Estrategia y Cabildeo: México secuestrado por la delincuencia / Ernesto Villanueva Lomelí
 
   Desde hace  algunas semanas están en el aire, tanto en radio como en televisión, diversos  spots que pretenden generar conciencia entre los ciudadanos sobre la terrible  violencia que estamos viviendo; la aparente idea, de dicha publicidad, es  justificar que las políticas públicas en materia de lucha contra la delincuencia  organizada, están siendo efectivas y que los cuerpos descuartizados esparcidos  por todo el país, los decapitados que aparecen con mensajes, las mantas colgadas  en los puentes de las principales avenidas de capitales del país, los secuestros  de todo tipo, los robos a mano armada y con lujo de violencia, los cierres de  avenidas por delincuentes, el pago a comandos por el derecho de paso en algunas  carreteras, los retenes para robar y secuestrar, las persecuciones por ciudades  con disparos en plena luz del día, el cobro de "protección" para los negocios en  el centro de las ciudades; en fin, toda esa violencia que nunca, repito, nunca  habíamos experimentado en nuestro país de manera generalizada, no es otra cosa,  según dichos comerciales, que un reflejo del éxito de las acciones del Gobierno  Federal.
 El presidente Calderón debe estar totalmente  convencido de que está haciendo bien las cosas, debe contar con información  privilegiada que permita mantener su posición con relación a dichas acciones en  contra de la delincuencia, ya que de otra forma sólo se podrían explicar dichos  spots, si fuera un presidente engañado o cínico.
 Es verdaderamente lamentable que un gobierno  pretenda justificar el hecho de que sus gobernados hayamos perdido el máximo  derecho de libertad que es el libre tránsito de las personas en su colonia,  ciudad, Estado y país; es terrible que la muerte de muchos mexicanos que  lucharon por la libertad, hoy no signifique nada y estemos viviendo en un país  donde los que mandan son los delincuentes ante la incapacidad, corrupción y  miopía de un gobierno que sólo tiene una explicación y es verdaderamente  irresponsable.
 Los anuncios señalan que el país ya tenía esa  violencia desde hace varios años, mentira, nunca como hoy; que los ciudadanos  debemos afrontar las consecuencias de la lucha contra la delincuencia  organizada, mentira, ya que dichas consecuencias son producto de la incapacidad,  torpeza y corrupción del gobierno; que los homicidios perpetrados son entre los  propios delincuentes, mentira, ya que han muerto muchos inocentes por el sólo  hecho de estar en la calle y recibir una bala o un granadazo.
 El gobierno miente en su publicidad, los  ciudadanos somos testigos y víctimas de la violencia que cada día se agrava en  todo el territorio nacional; los empresarios son víctimas de chantajes,  secuestros y amenazas, que en el mejor de los casos es para pagar por seguridad  a los propios delincuentes; los campesinos exitosos tienen que dejar su trabajo  por amenazas y chantajes; las carreteras son peligrosas para transitar a  cualquier hora.
 Durante los últimos 9 años hemos sido  gobernados por ineptos que, por su incapacidad, torpeza y temor han hecho que  los mexicanos perdamos uno de los principales derechos de la libertad: la  libertad de tránsito.
 Hoy nuestro país es otro, sus habitantes tienen  miedo de transitar por sus calles y carreteras, hoy México está de luto porque  el gobierno ha permitido que esté secuestrado por la delincuencia organizada, lo  demás son mentiras.
 Licenciado en Derecho por el  Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, ITESO; ha tomado  diversos cursos y diplomados en instituciones como Top Management Consultants;  el Instituto de Administración Pública de Jalisco, IAPJ; en la Cámara de  Diputados del Congreso de la Unión y en el Centro de Investigación y Docencia  Económica, CIDE; así como cursos de análisis y dirección de campañas en la  George Washington University y análisis y comunicación de políticas públicas en  The University of Chicago. Dentro de su experiencia en la Administración Pública  se encuentran haber sido Subdirector de Participación Ciudadana del Ayuntamiento  de Guadalajara; Jefe de Unidad Departamental, Coordinador de Asesores y  Coordinador del Proyecto de Reingeniería de Procesos y Normatividad de la  Dirección de Servicios al Público de la Secretaría de Transportes y Vialidad, en  el Distrito Federal. En el ámbito legislativo se ha desempeñado como Coordinador  de Asesores de Regidores, Diputados, Senadores y Grupos Parlamentarios en  Ayuntamientos, en la Cámara de Diputados, en donde además ha fungido como  Secretario Técnico, y en el Senado de la República. Ha sido invitado como  ponente, expositor y profesor para temas como Cabildeo, Negociación y Análisis  Político en Instituciones como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,  FLACSO; la Universidad de Guadalajara, U de G; la Universidad de Sonora; la  Universidad Veracruzana, UV; y organizaciones nacionales y estatales  comoCOPARMEX; es profesor invitado en el diplomado anual de Relaciones Públicas  de laUniversidad Nacional Autónoma de México, UNAM, donde imparte el módulo de  Cabildeo. Fue Director General de la revista política Perspectiva en Jalisco;  actualmente esarticulista para la Organización Editorial Mexicana, OEM que  publica sus artículos en diferentes diarios del país; es columnista en los  diarios El Occidental de Guadalajara (cinco años) y fue de El Sol de Puebla  (tres años); así como Coordinador de Corresponsales de la agencia de noticias  Notiemp en la ciudad de México, donde actualmente es Director Regional de la  Zona Centro. Fue Consultor Senior en Zimat Consultores (4 años) la firma de  comunicación calificada como la número uno de México y para Golin Harris de  Nueva York (2 años) y Weber Shanwick de Bruselas (1 año), así como para Central  de Estrategias Políticas, CEPOL (2 años), en todas, como integrante del área de  asuntos públicos y manejo de crisis, desarrollando estrategias de cabildeo, de  campañas políticas y coordinador de estrategias de cabildeo exitosas como la  visita del XIV Dalai Lama a la Cámara de Diputados. En materia de comunicación  política ha participado, desde 1995, en diversas campañas electorales, tanto  internas partidistas como constitucionales, en diferentes ámbitos territoriales  (distritales, municipales, estatales y nacional), donde ha Coordinado las áreas  de Comunicación, Estrategia y Electoral. Es miembro invitado, desde 2005, del  World Parliamentarians' Convention on Tibet, en donde ha asistido a la IV  Convención, en Edimburgo, Escocia y a la V, en Roma, Italia, donde fue moderador  y ponente. Ha tenido la responsabilidad de ser representante popular como  Regidor Suplente del Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco y, actualmente, como  Diputado Federal Suplente por el Distrito 08 de  Guadalajara
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
Gracias por difundir nuestra humilde opinión, buen día
ResponderBorrar