expo 2010 de Shang Hai, se tendrán  iniciativas dedicadas al gran misionero jesuita Matteo Ricci. (NZ) (Agencia  Fides 19/06/2009  líneas 43, palabras 655)
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario