| "La metodología de coaching CORAOPS garantiza        resultados y maximiza el potencial de las personas", según ICE Coaching        Ejecutivo | ||
|  | ||
| 
 | ||
|  | ||
| 
 La        creadora de esta metodología y socia directora de ICE Coaching Ejecutivo,        Maite Gómez Checa, explicó durante su participación en una jornada sobre        coaching organizada por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE),        que CORAOPS es una metodología que "profundiza en el autoconocimiento y en        el establecimiento de objetivos, siendo un proceso que reta el compromiso        de mejora mediante un plan de acción, midiendo el progreso a través de un        seguimiento continuado". Según        sus palabras, CORAOPS "está basada en las principales corrientes de        pensamiento del coaching y en la experiencia recogida por nuestro equipo        de coaches entre nuestros clientes. Cada una de las siglas que conforman        la palabra CORAOPS sirven para identificar las distintas fases que tiene        un proceso de coaching junto con las habilidades, competencias y        herramientas apropiadas en cada fase, consiguiendo así una guía del        proceso tanto para el coach como para el coachee. Así, CORAOPS permite el        análisis de cada sesión y la evolución del proceso en función del        Contexto, Objetivo, Realidad, Aprendizaje, Opciones, Plan de Acción y        Seguimiento". Por        su parte, José María Heredia Yzquierdo, socio director de ICE Coaching        Ejecutivo que también fue ponente en la jornada de AEDHE, indicó que "una        gestión empresarial enfocada a las personas y a su desarrollo profesional,        y por tanto el coaching, facilitará a las empresas una ventaja        competitiva, ya que es un factor clave de éxito que proporciona a sus        profesionales espacios para el autoconocimiento, establecimiento de        objetivos e identificación de nuevas oportunidades vitales para la        sostenibilidad de la empresa".  Las        declaraciones de ICE Coaching Ejecutivo se enmarcan dentro de la jornada        que AEDHE ha celebrado con el objetivo principal de dar a conocer a los        empresarios del Corredor del Henares el coaching como herramienta de        mejora de la competitividad de sus compañías. En opinión de AEDHE, "se ha        proporcionado a las empresas del Corredor del Henares la aproximación a        una herramienta que es innovadora y que puede tener una gran relevancia en        un contexto de dificultades económicas como el actual, ya que permite        detectar y aprovechar al máximo el potencial de los recursos humanos de la        empresa". Esta        iniciativa tiene su origen en las conclusiones recogidas en el informe de        junio de 2009 titulado "Acción de prospección y análisis de la formación        en los distintos sectores económicos de la zona del Corredor del Henares",        donde se asegura que las principales necesidades de formación en la zona        están relacionadas con las áreas de prevención de riesgos laborales,        habilidades personales e interpersonales y gestión de empresas, estos dos        últimos puntos muy relacionados con el coaching. Por        ello, el encuentro de AEDHE contó con expertos en la materia que abordaron        temas como la importancia de la formación en habilidades personales e        interpersonales y los límites y beneficios del coaching, además de        reflexionar sobre el presente y futuro del coaching ejecutivo y analizar        algunos casos prácticos. A        la ponencia de ICE Coaching Ejecutivo, le siguieron las de Manuel Seijo,        presidente de la Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos        (AECOP); y Alicia E. Kaufmann, catedrática de Sociología de las        Organizaciones por la Universidad de Alcalá de        Henares. AEDHE        es la organización empresarial de referencia en el Corredor del Henares,        donde están implantadas más de 22.000 empresas y que constituye el        principal espacio socioeconómico de la Comunidad de        Madrid. | 
|  | |
|  | |
| 
 | 
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
Santiago Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario