| Comisión de Minería concluye estudio sobre  desarrollo de la industria del litio en Chile  | 
  |  | 
  | 
 Los congresistas solicitarán una sesión especial en la  sala del Senado para presentar los principales problemas que impiden contar con  una política de Estado para este mineral.  Una sesión especial del Senado destinada a analizar las perspectivas y  potencialidades de la industria del litio en Chile solicitará la Comisión de  Minería tras concluir el estudio de esta materia y que incluyó una ronda de  audiencias con los representantes de todos los sectores involucrados.
 Así  lo informaron los senadores Carlos Cantero y José Antonio Gómez, presidente e  integrante de la instancia, respectivamente, quienes coincidieron en que debería  existir una política de Estado para definir la estrategia, no solo de  explotación, sino también de desarrollo futuro de este mineral.
 
 Cantero  dijo que "somos los principales productores de litio en el mundo y no tenemos  esfuerzos en investigación ni postgrados ni capital humano. Hay problemas en los  contratos, estos son rígidos y nos producen problemas y dificultades para  mantenernos en el liderazgo en esta industria".
 
 Precisó que "son muchos  los países que se nos han adelantado precisamente por las restricciones que  existen, en orden de contratos para la explotación de reservas, y en la  necesidad de generar la creación del Instituto Chileno del Litio es decir, un  espacio donde se haga perspectiva sobre esta industria relevante".
 
 Por  ello, dijo que "en la sesión especial del Senado que hemos solicitado queremos  debatir la política que va a seguir Chile en materia de litio".
 
 Coincidió  con su par, el senador Gómez quien manifestó que el análisis que realizó la  Comisión de Minería fue muy productivo para el futuro de este mineral. "Creemos  que el litio es un elemento que debe ser preservado en manos del Estado y  tenemos la impresión  de que va a ser relevante en el desarrollo de la industria  automovilística y de las comunicaciones".
 
   | 
Fuente:
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
 Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
      
    
  
 CEL: 93934521 
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile 
 
  
No hay comentarios.:
Publicar un comentario