Navegando en Internet con la mente
El ratón hoy en día funciona maravillosamente, pero cada vez más y más personas están investigando nuevas maneras de controlar el ordenador y, la idea más popular, es con la mente. Este misma idea tenía un grupo de investigadores españoles de la Universidad Miguel Hernández y el resultado final es exactamente lo que buscaban. Más allá de que no es un sistema muy rápido, permite navegar por Internet utilizando el poder de la mente.
Nadie lo puede negar, el ratón es una excelente y cómoda herramienta para  navegar en el mundo digital, es por eso que hasta hoy lo usamos y hasta tratamos de mejorar el concepto. Pero aún estamos esperando el  día que no tengamos que usar las manos para navegar y podamos hacer todo solo  con el poder de la mente. Este es el objetivo de un grupo de investigadores  españoles en la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
Este  proyecto, liderado por los profesores José María Azorín y Eduardo Fernández,  tuvo como objetivo desarrollar un sistema que permita navegar por Internet  utilizando únicamente la actividad cerebral. El equipo lo logró usando señales  electroencefalográficas detectadas mediante electrodos colocados sobre la cabeza  del usuario. De esta manera, el ordenador es capaz de conocer la intención del  usuario considerando dónde posa la vista en un teclado virtual, que emite  señales lumínicas captadas por el cerebro.
 

Azorín, explica: "el usuario debe centrarse en lo que quiere hacer y, por  ejemplo, si está escribiendo tiene que pensar en la letra que quiere usar,  fijándose en los destellos de la misma que aparecen en el teclado virtual que  hay en la parte inferior de la pantalla del PC." Y, a pesar de que funciona  tan bien como dicen, también admiten que tiene sus problemas. "El sistema no  es rápido pero permite a personas con discapacidad poder usar el  ordenador". Actualmente, el usuario debe mantener su pensamiento en un  tecla por diez segundos, pero piensan disminuir el tiempo  necesitado.
Este resultado, luego de tres años de trabajo, es solo el  comienzo. Ya que lograron controlar un ordenador sin utilizar las manos, el  próximo paso es adaptarlo para el uso en robots. "Trataremos que el cerebro  pueda ordenar al robot que, por ejemplo, coja un objeto", explica Azorín.  De esta manera, no solo es un gran paso hacia controlar los ordenadores con la  mente, sino una gran oportunidad para que personas discapacitadas puedan  controlar ordenadores.
Enlaces relacionados:
Visto en Neoteo: Navegando en Internet con la mente
Fuente: ABC
Technorati Tags:
 internet
internet  mente
mente  mente  humana
mente  humana  ratón
ratón Tags Blogalaxia: internet mente mente humana ratón
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario