Merkel urge a aumentar la vigilancia sobre los bancos en el ámbito del G20
Bruselas, 17 jun (EFE).- La canciller alemana,  Angela Merkel, dijo hoy que Francia y Alemania están a favor de defender en la  próxima reunión del G20 la necesidad de incrementar la vigilancia sobre el  sector financiero y de aplicar una tasa a la banca que traslade a las entidades  los costes de las futuras crisis.
 "Puede ser muy interesante. Francia y Alemania  están a favor de incrementar la vigilancia sobre los que originaron esta  crisis", aseguró Merkel, antes de entrar en la reunión de líderes europeos que  se celebra hoy en Bruselas.
 El impuesto sobre la banca es uno de los asuntos clave que serán  tratados en la próxima cumbre de países desarrollados y emergentes (G20), que se  celebrará en Toronto (Canadá) los días 26 y 27 de junio, por lo que los líderes  de la Unión Europea pretenden llegar hoy a un consenso para acudir al encuentro  con una posición común.
 El lunes, Merkel y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se  reunieron para preparar las citas internacionales de este mes y aproximaron  posiciones, al anunciar su intención común de defender la tasa bancaria pero  también la implantación de un impuesto a las transacciones financieras (conocido  también como "tasa Tobin").
 Sin embargo, aunque existe un cierto consenso europeo y también en  Estados Unidos sobre la necesidad de trasladar los costes de las crisis al  sector financiero, idea que también es defendida por el Fondo Monetario  Internacional, no hay acuerdo sobre sus características.
 En este sentido, el último borrador de conclusiones de la cumbre se  limita a reclamar "nuevos trabajos urgentes sobre sus principales  características", de cara a la cumbre europea de octubre, y apunta la necesidad  de evitar que el gravamen coloque a las entidades europeas en desventaja frente  a sus competidoras extranjeras.
 Por otro lado, Merkel valoró a su llegada a la cumbre la intención  de los líderes de aprobar la estrategia económica de la Unión Europea para la  próxima década, la llamada "Europa 2020", que a su juicio "es esperada en todo  el mundo", y que fija las prioridades para la debilitada economía europea hasta  2020. EFE
 FUENTE: efe
Saludos,
 Saludos,
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario