|  | 
        |  |                              | Correa y Piñera ratifican tratados limítrofes              cuestionados por Perú |             |  |             | Viernes 6 de              Agosto de 2010 |             |  |             | Fuente :AP |             |  |             |  |             |  |             | QUITO. Los              presidentes de Ecuador y Chile suscribieron el viernes una              declaración conjunta en la que coinciden en la vigencia de los              acuerdos de 1952 y 1954, cuya validez para definir los límites              marinos Perú impugnó en la Corte Internacional de la Haya. 
 La              declaración firmada por los presidente Sebastián Piñera de Chile y              su anfitrión Rafael Correa dice que ambos "destacaron la plena              coincidencia respecto de la vigencia, alcances y contenidos de la              Declaración de Santiago de 1952 y del Convenio sobre Zona Especial              Fronteriza Marítima de 1954 y expresaron su satisfacción por los              logros derivados de los mismos".
 
 Correa expresó que "por              supuesto también hemos conversado con el presidente chileno, el              respeto absoluto a los tratados internacionales y una visión              conjunta que tienen Chile y Ecuador en cuanto a los derechos del              mar, que le asisten a ambas naciones".
 
 El mandatario chileno              Sebastián Piñera, no hizo alusión directa acerca del tema, pero su              canciller, Alfredo Moreno, aseguró que "la posición que ha tomado el              presidente Correa, invariable desde el principio en esta materia, me              parece una posición muy sabia".
 
 "Ha tenido siempre presente              no solo los intereses que tienen los países sino también las              relaciones internacionales tanto con el Perú como con Chile y creo              que esto va a tener un muy buen final... quedamos muy satisfechos en              esa materia", añadió.
 
 Perú mantiene que esos tratados son              solo marítimos y no limítrofes con Chile, por lo que en enero del              2008 presentó una demanda ante la Corte Internacional de La Haya, la              que a su vez requirió a Quito un pronunciamiento al respecto. Los              tres países suscribieron tales acuerdos en 1952 y 1954.
 
 En la              declaración final, ambos mandatarios también adelantaron acuerdos              para intensificar la cooperación en el área minera, de gran interés              para Ecuador; en el ámbito petrolero y explotación de gas en el              Golfo de Guayaquil, por parte de la empresa chilena estatal Enap, y              en áreas como educación, migración, salud, justicia y seguridad,              entre otros.
 
 Piñera felicitó a Correa por su labor como              presidente pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas              (Unasur), que está a punto de terminar, y expresó que "en nuestro              país está muy avanzado el acuerdo y la aprobación de nuestro              Congreso, particularmente el senado, para poder ratificar ese              tratado y poder integrarnos en plenitud".
 
 Hasta el momento              han ratificado su pertenencia a Unasur Argentina, Bolivia, Perú,              Ecuador, Venezuela y Guyana.
 
 Piñera también felicitó a Correa              por buscar proteger una reserva natural en cuyo subsuelo se estima              que yacen 846 millones de petróleo.
 
 "Es una verdadera              innovación en el tema de enfrentar los temas de protección del              ambiente ... es una gran iniciativa yo me alegro que... esté              adquiriendo forma", añadió.
 
 Correa señaló que "ha sido una              visita muy fructífera, siempre en completa armonía, siempre ese              espíritu de colaboración, esa característica de la nueva integración              Latinoamericana que no es un marco de competencia ... sino en un              marco de cooperación, coordinación, acción colectiva, unir esfuerzos              para sacar adelante a nuestros pueblos".
 
 Agregó que en              conjunto "estamos luchando contra la pobreza en América              Latina".
 Piñera tiene previsto viajar la tarde del viernes a              Colombia para asistir a la transmisión de mando el            sábado.
 
 |  | 
  FUENTE: la segunda
Saludos,
  
 RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN  RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular:  93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite  nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby  corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del  conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades,  Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario