TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, agosto 08, 2007

UN EJEMPLAR "HOLSTEIN" QUE EN MARZO COSTABA $ 650 MIL, HOY ESTÁ EN $ 950 MIL

UN EJEMPLAR "HOLSTEIN" QUE EN MARZO COSTABA $ 650 MIL, HOY ESTÁ EN $ 950 MIL

Fiebre lechera eleva hasta en 50% el precio de las vaquillas

(Publicado : 8/8/2007, 5:0 horas)



La raza Holstein es la "joyita" entre los productores lecheros. Es precisamente ésta, la que registra las mejores cotizaciones.


Fernando González M.



Tener en este momento una vaquilla lechera, no es lo mismo que tener una vaca cualquiera. Eso los agricultores lo saben, razón por la cual cada vez son menos los que quieren deshacerse de "vientres", y más, aquellos que andan "en busca" de ganado para aumentar su producción o lisa y llanamente ingresar al sector.

Esta es la razón por la cual la raza Holstein (la especie lechera, por excelencia) ha aumentado su cotización entre 30% y 50% desde marzo a la fecha, llevando tras de sí a toda las otras vaquillas, que han seguido la tendencia como consecuencia del mayor precio de la leche y el ingreso al sector de nuevos actores.

Este ejemplar, con una producción estimada de 8 mil litros en el período de lactancia, que hace cinco meses costaba entre $ 600 mil y $ 650 mil, se transa hoy entre $ 900 mil y $ 950 mil, afirma el director de control lechero de Cooprinsem, Jorge Lama. Del mismo modo, especies de "doble propósito" (como son las Overo Negra u Overo Colorado) pasaron desde
$ 400 mil a $ 550 mil.

La tendencia debería mantenerse durante los próximos meses, sobre todo una vez que la masa "en venta" comience a ser más escasa y se mantenga el interés de los productores por aumentar su ganado. De hecho, según Lama esta situación ya se observa: "Hay que estar bastante apretados para querer vender vientres en este momento", afirma.

Incluso, se ha elevado el interés por la compra de vaquillas de encaste y terneras, fenómeno que no se había visto antes, agrega la gerente de Centro de Gestión Agrícola Todo Agro, Tamara Haeger.



Fiebre por comprar

A diferencia de lo que sucede con las razas que se ocupan para el consumo cárnico, que se transan mayoritariamente en las ferias, las vaquillas lecheras se transan entre particulares, por lo cual la información es manejada principalmente por quienes asesoran a los inversionistas sobre dónde están los "vientres" con mejor producción estimada.

Son estos intermediarios quienes han visto elevar el interés por comprar estos animales. Según Jorge Lama, de Cooprinsem, en todo el año pasado comercializaron mil unidades, cifra que este año superaron en mayo debido al mayor interés de nuevos actores.

De hecho, empresarios como Juan Cuneo, Sebastián Piñera, la familia Mödinger además de inversionistas norteamericanos y neocelandeses, ya han "sondeado" la X Región del país, decididos a aprovechar el buen momento. Si bien las expectativas se modifican cada vez que se conocen los precios que pagan las plantas lecheras, el ánimo se mantiene por lo alto, con expectativas de que la leche se mantenga cara al menos los próximos dos años.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Saskia Sassen, co-autora del reporte MasterCard sobre centros de comercio mundial

Saskia Sassen, co-autora del reporte MasterCard sobre centros de comercio mundial

"Santiago es una ciudad ideal para los emprendedores"

(Publicado : 8/8/2007, 5:0 horas)


Ignacio Tavra H.


La capital de Chile ocupó el lugar 39 en el ranking de los centros de comercio más atractivos del mundo, liderando las calificaciones en Latinoamérica, por sobre Ciudad de México y Sao Paulo.


"Santiago ofrece cosas muy particulares, y es una ciudad ideal para los emprendedores. Ir a Chile es como ir a Singapur, los inversionistas que llegan no tienen problemas". Así califica a la capital chilena la socióloga holandesa Saskia Sassen, experta en globalización y su impacto en las ciudades y una de los nueve economistas y cientistas sociales encargados de realizar el último Índice de Centros de Comercio Mundial de MasterCard, presentado a mediados de junio.

En dicho estudio, Santiago ocupó el lugar 39 en el ranking, ubicándose como el mayor centro de comercio de Latinoamérica, superando a centros urbanos como Ciudad de México y Sao Paulo en la región e incluso a Roma y Beijing. Sassen, profesora de la Universidad de Columbia y considerada una de las mayores especialistas mundiales sobre la Sociedad de la Información, reconoce que los resultados obtenidos por la ciudad chilena fueron una verdadera sorpresa para los realizadores del estudio: "Tuvimos que hacer otro análisis para entender cómo era posible que saliera tan alto, ya que Santiago es una ciudad que generalmente no se menciona, es pequeña y porque sabemos que las grandes potencias económicas de América Latina son Ciudad de México y Sao Paulo".

Pero los halagos de la socióloga, que estará en Chile entre hoy y mañana para participar del lanzamiento del Proyecto Observatorio Urbano de Ciudades de la Universidad Católica, no se quedan ahí. Según ella, a partir del estudio, Santiago surge como la mejor ciudad a nivel latinoamericano para hacer negocios si se trata de una empresa extranjera. "Pero es muy importante hacer la distinción de qué sector económico estamos hablando. Porque si se trata de una financiera con elementos muy especulativos en su programa de operaciones no va a Santiago, va a Sao Paulo o quizás Buenos Aires cuando está bien", sostiene.

A su juicio, los aspectos más sólidos de la capital chilena son los estándares, las garantías y la velocidad con que se hace todo, "el manejo en general. Uno tiene la impresión de que es un sistema que está preparado para manejar mucho más de lo que ahora está manejando bien". En tanto, agrega, por el lado débil, "pero no necesariamente negativo, creo que no es centro de gran especulación intelectual e innovación creativa, aplicado a la economía. Eso no se ve ni se siente".



Plataforma global

La especialista asegura que Santiago ofrece importantes ventajas respecto a las principales ciudades latinoamericanas, lo que la convierte en una plataforma para operar en dos sentidos. Una, dice, dentro de un contexto sudamericano, y la otra, "en una plataforma para exportar al mundo, como en el caso de las mineras. Eso explica por qué una ciudad pequeña y alejada puede ser parte de una red global y estar rankeada bastante alto. Tiene que pensar en ser una plataforma en actividades que a veces no le son propias, sino que pensando en el resto de Latinoamérica, por ejemplo".

En ese sentido, sostiene que si las empresas necesitan estabilidad no requieren acudir a un centro "superglobalizado, lleno de profesionales que entran y salen de todo el mundo", fenómeno que se produce en Hong Kong, Nueva York y Londres. "Pero la mayoría de los actores económicos no necesitan eso, porque conocen más sus mercados. Si se consideran los peligros de las ciudades, el terrorismo y la calidad de vida, uno ve los resultados del estudio de MasterCard y dice 'me voy para Santiago'. Y nunca había pensado ir para allá".

Sin embargo, Sassen se muestra preocupada respecto a las oportunidades que puedan tener los pequeños emprendedores chilenos. "En Chile hay una serie de nuevas regulaciones que cubren a todas las grandes empresas locales que exportan, pero eso está pasando en todos los países de Latinoamérica, es una tendencia sistémica. Si uno tiene una pequeña empresa sufre y pierde mucho, y eso es lo que está pasando y creo que hay que corregirlo", concluye.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

La información privilegiada se usa, cada vez más

La información privilegiada se usa, cada vez más

en Chile tambien...

Posted: 07 Aug 2007 02:16 AM GMT-06:00

información privilegiada 487.291.jpg

El último estudio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) nos dice que, desde 2002, hasta el 40% de las operaciones públicas de adquisición (OPAs) que se anunciaron en el mercado han visto movimientos del precio de sus acciones en la bolsa anterior al anuncio.

En Estados Unidos, el 49% de estas operaciones han visto movimientos sospechosos en el precio de las acciones de las empresas relacionadas.

El precio de las acciones normalmente es impactado por muchas razones, por emoción y por hechos reales y, quizás algunos de los movimientos sospechosos se pueden explicar por alguna de estas razones.

No obstante, cuando se ven movimientos importantes en el precio de una acción, sin razón aparente, y luego oímos un anuncio de que una operación se está organizando, hay muchas razones para sospechar.

Hay muchas personas que saben que una operación se está preparando. Los ejecutivos de la empresa trabajando en la operación, los abogados, los asesores financieros, los auditores, incluso los que se cuidan de la impresión de los documentos. Todos con sus ayudantes y asistentes.

En principio todos estos saben, o deben saber, que la información que tienen es privilegiada y que no están permitidos utilizarla para enriquecerse. No obstante, hemos visto muchos casos de familiares, amigos y otros relacionados intentar aprovecharse y haciéndolo buscando formas para que no se les pille.

Ahora con los sistemas informáticos y los controles que tienen, escapar desapercibido es bastante más difícil. No obstante, vemos que están subiendo el número de estos movimientos y no veo que las penalizaciones estén subiendo relativamente.

¿Vamos a permitir que los enchufados sigan aprovechándose a costa de el resto y a costa de minar la confianza en los mercados?

Vía | Cinco Días, ABC y Financial Times (en inglés y €)
En El Blog Salmón | Información privilegiada no se debe aprovechar y La información privilegiada está en todas partes

Atentos en Chile, acá pasa más o menos lo mismo
Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

McLaren Mercedes, Alonso y Hamilton: Los patrocinadores de los nervios.

McLaren Mercedes, Alonso y Hamilton: Los patrocinadores de los nervios.

Posted: 07 Aug 2007 12:56 PM GMT-06:00

mclarenQué bonito es lo de ser sponsor, o patrocinador, de un deportista famoso cuando este gana. Que fácil (que no barato) consigue la empresa notoriedad y reconocimiento. Y que inmanejable se vuelve esto en ocasiones. Había alguien que decía que lo peor que te puede pasar en una inversión publicitaria de este tipo no es que pases desapercibido. Lo peor es que te genere publicidad negativa. Y en el duelo Alonso-Hamilton se puede llegar a producir.

Como los hechos deportivos son suficientemente conocidos, pasemos a los empresariales. Hamilton se ha convertido en la nueva esperanza ¿blanca? de los mercados anglosajones: Joven, atractivo, hábil con los medios, insultantemente ganador, british,...Un producto de marketing ideal en uno de los deportes que mejor se mueve en estos terrenos. Alonso pertenece a un país con mucha menor influencia, en los mercados y en ese deporte, joven aunque hosco y reservado. La relación con los medios no es su fuerte, y menos cuando se le cuestiona dentro de su equipo.

El caso es que ambos han atraído patrocinadores destacados a la escudería, que han soltado mucho mucho dinero por lucir en los monos y en los bólidos. El Banco Santander se ha metido de hoz y coz, buscando un doble efecto: asociar su imagen a la de Fernando ante el público español, su mercado de referencia, e introducirse en el mercado británico, potenciando su marca tras la adquisición de Abbey. Vodafone, marca británica, juega algo similar: Se asocia al nuevo fenómeno inglés y de paso se ganaba las simpatías del mercado hispano.

El problema es que estas estrategias empiezan a resultar inconciliables. Desde el momento en que se ha declarado la guerra civil en McLaren, la fuerte inversión publicitaria de estas firmas, así como las de Mutua Madrileña o Mobil, se ven sujetas a una serie de problemas:

  • La ira de buena parte de los aficionados españoles, que consideran que se está torpedeando desde dentro a Alonso. Algunos de los cuales ya están preguntándose que hace el dinero de una empresa española apoyando a una escudería que se comporta así. Un dato. Tras cada victoria de Alonso y/o Hamilton, el Santander contrataba publicidad en los periódicos, una página entera donde salían sus pilotos patrocinados que habían hecho pódium. Alguna vez salió solo Hamilton. Otras, Alonso. Este lunes el Santander no ha contratado publicidad. Toda una señal de que sabe la que se le viene encima, a pesar de lo que digan algunos.
  • Cobra fuerza el rumor de un divorcio Alonso-McLaren. ¿Qué pasara con los patrocinadores? ¿Cuentan con clausulas de salida para estos casos? ¿Cómo afectara al presupuesto de McLaren? Muchas dudas y mucho dinero por medio.

Yo lo tengo claro. Si fuese fan de Alonso, en vez de llorar en los foros de internet, bombardearía a mails los correos electrónicos de Banco Santander,de Mutua Madrileña, y de Vodafone España exigiendo que hagan valer su compromiso financiero.

Hay patrocinios que los carga el diablo.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

desde blog salmon: Entretenidos en la cola del banco

Entretenidos en la cola del banco

Posted: 07 Aug 2007 04:07 PM GMT-06:00

Concierto en banco

Curioso el video que publican en El País. Una entidad financiera pone a disposición de los clientes que hacen cola en sus oficinas consolas con videojuegos, ordenadores con acceso a internet, café, barra del bar, conciertos… y dicen que es rentable.

Yo, como cliente, no quiero eso. Lo que quiero, como cliente, no es ver un concierto ni tomarme un café ni mirar internet. Si quiero eso, ya me voy a una sala de conciertos, o a una cafetería o miro internet en casa. Lo que quiero, como cliente, es tener que ir lo menos posible por la oficina y, si no me queda más remedio que ir, que me atiendan de forma rápida y eficiente.

¿No sería mejor gastarse el dinero en mejorar procesos, en poner más personas, en…? Estamos de acuerdo en que la afluencia de público es incontrolable, y que no se pueden dimensionar las oficinas para atender al flujo máximo de clientes, por lo que habrá momentos de cierta aglomeración… pero no creo que sea el mejor momento para hacer una fiesta, ¿no?

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

adulto mayor: Arrancan actividades por el "Mes del Abue"

Arrancan actividades por el "Mes del Abue"
Periódico Digital - Puebla,Puebla,Mexico
... como: consultas médicas, rehabilitación, talleres, trabajo social, asesorías jurídicas, atención en comedor y alfabetización, entre otras. ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

ACOSO SEXUAL Y MORAL EN EL TRABAJO

Tiempos de Nigromante
Quinta Columna - Puebla,Mexico
Es cierto: el PRI no tiene calidad moral porque durante 70 años practico elecciones de Estado. Pero el PAN tampoco la tiene porque para retener la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La Justicia aplica otra vez el mobbing para condenar un despido
infoBAE profesional - Buenos Aires,Argentina
Por otra parte, y en dos casos recientes, la cámara limitó los reclamos por acoso moral. Así, en el caso "Herrán Vargas, Juan c/ SRT", los jueces de la sala ...
Ver todos los artículos sobre este tema

¿Se siente acosado en la oficina?
La Prensa Gráfica - El Salvador
Si usted es el blanco de regaños, maltrato verbal o psicológico, puede que sufra un caso de "mobbing" o acoso moral laboral. El "mobbing" o acoso en el ...
Ver todos los artículos sobre este tema


 Google le ofrece esta alerta de Google una vez al día..

Eliminar esta alerta.
Crear otra alerta.
Administrar sus alertas.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Acudirán ante instancias internacionales para hacer respetar ...

EL ACOSO MORAL Y SEXUAL EN EL TRABAJO ES ALGO QUE EN CHILE YA ESTA EN LOS TRIBUNALES CON SENTENCIAS QUE SI SE MULTIPLICAN PUEDEN IMPLICAR LA SALIDA DEL MERCADO. HAY QUE CAPACITAR AL INTERIOR DE LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES. ES LA UNICA MANERA DE EVITARLO.INVERTIR EN CAPACITACION ES EL MEJOR NEGOCIO.
 

Acudirán ante instancias internacionales para hacer respetar ...
Coordinadora Nacional de Radio - Lima,Peru
De igual modo, cuestionó la decisión asumida desde el Ejecutivo, al adelantar que los resultados de la consulta vecinal no serán vinculantes. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Anticipa triunfos el PRI
EnLíneaDirecta.info - Mexico
El Comité Directivo Estatal del PRI festejó la celebración de los procesos de consulta ciudadana que le permitieron nominar oficialmente a 17 candidatos a ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Esperarán diputados resolución sobre Puebla y Oaxaca
esmas - Mexico,D.F.,Mexico
Por lo pronto, la Subcomisión de Examen Previo acordó realizar una consulta jurídica externa, para determinar en primer lugar, si no han concluido los ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Preocupa desarrollo minero en Apurímac
Coordinadora Nacional de Radio - Lima,Peru
De igual manera, denuncia la nula transparencia de las empresas mineras que junto al desamparo e inseguridad jurídica que afecta a las comunidades ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Empresa utilizó bonos de vivienda para obtener concesiones
La Nación Costa Rica (Suscripción) - Costa Rica
"Seguro fue una consulta verbal", añadió. El convenio pedía a las familias "tener las condiciones socioeconómicas que la ley exige para ser beneficiado con ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La Caja de Canarias se encuentra entre las entidades financieras ...
Fuerteventura Digital - Canarias,Spain
... física o jurídica, de cualquier nacionalidad, y con capacidad de obrar, aportando datos personales, motivo de la consulta, copias de documentos, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Ramón Martínez se rebela contra el centralismo "oligarca"
El Universal (Venezuela) - Venezuela
Como una manera de fundamentar la consulta popular, el decreto invoca la "participación protagónica del pueblo en la toma de decisiones", para lo cual el ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Cuestionan convenio con minera Majaz
La República (Perú) - Lima,Peru
"Desde un principio el gobierno se mostró a favor de la actividad minera, por eso el convenio de estabilidad jurídica no nos extraña", enfatizó el dirigente ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

curiosidad, calentura y confidencialidad

 
curiosidad, calentura y confidencialidad
La teoría de las tres 'C' de la infidelidad

Plus!: Las encuestas revelan que el 45% de las personas afirman haber sido infiel alguna vez en su vida. Sin embargo, hay muchísimos que no se atreven a confesarlo…Para afrontar este temor tan común en las parejas, la periodista, escritora, humorista e ilustradora gráfica argentina, Ana von Rebeur, trata este tema desde una perspectiva franca y directa.



Ana von Rebeur ha publicado 21 libros. Sus trabajos se exhiben en galerías de varios países del mundo, y fueron publicados en China, Japón, Bosnia, Serbia, Croacia, Chipre, Ucrania, Inglaterra, India e Irán.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

EL LÍDER DE UNA GRAN EMPRESA TAMBIÉN CONSTITUYE UNA MARCA

EL LÍDER DE UNA GRAN EMPRESA TAMBIÉN CONSTITUYE UNA MARCA

Tradicionalmente, la misión principal de la publicidad ha sido crear al producto que anuncia una buena imagen de marca. El problema es que, hoy día, que una marca tenga una buena imagen no sólo depende del producto en sí, sino de todas las circunstancias que lo rodeen, incluido el líder de la empresa a la que la marca pertenece, tal y como informa La gaceta de los negocios.

Y es que la imagen que tiene el líder de una gran empresa para su público influye de manera casi definitiva en la imagen que se tiene de la empresa. Jaime Pereira, antiguo director de recursos humanos de Sanitas y colaborador del Instituto de Liderazgo, explica que "la marca del líder y la marca de la compañía deben ir de la mano, pues la primera debe ser el fiel reflejo de la segunda" aunque muchas veces se olvide la necesaria promoción del líder de la empresa a favor de la de la compañía en sí.

La imagen de marca del líder de una empresa importante, lo que se llama Personal Branding, cada vez es más importante y consiste en resaltar las cualidades físicas o personales que tiene el ejecutivo en cuestión y obviar sus características menos relevantes.

Como se hace con los productos, el líder debe tener un buen envoltorio, o packaging, construido a partir de "su forma de hablar, sus gestos, el vestido, la fotografía y la conversación", comenta Pereira. De hecho, en el 90% de la comunicación que un líder ofrece es no verbal, así que hay que cuidar especialmente estos aspectos. El secreto entonces es "tener un packaging elegante que conecte con la gente".

¿Cómo se puede entonces conseguir un líder que tenga una buena imagen para su público? Según el gurú de capital humano Dave Ulrich, hay que hallar "la congruencia entre el directivo y el producto", congruencia que se logra haciendo que el directivo piense "en aquello por lo que es bien conocido por sus mejores clientes, además de encontrar las cualidades de liderazgo que se alinean con ello y formar al personal para amular esas competencias. En cuanto esto se consiga "pasará a ser una gran ventaja competitiva", finaliza Ulrich.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

empresas familiares : noticias

Somos el unico blog en Chile de la empresa familiar aprovechenlo, opinen, envien trabajos, discutamos.

Estableció su empresa robando a la CFE Durante 4 años hizo ...
El Diario de Yucatán - Yucatán,Mexico
... logró construir desde 2004 una "empresa familiar" mediante millonarios desvíos mensuales de dinero de la CFE que depositaba en cuentas bancarias a ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Crecen aspiraciones de productores
El Occidental - Guadalajara,Mexico
Fermín Herrera es propietario de una empresa familiar que se encuentra en Guadalupe, productora de café instántaneo, ahora ha abierto los horizontes. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Dymel va en busca de alianzas para crecer en Centroamérica
El Diario de Hoy - El Salvador
ymel pasó de ser una empresa familiar dedicada al suministro de sistemas de transmisión eléctrica a una compañía con visión regional. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La pica de acero español en Flandes
Expansión.com - Spain
Gonzalo Urquijo empezó su carrera en el mundo siderúrgico en 1992, en la empresa familiar de José María Aristrain. Cinco años más tarde, vivió la que sería ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

transparencia en el mundo, noticias

Columnas Financieras
Invertia (Venezuela) - Venezuela
Se cree que con más empresas públicas hay más transparencia en la economía y más desarrollo. Han avanzado fuerte en este terreno países como Corea del Sur, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Evo Morales promociona sus logros
Diario Digital RD - Santo Domingo,Dominican Republic
Bolivia interrumpió relaciones diplomáticas con Chile en 1978, y mantiene una demanda de reivindicación marítima después de quedar enclaustrada, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

En enero de 2009 serán exigibles normas internacionales de ...
Economía y Negocios online - Chile
A través de la aplicación de esta normativa internacional, se busca inyectar mayor transparencia, veracidad y confiabilidad en la información financiera. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La sanción aplicada al senador Adolfo Zaldívar por declaraciones ...
Crónica Digital (Chile) - Santiago, Chile
En virtud del principio de transparencia, el Diputado o Senador, no sólo puede, sino que además debe, explicarle a la opinión pública porqué votará de una ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

SUBCONTRATACION

capacitación y evite perder millones de dolares
 
 
SIEMPRE HEMOS SOTENIDO EN ESTAS PAGINAS QUE LA  CAPACITACION  EN SUBCONTRATACION NO ES UN PROBLEMA  DE LEY SINO QUE IMPLICA UN CAMBIO CULTURAL AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN.
Si no se logra ésto el problema va a subsistir.Eso es lo que ha pasado en los conflictos  de los últimos días, generando millones de dolares en pérdidas. Entonces, hay que capacitar efectivamente en Subcontratación y en Responsabilidad Social Empresarial. Para ambas cosas tenemos disponibles cursos y Charlas  para las empresas y organizaciones. Eviten perder millones de dolares e invierta en la gente.
 consecuencias de la dualidad
Economía y Negocios online - Chile
Una segunda forma de dualidad es la subcontratación. Diagnósticos previos a la discusión de la ley dejaron de manifiesto que muchas empresas usaron la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Chile: síntomas de un neoliberalismo sin miramientos
Infoalternativa.com - Concordia,Entre Ríos,Argentina
El abuso de la subcontratación produce desigualdad de trato y desamparo legal y social, dificultades de fiscalización, remuneraciones más bajas, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Movilizará multisindical chilena a unos 300 mil trabajadores
Prensa Latina - Cuba
Santiago de Chile, 7 ago (PL) La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) inicia hoy los preparativos para movilizar el próximo 29 de agosto a más de 300 mil ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

charla de lobby en hotel neruda 11 de agosto, inscribir con

no olvides de inscribirste en charla de LOBBY , hotel Neruda 11 de agosto 2007;
Aprende una actividad muy bien remunerada y que se legisla en Chile
 
Luis Fernando Correa Rosado
 
Teléfonos 09-93402000 y 02-4945500 Email: luisfdo.correa@vtr.net Messenger lfcorrear@hotmail.com W: www.ze.cl/maspension Domicilio: El Vaticano 4233, Las Condes, Santiago.
 
 
 
Solicitan suspensión definitiva de proceso de licitación de puerto ...
Canal13.cl - Chile
El lobby que se pueda lograr a nivel del gobierno central y regional parece ser hoy la única forma de detener el proceso de licitación. ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

martes, agosto 07, 2007

OBISPO GOIC NO TIENE IDEA DE ECONOMIA

Senadora Matthei critica el "sueldo ético" de Monseñor Goic : "No tiene idea de economía"
 
tiene toda la razón la Senadora UDI
Martes 7 de Agosto de 2007
Fuente :Orbe
Senadora UDI, Evelyn Matthei
Foto: Fernando Herrera, La Segunda

Monseñor Alejandro Goic
Foto: César Silva, La Segunda

la senadora con una valentia impresinante increpó al Obispo que la verdad no tiene que meterse en lo que no le importa y tampoco conoce.
 
 
El planteamiento de monseñor  Alejandro Goic tras mediar en el conflicto de Codelco,  pidiendo al empresariado chileno hacer un esfuerzo para  mejorar las condiciones de sus trabajadores y pagar un  "sueldo ético" en vez del mínimo despertó la molestia de la  senadora UDI Evelyn Matthei, quien acusó al obispo de  Rancagua de "no tener idea de economía".

"Monseñor Goic creo que tiene muchas cosas que explicarle al  país, porque no tiene idea de economía y se está metiendo en  cosas muy difíciles", aseguró la parlamentaria, quien  cuestionó especialmente que el religioso hable de la "ética"  o "no ética" del empresariado.

"Tengo buena opinión de lo que dijo monseñor Goic en el  conflicto de Codelco, lo que hizo en la intermediación, pero  me gustaría preguntarle si él cree que una persona que da  empleo pero no paga el sueldo según él ético es una persona  no ética, o si preferiría que ese empresario sencillamente  cerrara la empresa y no diera empleo", planteó en radio  Agricultura.

El ejemplo de Evelyn Matthei fueron las empresas pequeñas  como "panaderías o una reparadora de zapatos", y emplazó al  obispo de Rancagua y presidente de la Conferencia Episcopal  de Chile a responder "si prefiere que esos talleres cierren,  y también le preguntaría si él le va a dar trabajo a toda la  gente cesante".

La parlamentaria recalcó que cuestiona "total y  absolutamente" el planteamiento del religioso, ya que a su  juicio está contribuyendo a incentivar los conflictos  sociales y a hacer demagogia en momentos en que Chile cuenta  con sus arcas fiscales llenas gracias al excelente precio del  cobre.

"Desgraciadamente uno ve de muchos sectores distintos que se  está haciendo demagogia por parte de algunos parlamentarios  de la Concertación y de otros tipos de actores. Mucha gente  que realmente no tiene idea de economía empieza a hablar, y  con sus dichos aumenta las presiones para este tipo de  movilizaciones. Hay un ambiente de falta de prudencia y de  irresponsabilidad muy preocupante en nuestro país, y creo que  las consecuencias pueden ser gravísimas", manifestó.
L a pregunta es que tiene que opoinar el Obispo...la separacion de la iglesia y el estado ya paso hace mucho tiempo, recordemos al radical Mac Iver....
CADA VEZ QUE LA IGLESIA CATÓLICA OPINA EN CHILE , Y SE SALE DE SU AMBITO DE EJERCICIO- COMO IGLESIA- ALGO MALO PASA EN ESTE PAÍS
Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

elecciones, una encuenta para contestar

$Account.OrganizationName
El Internet en las elecciones del 2006
Primer estudio comparativo regional
Hola rodrigo gonzalez fernandez,

Durante una campaña electoral presidencial ¿cómo busca usted enterarse de las propuestas de los candidatos o partidos? ¿Cuáles son los mejores medios o canales de comunicación que puede emplear un candidato para dialogar con el ciudadano?

Durante el año 2006 se disputaron en América Latina diez importantes elecciones. El cómo y en qué medida influyeron los nuevos medios en la comunicación política de estas campañas electorales es aún una incógnita, puesto que se trata de un área en plena evolución.

En e-lecciones.net nos complace conducir este estudio, con el copatrocinio de el Programa Medios de Comunicación y Democracia en Latinomérica de la Fundación Konrad Adenauer, que busca comprender mejor a este importante instrumento de la sociedad contemporánea.

Invitamos nuestros amigos y colegas a contestar la encuesta en http://www.e-lecciones.net/encuesta/encuesta.php y dejar en ella sus impresiones sobre el impacto del internet en las campañas presidenciales del año pasado en Latinoamerica.

Ayúdenos a difundir la encuesta reenviando este correo a tres colegas de la Región!!!

Contenidos
Copatrocinante ...de la encuesta 
Programa Medios de Comunicación y Democracia en Latinoamerica


Desde el punto de vista de la Fundación, los Medios de Comunicación en América Latina juegan un papel de vital importancia y de gran influencia en los procesos democráticos de los países. Especial atención merece el desarrollo de los nuevos medios y su impacto en la democracia.

Invitamos a contestar la encuesta!

Queremos oir su opinión
Aliados: DW ...del estudio 
DW-WORLD colabora en la elaboración de este estudio sobre la influencia de Internet.


En plena etapa del Web 2.0, hoy es el usuario el que determina los contenidos de la red a través de herramientas como blogs, videos, marcadores y comunidades sociales, compartiendo contenidos y opiniones, y creando interconexiones que influyen en los procesos políticos

Registre sus pareceres aqui!
Aliados: Foro Mundial sobre e-Democracy Visitar... 
Aliados:
Dr. Octavio Islas del Proyecto Internet


Proyecto Internet es un centro de investigación aplicada, dedicado al estudio y al desarrollo de programas de comunicaciones estratégicas y digitales.

Opine
Otros aliados:

OCPLA

visitar OCPLA 
Aliados:
Dr. Daniel Zovatto del IDEA


IDEA son las siglas del International Institute for Democracy and Electoral Assistance, una organización intergubernamental que promueve la democracia sostenible en todo el mundo.

Conteste...
Ayudenos a difundir la encuesta reenviando este correo-e a tres colegas de la Región...

Un banner en su portal?

El Portal Político
Iberoamericano


Reenviar a un amigo

Este correo electrónico ha sido enviado a rogofe47@mi.cl

DataStrategia | Aptado Postal 88721 | Caracas | MI | 1080 | Venezuela

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com