Acciones de La Polar se desploman más de 70% al reiniciarse sus operaciones en la Bolsa
Los títulos de la empresa de retail caían 71,3% a $410 desde  los $1.430 a los que cerraron el 10 de junio, cuando la Superintendencia de  Valores y Seguros (SVS) decidió suspender las transacciones.
 por Patricia San Juan - 20/06/2011 - 09:28
 
 Las acciones de La Polar se desplomaban más de un 70% esta mañana en la Bolsa  de Comercio de Santiago, tras una semana de suspensión,  en reacción al aumento  en la estimación de las provisiones - créditos con riesgo de incobrabilidad-  adicionales que la firma deberá hacer .
Los títulos de la empresa  retail caían 71,3% a $410 desde los $1.430 a los que cerraron el 10 de junio,  cuando la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) decidió suspender las  transacciones a la espera de que la firma entregara información más precisa al  mercado respecto a las provisiones y su impacto en los  resultados.
El viernes La Polar señaló que, de acuerdo a sus  últimas estimaciones, dichas provisiones suman US$893 millones, más del doble de  lo proyectado hace dos semanas cuando dio a conocer los problemas que afectaban  su negocio de crédito, debido a que se contabilizó como deuda vigente la  morosidad de más de 418 mil clientes a los cuales se les realizaron  repactaciones de manera unilateral.
Esta situación deja a la empresa con  un patrimonio negativo de unos US$126 millones y de acuerdo a las proyecciones  de analistas la acción podría caer a entre $320 y $340 por papel. 
La  propiedad de La Polar está diluida, con un 34% en manos de corredoras; 24% en  Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP),  19% en fondos extranjeros y un  14% en fondos de inversión, lo que ha abierto la expectativa que pueda tomar el  control algún inversionista con suficiente respaldo financiero para sacar a la  empresa de su actual situación.
Ello podría ocurrir en el contexto del  aumento de capital por US$400 millones que los accionistas votarán este  miércoles. En el caso de que el aumento sea aprobado, un nuevo socio podría  tomar el control al adquirir el 30% de la propiedad
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
-  PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario