PDI se aboca a la formación de "policías-gerentes"
Formar a los nuevos policías como si fueran gerentes de una empresa,  potenciando y desarrollando sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo y  gestión de los recursos humanos es la tarea en la que se ha embarcado la Policía  de Investigaciones de Chile (PDI).
Desde 2003, esta institución está en  un proceso de modernización, en el que la formación de líderes es un tema  relevante. "Asumimos que la sociedad necesita una policía eficiente,  transparente y segura. Para ello estamos orientados a perfeccionar la formación  valórica y profesional de los alumnos, porque queremos policías gerenciales",  señala Claudio Preller, director de la PDI.
La institución se encuentra  trabajando junto al ingeniero y consultor Rodrigo Jordán, quien da cuenta de sus  múltiples experiencias como montañista, con el fin de que los policías puedan  desarrollar sus habilidades blandas. 
Polícias  integrales
El programa está orientado a los futuros jefes de la  institución, para que éstos puedan administrar bien el capital humano que está  bajo su responsabilidad. "Queremos que el policía aprenda a trabajar como líder  independientemente de la jerarquía, que pueda tomar decisiones en momentos de  fuerte presión, sin perder de vista que está inserto en un equipo de trabajo,  donde todos pueden aportar con su opinión, que tenga autocrítica y que sea capaz  de generar instancias de comunicación, todo orientado a una misma meta",  sostiene Preller. Para ello, trabajan además con un grupo de psicológos que  complementan la formación. 
Dentro de la malla curricular de la escuela,  se dan espacios para el desarrollo de otro tipo de habilidades, con talleres de  teatro, especialidades artísticas, grupos instrumentales, entre otros."Apostamos  por la formación integral de nuestros policías", afirma Preller.
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario