| (La                    Tercera) Mientras el gobierno afina la arista tributaria                    que tendrá el fondo para la reconstrucción, el sector minero                    se puso otra vez en alerta ante el nuevo impulso que cobró la                    idea de elevar el royalty al sector. Ello, considerando que,                    además, la minería es el sector que más aporta al Fisco por el                    impuesto a la renta, cifra que podría crecer aún más en en los                    próximos años.
 De acuerdo a la información del Servicio                    de Impuestos Internos (SII), el sector minero explicó el 35,2%                    de la recaudación por el tributo de primera categoría en 2008,                    último año del cual se tienen datos.
 
 El Ejecutivo                    estudia elevar transitoriamente el impuesto a las empresas                    desde 17% a 19%. El tema lo zanjaría esta semana el Presidente                    Sebastián Piñera y la propuesta se conocería a más tardar el                    viernes.
 
 Según los mismos datos del SII, en total, las                    compañías pagaron US$4.773 millones por impuesto de primera                    categoría en 2008. Esta cifra explicó el 15% de los ingresos                    tributarios, por lo que es el segundo impuesto que más recauda                    después del IVA (48,5%).
 
 Mayor                    actividad
 
 El socio tributario de                    PricewaterhouseCoopers, Marcelo Laport, señaló que, por sector                    económico, la minería siempre lidera la recaudación de                    impuesto a la renta, por cuanto "es la actividad económica más                    importante del país en ingresos. Ello pese a que en el época                    en que se puso el royalty se criticaba bastante que las                    mineras aportaban poco".
 
 En la misma línea, el experto                    tributario de KPMG, Edmundo Soto, agrega que las empresas                    mineras son las que han presentado un mayor volumen de                    utilidades: "Esto también es aplicable para el 2009, puesto                    que si bien el precio del cobre bajó, se mantuvo a niveles                    superiores a los costos".
 
 El presidente de la Sociedad                    Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas, afirmó que entre                    2005 y 2009, la minería pública y privada contribuyó con                    US$48.000 millones a los ingresos del Estado, y estimó que                    entre 2010 y 2014 esa cifra agregará otros US$45.000 millones.                    "Estamos hablando de una industria que, en promedio, en 10                    años contribuirá con US$100.000 millones por aporte al                    Estado", enfatizó.
 
 Pese a ello, a la hora de elegir, la                    minería privada se inclina por un alza tributaria pareja para                    todas las empresas, a fin de evitar un aumento en el impuesto                    específico al sector. De acuerdo con el SII, en 2008 la                    recaudación por royalty a la minería llegó a US$218                    millones.
 
 Ingresos de la banca
 
 En segundo                    lugar en recaudación por renta se ubica el sector                    intermediación financiera, con el 14,8% del total. "De acuerdo                    a los últimos datos que hemos visto, la banca ha mantenido un                    crecimiento regular de sus utilidades", comentó Laport. Así,                    minería y banca suman casi la mitad de la recaudación anual                    del impuesto de primera categoría.
 
 Más atrás se ubica                    el comercio, con 10,9%; la industria, con 8,2%, y las                    actividades inmobiliarias, con 8%.
 
 Fuente / La                    Tercera.
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario