BESTIARIA: MAGNÍFICO
Bestiaria cumple 2 años Catálogo de bloggers mujeres: La madre joven
Posted: 30 May 2007 02:35 PM CDT
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile
CONSULTAS ROGOFE47@gmail.com " la Consulta Juridica " . LA CONSULTA JURIDICA PREVENTIVA ,UNA NECESIDAD URGENTE: "LOBBYING SIN CAER EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS" ASESORIAS JURIDICAS INTERNACIONALES. NEGOCIACIONES ,RSE , GERENCIA DE ADMINISTRACION PUBLICA "CHARLAS- CONFERENCIAS Y CURSOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ".RESERVAS DE FECHAS. llámenos ya: Fono: 09 3934521/ Santiago - Chile
BESTIARIA: MAGNÍFICO
Bestiaria cumple 2 años Catálogo de bloggers mujeres: La madre joven
Posted: 30 May 2007 02:35 PM CDT
¿Se experimenta de forma ilegal con seres humanos?
Posted: 30 May 2007 09:24 AM CDT
El gobierno nigeriano ha presentado cargos contra una importante empresa farmacéutica americana, conocida también por ser la empresa que lanzó el viagra al mercado, la farmacéutica Pfizer. El motivo son las posibles prácticas de experimentación realizadas con 200 niños del país durante una epidemia de meningitis. El fármaco que se encontraba en desarrollo era Trovan (trovafloxacino), un antibiótico que se utiliza para tratar diversas infecciones de transmisión sexual, respiratorias, de la piel, etc.
El medicamento en cuestión todavía no se había probado en niños con meningitis, de esta práctica 11 niños resultaron muertos y decenas sufrieron serias secuelas quedando ciegos, sordos o presentando parálisis cerebral entre otros problemas. Según se desprende de la investigación realizada por un comité de expertos a petición del Gobierno Nigeriano, no existe registro alguno que indique que la compañía informara a los padres de que los niños formaban parte de un ensayo clínico. La compañía presentó en su momento una carta del Comité Ético de Nigeria avalando la actuación, pero se ha demostrado que ésta se preparó mucho después de los ensayos con el fármaco.
La farmacéutica niega que el gobierno de Nigeria no tuviera constancia de la situación e indica que el estudio se realizó con el conocimiento y consentimiento del gobierno de este país, también indica que se realizó de un modo ético y responsable. El informe elaborado por los expertos muestra que Pfizer ha actuado de forma temeraria y pisoteando, entre otras cosas, la Convención de Derechos de los Niños o la Declaración de Helsinki. La demanda sigue su curso acusando a la compañía de conspiración criminal, homicidio de víctimas inocentes y además, solicita 2.000 millones de euros en concepto de indemnización.
El periódico digital Washington Post muestra unos documentos pertenecientes a la compañía donde se indica que 5 niños habían muerto después de que fueran tratados con el antibiótico experimental, aunque también hay que decir que no existe evidencia alguna de que fuera el antibiótico el causante de sus muertes. Los 200 niños pueden haber pagado las consecuencias sea de forma legal o ilegal, un dato curioso, en EE UU este antibiótico no ha sido aprobado por las autoridades sanitarias americanas para tratar a los niños americanos.
Este es un tema complejo que difícilmente se podrá aclarar, la falta de pruebas y el poder económico son grandes aliados que pueden enturbiar contundentemente la verdad.
La experimentación ilegal con seres humanos, si es que se realiza, tendría como blanco los países tercermundistas, donde lideres sin escrúpulos y por un puñado de dólares permitiría cualquier cosa. La ética y la moral deberían encontrarse por encima de todo, es necesario experimentar para encontrar soluciones, pero informando y garantizando la vida.
Vía | El Mundo
Más información | Washington Post
Más información | Pfizer
Más información | BBC
Más información | Medline Plus
![]() '); | ![]() |
|
las poliiticas y estrategias se repiten: Se esta repitiendo lo mismo que hicieron con Joaquin lavin en que toodos los días le daban duro Tribeli o desde la Presidencia Piñera lanza nuevos dardos al Gobierno: "Al vocero le dieron instrucciones de pegarme" | ||
![]() | ||
Jueves 31 de Mayo de 2007 | ||
![]() | ||
Fuente :La Segunda Internet | ||
![]() | ||
![]() | ||
Sebastián Piñera asegura que se esperaba una reacción del Gobierno luego de sus dichos donde señaló que a la Presidenta Bachelet le "faltaba liderazgo", pero que de todas maneras es absurda la forma en que lo están atacando. "Me lo temía, lo esperaba", señaló el empresario. Según Piñera, al ministro secretario general de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, le fue encomendado atacarlo. "Yo creo que al vocero le dieron instrucciones de pegarme y hasta ahora no encuentra cómo, y, por tanto, cae en ese tipo de descalificaciones. Yo me estoy preparando para, no solamente una campaña, me estoy preparando para hacer un muy buen Gobierno para Chile, porque como dijo Soledad Alvear, presidenta de la Democracia Cristiana, este no da para más", dijo el ex senador. Por su parte el vocero de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, salió al paso de las críticas de Piñera señalando que "no tengo dimes y diretes con nadie. Sebastián Piñera ha señalado en el día de ayer, dijo muchos epítetos, entre otros que los (funcionarios) de la administración pública eran unos gatos de campo. Me parece que no son palabras propias de alguien que aspira a llegar a la Primera Magistratura del país", dijo. La polémica Días atrás, además de criticar a la Presidenta por lo que él considera falta "absoluta de liderazgo", Piñera insinuó que dentro del servició público había muchos "gatos de campo", a raíz de los casos de corrupción destapados durante este año. Estas declaraciones fueron justamente las que provocaron la reacción en la Moneda, cuando Lagos Weber señaló "que no va a conquistar, no va a encausar, no va a conseguir el cariño de la gente con una campaña negativa". |
![]() La Segunda | Frustrados asaltantes golpearon a juez de Apelaciones La Nación (Chile) - Con lesiones en la cabeza quedó el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jorge Dahm Oyarzún, luego de ser golpeado anoche por asaltantes que intentaron sustraerle su automóvil en la comuna de Ñuñoa. De acuerdo a los antecedentes conocidos ... Ministro Jorge Dahm sufre lesiones leves tras ser asaltado anoche Ministro Dahm resultó con lesiones leves tras resistirse a asalto |
|
|
|
![]() | |
![]() |
AVE incidirá en el debate sobre el trasvase del Ebro ante las ...
ABC Valencia - Comunidad Valenciana,Spain
El presidente del lobby catalán, José Manuel Lara, se comprometió a <
Ver todos los artículos sobre este tema
Política |
PIÑERA: NO PODEMOS SEGUIR REZÁNDOLE A SAN KIRCHNER Y SAN ISIDRO |
El líder de Renovación Nacional, Sebastián Piñera, pidió al gobierno transparencia respecto de las medidas que adoptará ante el corte de gas argentino, por lo cual señaló que "no podemos seguir rezándole a San Kirchner y San Isidro" y advirtió que "no solo tenemos la crisis del gas, porque "el sistema eléctrico en el norte está al borde del colapso, y también el Interconectado Central". Piñera criticó el manejo político del gobierno en esta materia, "nunca se negoció con firmeza y con claridad con Argentina, que no ha cumplido los acuerdos del protocolo gasífero" y por no haberse anticipado a la crisis. Además recalcó que no podemos seguir dependiendo solamente del gas argentino o solamente de las lluvias, "no podemos seguir rezándoles a San Kirchner o San Isidro", añadiendo que "nadie puede garantizar que Argentina va a dar el gas el miércoles en la mañana y por tanto, se dan falsas expectativas y falsas tranquilidades". El líder de la derecha llamó al gobierno a diversificar la matriz energética en el mediano plazo y en el corto a una campaña de ahorro racional de energía en el país. Asimismo, dijo que el Gobierno debiera anticipar las aprobaciones de centrales de carbón y petróleo, porque los proyectos hidroeléctricos y gas natural licuado van a demorar en hacerse realidad. Finalmente, indicó que no es primera vez que misiones chilenas llegan con bombos y platillos anunciando grandes medidas y a las 24 horas son desmentidas. "Le pasó a la ministra Poniachick, le pasó a la Presidenta en una cumbre energética con Kirchner y ahora le pasa a esta misión socialista que volvió prometiendo soluciones y a las 24 horas fue desmentida por la realidad de los hechos", según consigna Emol. |
Transantiago |
JOVINO NOVOA: ADVERTENCIA DE CORTÁZAR ES "UN CHANTAJE BARATO" |
El senador de "Estoy impresionado de que los responsables del desastre del Transantiago se estén lavando las manos y digan 'si la oposición no aprueba esto va a pasar'. Se están lavando las manos en forma descarada, y es un chantaje barato, porque (el ministro) quiere hacer responsable a la oposición de algo que no lo es", señaló el senador. El presidente de "Es un engaño a la opinión pública, porque están tratando de esconder la responsabilidad, y porque el costo del transporte ya subió", indicó, para agregar que los parlamentarios de "Con 290 millones de dólares no arreglan nada y vamos a estar en tres meses más con los mismos problemas. No le hemos dicho que no al ministro Cortázar, le hemos dicho que si quiere que aprobemos la ley, que ésta le sirva a la gente, a los usuarios, a los que se levantan temprano y pasan frío, no una ley para lavarle la cara a Novoa recalcó que El senador de "Esta advertencia no va a complicar nada porque nosotros no somos tontos. Además, no nos podemos hacer cargo si hay algunos loquitos en |
hacernos permanentemente la autocrítica y no tener miedo a hacernos la autocrítica. Si nos equivocamos, corrijamos los errores, no hay nadie perfecto ni nadie puede tener la capacidad de creer que nunca se va a equivocar. Nosotros somos seres humanos, tenemos el don de la imperfección
Néstor Kirchner - Mayo 29 del 2007
CAPITULO CHILENO DEL OMBUDSMAN EN LA CAMARA DE DIPUTADOS
DEFENSORIA DEL PUEBLO: AHORA SI"
El Capítulo Chileno del Ombudsman
, organismo civil y autónomo, que propicia la creación dela figura del Defensor del Pueblo (ombudsman) declara:
1.
Atendida las situaciones de desprotección de derechos, subsistentes o manifestadas en elúltimo tiempo, que afectan las condiciones de vida de la población, unido a los lineamientos del
último Mensaje Presidencial, hacen propicio, necesario y urgente el relanzamiento de la iniciativa
de una
Defensoría del Pueblo.2.
Si bien la Presidenta no mencionó esta institución en su Mensaje a la Nación, éste estuvomarcado por la necesidad de la protección social integral para todos los chilenos y chilenas, siendo
lo central para la Mandataria los derechos sociales de los ciudadanos y su efectiva garantía.
3.
La tutela de tales derechos, así como de todos los otros derechos y garantías ciudadanas,constituye una obligación de los órganos del Estado y de los particulares que atienden la satisfacción
de las necesidades publicas. La Defensoría del Pueblo será la institución autónoma del Estado
que acoja denuncias, divulgue, promueva y observe la protección de tales derechos, velando para
que las instituciones que correspondan, cumplan su misión de satisfacer los derechos de carácter
público que asisten a los habitantes.
Su labor es única dentro del ordenamiento institucional. Es un observador crítico de la sociedad,
sus instituciones y mecanismos, en lo relativo a los derechos de las personas. No ejercerá facultades
coercitivas pero sí una magistratura de persuasión, autoridad moral y una labor propositiva.
Coadyuva a los poderes del Estado, no compite con ellos.
4.
Ha llegado el momento que Chile, deje de ser uno de los pocos países que no han dadocumplimiento a la exigibilidad de Naciones Unidas, y reiteradas recomendaciones a los últimos
gobiernos, de crear las condiciones para un defensor nacional de derechos humanos y ciudadanos,
de conformidad a los Principios de Paris.
5.
Apreciamos altamente que el Gobierno hay a abierto la posibilidad de relanzar políticacomunicacionalmente el postergado proyecto de Defensoría del Ciudadano y reconocemos
especialmente el apoyo de la
Comisión Asesora Presidencial para la Protección de los Derechosde las Personas.
La presencia hoy de varios diputados asegura que, ahora sí, este proyecto quedebe impulsar el gobierno, no quedará abandonado.
6.
Velaremos por la activa participación de la ciudadanía en la gestación de la Defensoría, enpos de obtener un órgano de alta legitimidad social, que interprete adecuadamente las demandas
de la sociedad. Mediante la protección no jurisdiccional de derechos, fortalecerá la democracia
y contribuirá a hacer más equitativa la vida de los habitantes.
Santiago, 28 de Mayo de 2007
PUEDEN ADHERIR AL CAPITULO, SOLICITEN INFORMACIÓN:
MÁS NOTICIAS SOBRE EL CAPITULO, PINCHE AQUÍ
|
|
Titulo :
A ley convenio aéreo con Paraguay
Detalle :
A la espera de ser promulgado por la Presidenta de la República, tras ser aprobado por el Congreso, se encuentra este tratado, suscrito en Santiago, el 5 de mayo de 2005.
http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=25524
Titulo :
Diputado Errázuriz presenta tres mociones
Detalle :
Los proyectos del diputado Maximiano Errázuriz (RN), obligan a los becarios del Estado a firmar un pagaré; a las empresas a contratar a discapacitados y modifican el Código Penal en materia de arraigo.
http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=25526
Titulo :
Familiares de víctimas de violación de Derechos Humanos no harán servicio militar
Detalle :
Así lo dispone una moción de los diputados radicales Marcos Espinosa, Alejandro Sule y José Pérez, que modifica el Servicio Militar Obligatorio (SMO).
http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=25528
Titulo :
Plantean ordenar las causas para acelerar administración de justicia
Detalle :
El objetivo de una moción parlamentaria es modificar el artículo 222 del Código de Procedimiento Civil, con el objeto de agilizar la vista de las causas en las Cortes.
http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=25530
Titulo :
Gobierno fija prioridades a tramitación de proyectos
Detalle :
Ministro Viera Gallo (der.) informó a la Mesa de la Cámara las iniciativas que serán tramitadas con urgencia en junio, entre ellas el alza del salario mínimo y los proyectos del Transantiago.
Gobierno fija prioridades a tramitación de proyectos
| |
Ministro Viera Gallo (der.) informó a la Mesa de la Cámara las iniciativas que serán tramitadas con urgencia en junio, entre ellas el alza del salario mínimo y los proyectos del Transantiago. | |
La reunión se verificó este miércoles en el Palacio de la Moneda entre el Presidente y Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Patricio Walker (centro) y Fernando Meza (izq.), respectivamente, y el titular del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo. |