basada en información obtenida de escuchas telefónicas y un proyecto secreto de la sec
EE.UU. prepara ofensiva contra redes de uso de información privilegiada
Las autoridades federales de Estados Unidos se están preparando para  presentar una gran ofensiva contra una serie de blancos por uso de información  privilegiada, algunos de las cuales están vinculadas con la causa criminal  presentada contra el multimillonario y gestor de fondos Raj Rajaratnam que  sacudió a Wall Street la semana pasada, dijeron personas familiarizadas con el  asunto.
Rajaratnam, el multimillonario que fundó el hedge fund Galleon en  1997 y figura en el ranking de mayores millonarios del mundo en Forbes 2009, fue  arrestado el viernes en lo que los fiscales catalogaron como el mayor caso de  tráfico de información privilegiada dirigido a un fondo de cobertura. Los  fiscales dijeron que él y su empresa reunieron hasta 
US$ 18 mil millones  invirtiendo a partir de sugerencias de un fondo de cobertura, una firma de  calificación crediticia y empleados de empresas.
También fueron imputados  Rajiv Goel, director de inversiones estratégicas de Intel Capital, Anil Kumar,  director en McKinsey, y Robert Moffat, ejecutivo de IBM, y ex funcionarios de  Bear Stearns Asset Management.
Las medidas que podrían tomar las  autoridades estadounidenses, basadas en al menos dos años de investigaciones,  apuntan a profesionales de valores, incluyendo a gestores de fondos de  cobertura, abogados y otros actores de Wall Street, dijeron a Bloomberg fuentes  que rehusaron identificarse porque los casos no son públicos. Algunas  investigaciones, como la enfocada en Rajaratnam, se basan en escuchas  telefónicas. Otras emanan de un proyecto secreto de recolección de datos  implementado por la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) y dirigido a  individualizar grupos de gente que hace inversiones bursátiles similares y  oportunas.
Los investigadores buscan llegar a grandes inversionistas  institucionales como los gestores de fondos de cobertura, que a menudo desvían  las indagaciones reglamentarias sobre apuestas sospechosamente oportunas,  argumentando que son coincidencias estadísticas en medio de sus millones de  operaciones. 
"Si uno va a dispararle al rey, es mejor disparar a matar",  dijo a Bloomberg Bradley Bennett, socio de Baker Botts que antes se había  concentrado en casos de uso de información privilegiada como investigador de la  SEC. "Si van a apuntar a un multimillonario, deben tener los casos más fuertes  posible. Las propias palabras de los acusados son la evidencia más fuerte  posible".
Posible vínculo con separatistas
El arresto de  Rajaratnam por el uso de información privilegiada siembra nuevas dudas sobre los  posibles vínculos que pudo haber tenido con los separatistas de su natal Sri  Lanka, Tigres para la Liberación del Tamil Eelam (TLTE), derrotados por el  gobierno en mayo tras una guerra de 25 años.
Rajaratnam ha negado su  participación en TLTE, que operó redes de extorsión y recaudación de fondos por  US$ 300 millones anuales.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario