¿Quién sabe qué es la RSC?
 La Comisión Europea definió a  finales de los años 90 la Responsabilidad Social Corporativa,  un concepto que llevaba ya algún tiempo cobrando fuerza en el ámbito de las  grandes empresas: "Integración voluntaria por parte de las empresas de las  preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones con sus  interlocutores".
La Comisión Europea definió a  finales de los años 90 la Responsabilidad Social Corporativa,  un concepto que llevaba ya algún tiempo cobrando fuerza en el ámbito de las  grandes empresas: "Integración voluntaria por parte de las empresas de las  preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones con sus  interlocutores".
Fenómenos como la globalización, el desarrollo  tecnológico o escándalos empresariales como el de  ENRON  o Shell
  o Shell  ,  impulsaron la idea de que las empresas no deben limitarse a la obtención de  beneficio económico, sino también al desarrollo de acciones que  respondan a las preocupaciones sociales.
,  impulsaron la idea de que las empresas no deben limitarse a la obtención de  beneficio económico, sino también al desarrollo de acciones que  respondan a las preocupaciones sociales.
La Fundación Adecco  ha realizado una encuesta a más de 500 españoles para conocer el grado de  conocimiento y la percepción que tienen sobre  este concepto. Entre las diferentes conclusiones a las que se llega al analizar  esta encuesta hay una clara y rotunda: La población española desconoce o  confunde el término RSC.  Entre el 65 por ciento que lo desconocen y el 17 por ciento que lo confunde, nos  quedamos con un discreto 18 por ciento de los encuestados que sí conocen y  entienden el concepto.
  ha realizado una encuesta a más de 500 españoles para conocer el grado de  conocimiento y la percepción que tienen sobre  este concepto. Entre las diferentes conclusiones a las que se llega al analizar  esta encuesta hay una clara y rotunda: La población española desconoce o  confunde el término RSC.  Entre el 65 por ciento que lo desconocen y el 17 por ciento que lo confunde, nos  quedamos con un discreto 18 por ciento de los encuestados que sí conocen y  entienden el concepto.
No obstante, aunque la amplia mayoría desconocen qué se esconde detrás de las iniciales RSC, los ciudadanos encuestados sí están de acuerdo con que la solución a los problemas sociales vengan no sólo de los gobiernos sino también de las empresas, a las que exigen implicación y responsabilidad similar a la que esperan de los políticos.
Para más información: "El ciudadano español y la Responsabilidad Social Corporativa"
Desde la perspectiva de las empresas, la  Responsabilidad Social Corporativa es bastante conocida entre  las grandes corporaciones; aunque no tanto entre las pequeñas y medianas  empresas. En este sentido es interesante la iniciativa de algunas PYME  que han fundado la Asociación de Empresas Socialmente Responsables  (ANESOR), para hacer extensiva la información, formación y en  definitiva implicación, al mayor número posible de empresas. En esta entrevista
  (ANESOR), para hacer extensiva la información, formación y en  definitiva implicación, al mayor número posible de empresas. En esta entrevista  a su presidente, Alberto Rodríguez, puedes conocer más de cerca  esta iniciativa.
  a su presidente, Alberto Rodríguez, puedes conocer más de cerca  esta iniciativa.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario