SIN LUGAR A DUDAS HAY QUE MEJORAR LA RELACION ENTRE POLITICOS, PARTIDOS Y LA CIUDADANÍA
Posteado en el editorial de El mercurio;EMOL, ¿Financiar la política?
-    Herederamos de la concertación una democracia degradada
La democracia es un sistema y una cultura de convivencia en  armonía y en discrepancia pacífica.Ya lo ha dicho Francisco Rubiales,  prestigiado Periodista Español . Eso sí, tiene una reglas inamovibles sin  las cuales el sistema no existe. Hay seis o siete importantísimas y ni una sola  de ellas se cumple en Chile  
·   Separación  de poderes básicos del Estados (Los poderes están ocupados por los partidos, que  hasta se permiten la desvergüenza de nombrar a los altos  magistrados)
·   Los  ciudadanos eligen libremente a sus representantes (son los partidos los que  eligen, gracias a las listas cerradas y bloqueadas, mientras que al ciudadano se  le ha arrebatado ese derecho, clave de la  democracia)
·   El  ciudadano es el soberano y protagonista del sistema (aquí está relegado y  marginado de los procesos de toma de decisiones e influencia. Sólo se le convoca  para votar, sin que sus criterios sean tenidos en  cuenta)
·   El  imperio de la ley, igual para todos (En que  la ley se aplica "según convenga a la  jugada", de manera magnánima y suave para los amigos y de manera rigurosa y  hasta letal para los adversarios)
·   Una  sociedad civil fuerte e independiente que sirva de contrapeso al Estado (en  Chile  la sociedad civil está  ocupada por los partidos, que controlan hasta los santuarios más sagrados de esa  sociedad civil, desde los sindicatos a los medios de comunicación, sin olvidar  universidades, religiones, Fundaciones, asociaciones . ONGs y hasta empresas. En  Chile  la sociedad civil está en  estado de coma)
·   Una  prensa libre y crítica, capaz de fiscalizar a los ´grandes poderes (En Chile   los medios están sometidos a los  grandes poderes y no cumplen la misión que la democracia les encomienda de  servir a la verdad, cueste lo que cueste, criticando y fiscalizando a los  grandes poderes, sobre todo al poder gubernamental, que necesita ser criticado  para frenar sus tendencias autoritarias, salvo contadas excepciones  )).
En fin,  podríamos seguir enumerando carencias que"  heredaremos de la concertación", que  hacen de nuestro sistema una vulgar e indecente tiranía de partidos políticos de  Gobierno ,  fuera de control y  hablar de corrupción, de mentiras institucionalizadas, de poder irrefrenado e  irrefrenable de los partidos, de despilfarro, de descontrol de lo público, de  arrogancia del poder, de un Estado hipertrofiado, enfermo de obesidad mórbida,  que no para de crecer, de contratos públicos trucados,  de políticos deslegitimados que empiezan  a ser odiados por una población (sobre todo en sus sectores más cultos) que ya  empieza a descubrir el gran engaño, etc., etc.
¿Esta democracia, esta política se quiere financiar?
Esperamos que con Sebastián Piñera las cosas cambien...yo creo que asi va a ser...
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario