Todos los Blogs | Normas  de uso 
 
Periodista
 
 
< inicio > Caza de brujas desde el Govern
Diccionario para dialogar sobre el aborto o la vida
Oriol Domingo | 03/10/2009 - 16:51 horas
La  ministra Bibiana Aido declara a "La  Vanguardia": "El aborto es un derecho que debe actualizarse". El cardenal Lluís Martínez Sistach  manifiesta: "El derecho a la vida es previo al Estado; hay que  protestar". Habrá ocasión de hablar de aborto, derecho, vida, Estado, muerte,  derecho, conciencia, libertad, ley, mujer, maternidad, paternidad. Para dialogar  sobre el aborto o la vida. Con buena educación y sin crispación. Hoy se propone  desde aquí una inmersión en el diccionario de la Real Academia  Española.
1. ABORTO. "Acción de abortar. Interrupción del embarazo por  causas naturales o deliberadamente provocadas".
2. ABORTAR. "Dicho de una  hembra: interrumpir, de forma natural o provocada, el desarrollo del feto  durante el embarazo".
3. EMBARAZO. "Estado en que se halla la hembra  gestante".
4. EMBARAZADA. "Dicho de una mujer: preñada". 
5.  PREÑADA. "Dicho de una mujer o de una hembra de cualquier especie que ha  concebido y tiene el feto o la criatura en el vientre".
6. FETO. "Embrión  de los mamíferos placentarios y marsupiales, desde que se implantan en el útero  hasta el momento del parto". 
7. EMBRION. "Ser vivo en las primeras  etapas de su desarrollo, desde la fecundación hasta que el organismo adquiere  las características morfológicas de la especie.  En la especie humana,  producto de la concepción hasta fines del tercer mes del embarazo".
8.  DERECHO. "Derecho natural. Conjunto de primeros principios de lo justo y de lo  injusto, inspirados por la naturaleza y que como ideal trata de realizar el  derecho positivo".
9. PARTO. "Acción de parir. Ser que ha  nacido".
10. PARIR. "Dicho de una hembra de cualquier especie vivípara:  Expeler en tiempo oportuno el feto que tenía concebido".
11. MUJER.  "Persona del sexo femenino. Que ha llegado a la pubertad o a la edad  adulta".
12. PUBERTAD. "Primera fase de la adolescencia, en la cual se  producen las modificaciones propias del paso de la infancia a la edad  adulta".
13. ADOLESCENCIA. "Edad que sucede a la niñez y que transcurre  desde la pubertad hasta el completo desarrollo del  organismo".
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
Santiago Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario