DERECHO A LA INFORMACIÓN
Nueva política del Banco Mundial sobre acceso a la información entrará en vigor el 1.º de julio
"El Banco  Mundial hizo saber en el día de hoy que va en camino de establecer la primera  fase de su nueva política sobre el acceso a la información el 1.º de julio. Se  trata de una de las grandes reformas que el Banco ha emprendido para lograr  mayor eficacia, eficiencia y responsabilidad.
 La nueva  política pone al Banco a la vanguardia entre los organismos multilaterales, en  materia de transparencia. En virtud de ella, la institución sustituye el enfoque  de su actual Política sobre Acceso a la Información, de identificación taxativa  de la información a la que el público puede obtener acceso por un sistema de  acceso público a toda la información que esté en poder del Banco y no figure en  una clara lista de excepciones, como la información personal de los funcionarios  y los documentos de las deliberaciones.
 La nueva  política concede un acceso mucho más amplio a la información sobre proyectos en  ejecución, para que el público pueda realizar el seguimiento de un proyecto en  el curso del ciclo del mismo.
 "Lejos de  ser una simple reforma de política, la nueva Política sobre Acceso a la  Información es un enorme cambio cultural para la institución en cuanto a nuestra  relación con el mundo exterior y a la manera en que vemos y manejamos la  información", dijo Jeff Gutman, vicepresidente de  Políticas de Operaciones y Servicios a los Países"
 La nueva política, que se  inspira en la Ley de Derecho a la Información de India y en la Ley de Libertad  de Información de los Estados Unidos, incluye también una disposición que  permitirá ir desclasificando ciertos tipos de información restringida a lo largo  del tiempo transcurridos 5, 10 ó 20 años en reconocimiento del hecho de que la  sensibilidad de la información se reduce a lo largo del tiempo. También  introduce el derecho de apelación"*
 tomado de: comunicado de  prensa Banco Mundial  No. 2010/448/EXC  en: http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/NEWSSPANISH/0,,contentMDK:22607039~menuPK:51191012~pagePK:34370~piPK:34424~theSitePK:1074568,00.html?cid=EXT_BoletinES_W_EXT
FUENTE: 
Saludos,
 Saludos,
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario