ayer fue la primera reunión con los senadores
Espina y Larraín asumen coordinación del equipo político de Piñera
Los senadores Alberto Espina (RN) y Hernán  Larraín (UDI) asumieron ayer la coordinación del equipo político territorial  creado por el abanderado de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, para  impulsar la campaña presidencial de dicho bloque en las regiones del país.   
La nominación fue realizada directamente por Piñera, quien llegó -cuando  faltaban 20 minutos para las cinco de la tarde- a la sede del comando  presidencial, donde lo esperaban casi todos los senadores que asumieron la  jefatura política regional. 
De hecho, uno de los pocos  ausentes al encuentro -por razones que se desconocen-  fue el senador de la  UDI, Pablo Longueira, quien será jefe político en la Región  Metropolitana.
Tampoco alcanzó a llegar a la cita el timonel de la Unión  Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, quien estaba -a esa hora-  presidiendo la reunión del comité electoral del gremialismo que definía algunos  de los nombres que faltan para la elección parlamentaria de diciembre próximo.  
Sin embargo, el resto de los senadores que asumieron las jefaturas  políticas regionales sí llegaron a la cita. Se trata los legisladores de la UDI:  Hernán Larraín, Evelyn Matthei, Andrés Chadwick, y Víctor Pérez, y los  representantes de Renovación Nacional (RN), Alberto Espina, Carlos Kuschel,  Baldo Prokurica, Antonio Horvath, Andrés Allamand, más el independiente Carlos  Cantero y el jefe de la campaña, Rodrigo Hinzpeter. 
Tareas y  plazos
En la oportunidad, los nuevos coordinadores del  equipo  realizaron una detallada exposición sobre las metas y tareas que  enfrentará cada senador en terreno y además fijaron un plazo de 30 días para  sacarlas adelante. 
Adicionalmente, Piñera tomó la palabra para realizar  una completa exposición sobre los objetivos y  mensajes que quiere  fortalecer y transmitir a nivel local vinculados al programa. 
Entre las  tareas de los senadores están: constituir los comandos regionales y comunales,  difundir las razones por las cuales la gente debe votar por Piñera, reforzar a  nivel local por qué el gobierno lo está haciendo mal, recoger los problemas  puntuales que enfrenta cada región y difundir el mensaje global del líder  opositor. 
"Así que estamos trabajando a full", recalcó el senador  Chadwick, al abandonar el recinto precisando que ahora está totalmente "definido  un plan de trabajo, con tareas, metas y plazos. Así que nos vamos llenos de  pega".
A su vez, Espina señaló  que también iniciarán una  campaña de inscripción en los registros electorales para respaldar la  candidatura de Piñera y llevarán adelante todos los planteamientos que existen  para "aterrizar la campaña en todos los rincones", para que el mensaje "llegue a  todas las comunas y no existan vacíos".
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario