recomiendan utilizar método billings y mejorar calidad de vida
Consejos prácticos para conseguir un embarazo de manera natural
María Victoria Massardo df
Decidir tener el primer hijo es uno de los pasos más importantes en la vida  de un matrimonio. No obstante, muchas parejas no pueden concebir de manera  inmediata por diversos motivos. 
La académica Mercedes Wilson, presidenta  y fundadora de la Family of the Americas Foundation, y la doctora Pilar Calva,  médico cirujano de la Universidad Anáhuac con especialidad en genética humana,  realizaron la semana pasada un seminario sobre la planificación familiar en la  Universidad los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde  entregaron una serie de consejos para lograr un embarazo de manera  natural.
El método Billings es una de las soluciones más efectivas,  afirmaron las especialistas. "Al aplicar este sistema la mujer puede conocer su  días fértiles e infértiles a través de la observación diaria de la presencia de  mucosidad cervical y, por lo tanto, el tiempo más favorable para la concepción.  Además que funciona para todas las mujeres, incluso para aquellas que tienen  ciclos irregulares", aseguró la doctora Calva.  
La gran ventaja,  agregó, es que se trata de un método científicamente comprobado y muy fácil de  aplicar (ver infografía). 
No trae ninguna complicación y no expone a la  pareja a tratamientos más engorrosos.
"Respeta la biología y la  fisiología de la mujer y ayuda a aumentar la comunicación de la pareja", sostuvo  la experta. 
Vida saludable 
Las especialistas también  enfatizaron en la necesidad de que el matrimonio complemente este método con una  vida saludable. 
En el caso de la mujer es importante que se alimente  bien, consuma vitaminas y minerales suplementarios. Por ejemplo, es fundamental  que tome ácido fólico, hierro y calcio.
También debe evitar el exceso de  cafeína, el alcohol y dejar el cigarrillo. Todos estos son factores que afectan  el ciclo menstrual normal y contribuye a la infertilidad, explicaron.  
Asimismo, es primordial que no realice ejercicio excesivo, porque puede  inhibir la ovulación y disminuir la cantidad del flujo mucoso cervical fértil  que previene la supervivencia del espermatozoide.
El hombre debe evitar  el alcohol, la marihuana, tranquilizantes y  antidepresivos. 
Es  clave que no se de baños o duchas con agua extremedamente caliente, que no  utilice ropa interior demasiado ajustada y  deje de lado los estimulantes  de masa muscular, porque disminuyen la producción de espermatozoides y causan  impotencia.
En ambos casos, es aconsejable que no vivan periodos de  estrés, ya que en la mujer es un inhibidor de las células reproductoras y reduce  la presencia de mucosidad cervical; y en el varón baja la calidad y cantidad de  espermatozoides.
"El 60% de los matrimonios que están en 'campaña' tardan  por lo general entre seis  y doce meses en concebir. No obstante, este es  un periodo relativo por lo que recomiendo seguir todos estos consejos y esperar  por lo menos dos años antes de someterse a cualquier tratamiento de fertilidad",  destacó la doctora Calvo.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
SANTIAGO CHILE
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario