| EP |     | 

Los salarios de los ejecutivos empresarialess no  deben regirse mediante una ley o medidas reglamentarias, estima un grupo de  jefes de grandes empresas de EEUU en un informe publicado este lunes por el  instituto privado de coyuntura Conference Board.
Sobre este punto, "una  política basada en reglas está desprovista de la flexibilidad esencial que se  requiere para conciliar la diversidad de los sectores de actividad, de las  estrategias, los planes de negocios y del nivel de desarrollo representado por  más de 12.000 empresas estadounidenses de renombre", señala el grupo de trabajo  sobre la remuneración de los ejecutivos.
En una artículo publicado el  lunes en el diario The New York  Times, el premio Nobel de economía Paul Krugman se indigna con el hecho de  que los sueldos "en Wall Street están regresando al nivel que tenían antes de la  crisis" y lamenta que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, "no parezca  estar dispuesto (...) a enfrentarse a los banqueros".
El Gobierno  estadounidense renunció en junio a reducir a través de leyes los salarios en  empresas estadounidenses, entre otros en los bancos, tras afirmar que ciertos  excesos en los pagos de sueldos y de primas estaban en el origen de la crisis  financiera.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
Santiago Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario