| (La                    Tercera) Con un PIB estimado en US$180 mil millones para                    2010, Chile ocupó el lugar 49, entre 177 países, en un ranking                    sobre el tamaño de las economías, elaborado por The Economist                    Intelligence Unit (EIU). Estados Unidos lideró la nómina y                    China saltó al segundo lugar desplazando a Japón. 
 En                    América Latina, Chile se ubica sexto. Encabeza la nómina                    Brasil, con un PIB de US$1,8 billón; secundado por México, con                    US$952.000 millones. Tras ellos, Argentina, Colombia y                    Venezuela.
 
 Haciendo una proyección hacia 2014, la                    economía local aparece un puesto abajo, aunque con un PIB de                    US$238 mil millones y conservando su sexta posición regional.                    En este caso, el cambio se debe al salto que dará el país euro                    asiático Kazajstán, que pasará desde el lugar 54 al                    49.
 
 Robert Wood, analista senior del EIU para América                    Latina, estima que "Chile experimentará un crecimiento rápido"                    entre 2010 y 2014, incluso sobre la media global, lo que le                    permitirá mantenerse en una buena posición en el ranking. El                    mayor escollo para lograr avanzar es "el pequeño tamaño de su                    economía".
 
 Al 2014, el país estará sólo a dos puestos                    de Portugal y a tres de Israel.
 
 A nivel global, los                    primeros seis lugares permanecerán sin cambios, con China                    creciendo a tasas altísimas, doblando entre 2010 y 2014 el                    tamaño de su economía. En cambio, Japón, que hasta el año                    pasado se erguía como la segunda mayor economía, se quedará                    sumido en el tercer escalón, con un crecimiento prácticamente                    plano en el PIB. India, en tanto, avanzará tres posiciones,                    relegando a Italia y superando a Rusia y Brasil.
 
 Medido                    por poder de paridad de compra (PPP), el PIB chileno en 2010                    se ubica en el lugar 47, según el listado de EIU, totalizando                    US$258.000 millones. En esta medición, que sirve para comparar                    "el tamaño de la economía con relación al poder de compra en                    diferentes países y que tiende a dar a los países menos                    desarrollados un PIB en PPP mayor" dice Wood, Chile se ubica                    séptimo en la región, superado también por Perú con un PIB PPP                    de US$268.000 millones.
 
 Fuente / La                  Tercera.
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario