Piñera agenda viaje a Argentina y Brasil y se aceleran embajadores
Como símbolo de sus prioridades en relaciones exteriores, el Mandatario visitará ambos países en la primera etapa de la gira que incluirá también la Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington, donde intentará reunirse con Obama. Para esa fecha, en el gobierno esperan tener designados a los representantes diplomáticos en Brasilia y Buenos Aires.
por Bernardita Marino y Francisco Artaza latercera
 
   Tres países en un solo viaje incluirá finalmente la primera salida al  extranjero de Sebastián Piñera como Presidente.  El próximo viernes 9 de abril, el Mandatario viajará rumbo a Buenos Aires  para realizar su primera visita oficial a Argentina y reunirse con la Presidenta  de ese país, Cristina Fernández. Horas después Piñera emprenderá vuelo rumbo a  Brasilia, para estar con el Presidente de Brasil, Lula da Silva, al día  siguiente, el 10 de abril. Posteriormente, desde Brasil, iniciará su viaje a Estados Unidos, donde  participará en la Cumbre de Seguridad Nuclear que se realizará en  Washington. De esta manera, el Mandatario zanjará en un solo periplo el tema de su primer  viaje internacional, el que, según explican en el ambiente diplomático, reviste  un carácter simbólico y refleja de alguna manera las prioridades que el gobierno  entrante tendrá en política internacional.  Los tres destinos, sin embargo, constituyen países en los que el actual  gobierno no ha designado embajadores aún. Esta situación resulta particularmente  compleja en el caso de Argentina y Brasil, donde Piñera concretará visitas  oficiales. Por esto último, en el oficialismo afirman que el Presidente tendrá  zanjado el nombramiento de los representantes en esas misiones diplomáticas, a  más tardar, los primeros días después de Semana Santa, es decir, para el 4 ó 5  de abril.  Fórmula intermedia Según la tradición reciente de la política exterior chilena, la primera  nación visitada es Argentina. Así lo hicieron, por ejemplo, Ricardo Lagos y  Michelle Bachelet. Sin embargo, en el interior de la Alianza había férreos partidarios de que  Piñera visitase primero Brasil, por su liderazgo regional y su carácter de  aliado estratégico de Chile.  Esta última posibilidad incluso fue mencionada por el canciller brasileño  Celso Amorim en enero, cuando visitó en su casa al entonces Presidente electo.   Y para evitar que el viaje a Brasil fuese interpretado en Argentina como una  señal adversa, el piñerismo había ideado una fórmula que consistía en que  Argentina sería el primer país donde fuera Piñera como Presidente electo y que  Brasilia sería su destino ya como jefe de Estado en ejercicio. Sin embargo, el terremoto del 27 de febrero malogró el esquema, ya que el  Mandatario no podía aparecer viajando al extranjero en los momentos más  críticos. Cercanos alPresidente confirman que desde entonces se comenzó a barajar la  fórmula que incluía dos países en un día, como solución para demostrar los dos  destinos como prioridad. En Washington, en tanto, Piñera espera sostener su primera reunión bilateral  con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama. De concretarse esta  posibilidad, en todo caso, la cita debería realizarse en el marco de la Cumbre  de Seguridad Nuclear el 12 de abril.
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario