Lucha contra el Cambio Climático:
Acción RSE se  convirtió en aliado local para el desarrollo de actividades del Carbon  Disclosure Project en Chile
Acción RSE, junio de  2009
- Acción RSE sumó un nuevo aliado internacional al firmar un convenio de cooperación para el desarrollo de las actividades del Carbon Disclosure Project (CDP) en Chile.
- En una primera actividad, Acción RSE y Fábrica Éthica Brasil, facilitador continental del proyecto, convocaron a importantes empresas para informar sobre esta iniciativa que impulsa al sector financiero a concretar inversiones que integren criterios relacionados con la lucha contra el Cambio Climático
 Tras firmar un convenio de cooperación para el desarrollo  de las actividades del Carbon Disclosure Project (CDP) en Chile, Acción RSE se  convirtió en el aliado local de esta iniciativa, considerado como uno de los  principales proyectos que está desarrollando el mercado financiero global en  relación al Cambio Climático (ver recuadro).
Tras firmar un convenio de cooperación para el desarrollo  de las actividades del Carbon Disclosure Project (CDP) en Chile, Acción RSE se  convirtió en el aliado local de esta iniciativa, considerado como uno de los  principales proyectos que está desarrollando el mercado financiero global en  relación al Cambio Climático (ver recuadro). 
"Nosotros creemos que esta es  una oportunidad para que las empresas chilenas sean referentes del tema del  cambio climático en la región", dijo Rafael Quiroga, Gerente General de Acción  RSE, quien de paso destacó que el rol de la organización es la de convertirse en  un puente entre el sector empresarial y los especialistas en el manejo y gestión  de emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI).  
La cooperación entre Acción RSE y el CDP se materializa a través del facilitador latinoamericano del CDP, Fábrica Éthica Brasil, y define una colaboración estratégica y operacional para promover, implementar y divulgar el proyecto CDP en nuestro país entre los grupos de interés relevantes a nivel nacional como empresas, autoridades, inversionistas y medios de comunicación.
| Carbon Disclosure        Project El CDP nació el 2000 como una organización independiente sin fines de lucro, que tiene por fin reunir información sobre cómo las empresas gestionan y controlan sus emisiones de CO2. Estos datos son entregados a 475 inversionistas internacionales, que disponen de activos por un monto de US$ 57 billones, los que serán invertidos de preferencia en aquéllas compañías que han implementado medidas concretas para prevenir el cambio climático (www.cdproject.net). De este modo, el CDP se ha convertido en una de las mayores bases de datos del mundo con información sobre el tema empresas y emisiones de CO2, impulsando medidas que fomenten la reducción de este tipo de emisiones en las empresas. Los antecedentes se actualizan anualmente mediante cuestionarios enviados a compañías de diversos países, las que han sido elegidas debido a que poseen las mayores capitalizaciones bursátiles en el mundo. Para el 2009, el CDP seleccionó a 3.700 empresas a nivel mundial, quince de las cuales son chilenas. El CDP cuenta con sedes en Nueva York, París, Estocolmo y Tokio, y trabaja con organizaciones aliadas en diez países, las que permiten una recolección rápida y eficiente de datos sobre las emisiones de CO2. En Latinoamérica, el facilitador continental es Fábrica Éthica Brasil. Además, cuenta con el patrocinio del Instituto Brasilero de Relaciones con Inversionistas (IBRI) en el ámbito de su compromiso con el desarrollo sustentable y la responsabilidad social de las empresas. | 
Reunión con empresas chilenas
Junto con oficializar esta  alianza, Acción RSE y representantes del CDP, Simone Oliveira Zahran, Country  Manager para Latinoamérica; Giovanni Barontini, Director de Fábrica Éthica  Brasil y Sheila Saraiva, Punto Focal para América Latina, realizaron una  presentación de este proyecto en las oficinas de PriceWaterhouseCoopers en  Santiago de Chile. Al encuentro asistieron representantes de doce de las  empresas chilenas invitadas, entre las que también se encontraban compañías  socias de Acción RSE. 
 Después de la presentación informativa sobre los  alcances y contenidos del Carbon Disclosure Project, los asistentes opinaron y  debatieron sobre el tema. "Queremos movilizar a todas las empresas chilenas a  registrar el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero", alentó  Simone Oliveira Zahran, Country Manager para Latinoamérica del CDP.
Después de la presentación informativa sobre los  alcances y contenidos del Carbon Disclosure Project, los asistentes opinaron y  debatieron sobre el tema. "Queremos movilizar a todas las empresas chilenas a  registrar el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero", alentó  Simone Oliveira Zahran, Country Manager para Latinoamérica del CDP.
Luis  Perera, socio de PriceWaterhouseCoopers y uno de los anfitriones del evento,  despidió la jornada reflexionando sobre la importancia de mantenerse informado  sobre el Cambio Climático y las implicancias que éste traerá al sector económico  mundial. "Este espacio de encuentro promovido por Acción RSE nos puede entregar  la posibilidad de aprender sobre un fenómeno que en un futuro no muy lejano será  de gran relevancia para nuestro país", concluyó Perera.
Acción RSE lanzó la 3ª versión del Premio al Mejor  Reporte de Sustentabilidad
Acción RSE, 16 de junio de  2009 
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario