Derrame petrolero: mayor a lo que nos dicen
Posted: 02 May 2010 09:28 AM PDT

Como  señala esta nota de Christian  Science Monitor, el derrame de petróleo del Golfo de México es mucho  peor de lo que nos han dicho. La marea negra se acerca a las costas  destruyendo toda forma de vida en lo que es una auténtica catástrofe ecológica.  Pese a los esfuerzos desplegados por British Petroleum y otros grandes grupos  petroleros, el derrame está arrojando 5.000 barriles diarios y se estima que  pueden llegar a 50.000 barriles al día si las tuberías siguen  colapsando.
Este nuevo evento cisne  negro, se puede apreciar en estas imágenes de The  Big Picture y en estas de TCSM.  Nos permiten captar lo que está ocurriendo en estos momentos y que, de acuerdo a  los pronósticos más optimistas podría prolongarse durante tres  meses. Se trata del mayor desastre petrolero desde el Exxon Valdez  ocurrido en Alaska en 1989.
La plataforma petrolera explotó el  20 de abril, matando a 11 personas e hiriendo a 17, hundiéndose 36 horas más  tarde. Desde entonces, ha estado liberando petróleo desde las profundidades, en  forma creciente. El martes la mancha cubría aproximadamente 1.200 kilómetros  cuadrados y para el viernes llegaba a los 9.900 kilómetros  cuadrados.
Las consecuencias ecológicas y ambientales son una parte crucial de este desastre. Así como las consecuencias económicas: el petróleo puede llegar a 90 dólares el barril en los próximos días, amenazando con frenar en seco la incipiente recuperación mundial.
Más información | The New York Times,  The  Christian Science Monitor
Imagen | SkyTruth
Escríbannos, consulten, opinen
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para OTEC , empresas y Gremios
SANTIAGO CHILE
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario